Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

Las funciones pertenecientes a un código fuente deben denominarse de acuerdo con su aplicabilidad y su alcance de actuación.

 

Los posibles alcances de actuación son:

...

Actuación exclusiva para un determinado equipo, presente en un código fuente del tipo biblioteca y con alcance público.

 

En la creación y desarrollo de una función, es imprescindible que el analista que diseñó y el analista de desarrollo, analicen con cuidado la responsabilidad y las funciones que tendrá la función. En muchas situaciones una determinada función que está diseñada para formar parte de una determinada rutina puede generalizarse para su utilización en el módulo, o en el equipo del producto, o incluso, hasta en el framework. Evite la creación de funciones genéricas dentro de códigos fuente biblioteca, siempre que sea posible consulte el framework para que esta función o clase pueda transferirse al equipo correcto, mejorando su desempeño.

 

Para la función principal de una rutina, informe o consulta, utilice el nombre del archivo.

 

Ejemplo: Función de inclusión de datos presente FINA050: FINA050().

 

Para funciones auxiliares de una rutina, informe o consulta, utilice el estándar:

 


XYNNNXXXXX()
X - Primera letra del nombre del código fuente.
Y - Tipo de operación indicado en el código fuente.
NNN - Identificador del código fuente.
XXXXX - Abreviación descriptiva del objetivo de la función.

 

Ejemplo: Función de inclusión de datos presente FINA050: FA050Inclu().

 

Para funciones genéricas de utilización por el módulo, utilice el estándar:

 

XXZZZZZZZZ()
XX - Prefijo del módulo de la línea Microsiga Protheus. Por ejemplo: GP para el módulo de Gestión de personal, PO para el módulo de Reloj registrador electrónicos, FT para el módulo de Facturación, etc.
ZZZZZZZZ - Abreviación descriptiva del objetivo de la función.

 

Ejemplo: Función genérica del módulo Facturación: FTFuncaoGenerica().

 

Para funciones genéricas de utilización por el equipo del producto, utilice el estándar:

 

XXZZZZZZZZ()
XX - Abreviación en el nombre del equipo, ejemplo: VC para Ventas y CRM, MT para Materiales, etc.
ZZZZZZZZ - Abreviación descriptiva del objetivo de la función.

 

Ejemplo: Función genérica del equipo de Recursos Humanos: RHFuncaoGenerica().