Árvore de páginas

Carregando...

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

  1. Ingresar a la rutina Por procedimiento, ubicada en el módulo Gestión de Personal - SIGAGPE (Miscelánea | Cálculos).
  2. Informar los campos solicitados para el cálculo:
    1. En la pestaña Generales:

      • Proceso, informar el proceso configurado previamente. 

      • Tipo de Procedimiento, seleccionar el procedimiento ASP (Aumento de Salario por Porcentaje).

      • Periodo, se informará automáticamente el periodo seleccionado en el catálogo de Periodos (RCH).

      • N° Pago, se informará automáticamente el número de pago del periodo seleccionado en el catálogo de Periodos (RCH).
      • Fecha Inicial, se informará automáticamente la fecha inicial del periodo seleccionado en el catálogo de Periodos (RCH).
      • Fecha Final, se informará automáticamente la fecha final del periodo seleccionado en el catálogo de Periodos (RCH).
      • Estatus, seleccionar el estatus de los empleados a procesar:
        • Activos.
        • Inactivos.
        • Ambos
      • Habilitar Grabación, habilitar la grabación de campos en tablas como pueden ser SRA - Empleados, RCP - Trayectoria Laboral, etc. Para la primera ejecución, se recomienda no habilitar esta opción.
      • Habilitar TRACE, habilitar la generación del log del cálculo al finalizar el proceso.
    2. En la pestaña Rangos:
      • Empleados, informar el o los empleados a calcular.
      • Departamentos, informar el o los departamentos de los empleados a calcular.
      • Centro de Costos, informar el o los centros de costos de los empleados a calcular.
      • Localidad de Pago, informar el o las localidades de pago de los empleados a calcular
  3. Dar clic en el botón de Confirmar.
  4. Validar que el Cálculo de Nómina, finaliza de forma exitosa.
    • Si fue activado el TRACE:
      • Se puede consultar el log para verificar la ejecución de cada una de las fórmulas estándar. Para mayor información sobre la interpretación de las fórmulas, se recomienda leer el punto Fórmulas (GPEA290) de la sección 04. Catálogos Utilizados.
  5. Validar que el Cálculo de Nómina se realizó correctamente para el o los empleados seleccionados, ingresando a la rutina Recibo de Pago (GPEA630).
  6. Tras la confirmación del cálculo correcto de los conceptos, ingresar nuevamente a la rutina Por procedimiento, ubicada en el módulo Gestión de Personal - SIGAGPE (Miscelánea | Cálculos).
  7. Informar los campos solicitados para el cálculo como se realizó en el punto 2.
  8. Seleccionar el checkbox Habilitar Grabación de la pestaña Generales.
  9. Dar clic nuevamente en el botón Confirmar de la rutina Por Procedimiento.
  10. Validar que el Cálculo de Nómina, finaliza de forma exitosa.
  11. Ingresar a las rutinas Empleados (SRA), Histórico de Salarios (SR3/SR7) o Trayectoria Laboral (RCP), para validar la actualización de los campos de salario del empleado.

...

Informações
titleProcesos relacionados
  • Nómina de Liquidación (LIQ): Toma en cuenta el salario modificado por la nómina de Aumento de Salario por Porcentaje.
  • Liquidación de contratos (FIN): Toma en cuenta el salario modificado por la nómina de Aumento de Salario por Porcentaje.

   

Nota
title¡IMPORTANTE!

Debido a que al utilizar el ASP (Aumento de Salario por Porcentaje), se realiza un registro en la tabla de Trayectoria Laboral (RCP); esto se reflejará en la PILA.

04. Catálogos Utilizados

Tipos de Procedimiento (GPEA162)

...

  • Contar con información en los siguientes campos para el cálculo del procedimiento ASP (Aumento de Salario por Porcentaje):
    • Tipo Sueldo (RA_TIPOSAL).
    • Salario (RA_SALARIO).
    • Tipo de Contrato (RA_TIPOCO), definido en la tabla S018 - Tipos de Contratos.
    • Situación Planilla (RA_SITFOHL).
    • Fecha de Ingreso (RA_ADMISSA).

Incidencias por

...

Concepto (

...

GPEA590)

  • Contar con información en los siguientes campos para el cálculo del procedimiento ASP (Aumento de Salario por Porcentaje):
    • Horas Valor (RGB_HORASVALOR): informar el porcentaje de aumento, en caso de que este sea individual.Valor (RGB_VALOR): informar el nuevo sueldo base o salario integralnuevo sueldo base o salario integral.
    • El concepto a utilizar, obedecerá a la configuración del campo Tipo Sueldo (RA_TIPOSAL) en el Empleado (SRA):
      • Utiliza el concepto 105, si el Tipo Sueldo es 1=Base Fijo o 3=Base Variable.
      • Utilizar el concepto 106, 2=Integral Fijo o 4=Integral Variable.

05. Información Adicional

Documento de Referencia de la Localización de Colombia:

...

  • RCJ - Procesos.
  • SRY - Tipos de Procedimiento.
  • CTT - Centros de Costo.
  • RCB - Definición de Tablas.
  • RCC - Mantenimiento de Tablas.
  • SRJ - Funciones.
  • SR6 - Turnos de Trabajo.
  • SPA - Reglas Apunte.
  • RF3 - Jornadas.
  • RF8/RF4 - Horario.
  • RF9 - Tipo Día.
  • RCM - Tipos de Ausencia.
  • RGA/SRM - Conceptos por Proceso.
  • RFQ/RCH - Periodos.
  • SRF - Control Días Derecho.
  • SRA - Empleados.
  • RGB - Incidencias.
  • SRC - Movimientos del Periodo.
  • Histórico de Salarios (SR3/SR7)
  • Trayectoria Laboral (RCP)