Histórico da Página
...
| Informações | ||
|---|---|---|
| ||
Para mayor información sobre la especificación de cada campo, se recomienda leer el Manual de la sección 07. Manuales. |
Generación del Archivo PDF
Estructura del Archivo
El archivo contiene 8 (ocho) tipos de registro:
- Cabecera.
- Datos del Trabajador.
- Remuneraciones Gravadas
- Remuneraciones Exentas o No Alcanzadas.
- Deducciones Generales.
- Deducciones Art. 30
- Pagos a Cuenta.
- Cálculo del Impuesto.
El archivo se deberá generar con el siguiente ordenamiento:
- El primer registro deberá ser el 01, y luego conformará el archivo con los registros del 02 al 08 inclusive en ese orden.
- En caso de informar más de un trabajador, deberá informar tantos registros 02 al 08 inclusive, como trabajadores, siguiendo el orden numérico secuencial.
- Todos los registros son obligatorios.
Características del Archivo a generar
- Los campos alfanuméricos se alinean a la izquierda, se rellenan con espacios a la derecha.
- Separador de registros: CR (Carriage Return, 0x0D, 13 decimal) + LF (LineFeed, 0x0A, 10 decimal) o solo LF.
- Los campos numéricos se alinean a la derecha, se rellenan con ceros a la izquierda y no contienen separadores de miles ni de decimales.
- El archivo no puede contener líneas en blanco al final del mismo.
- Los campos numéricos a informar que provengan de conceptos pueden ser valores cero, positivos o negativos, en caso de ser un importe en negativo, debe presentarse con valor absoluto (positivo).
- Si se encuentran configurados y con valor los parámetros: MV_IAGCRBF (Concepto Remuneración Bruta) y MV_IAGVRBF (Valor Remuneración Bruta), se validará que el concepto supere el valor definido y solo mostrará los empleados que cumplan con la validación. Si se requiere imprimir todos los empleados, se sugiere informar el valor 1 el parámetro MV_IAGVRBF (Valor Remuneración Bruta).
Layout del Archivo
Detalles del Registro Cabecera (Registro Tipo 01)
El registro
Pre-condiciones
- Configurar el Diccionario de Datos:
- Realizar las configuraciones indicadas en la sección 03. Diccionario de Datos.
- Ingresar a rutina “Definición Tablas” y “Mantenimiento Tab." en el menú SIGAGPE (Actualizaciones | Definic. de Cálculo), para que sea creada la tabla alfanumérica S051 - IAG - Códigos de Rubros y su contenido, basta con ingresar a las rutinas para que sea creada.
- En la rutina "Empleados" en el menú (SIGAGPE | Actualizaciones | Empleados), se debe contar con registros de empleados
En la rutina de "Conceptos" en el menú (SIGAGPE | Actualizaciones | Definic. Cálculo), se debe tener los conceptos configurados y que aplican para la generación del F. 1359; para lo anterior se debe informar el campo Cód. F. IAG (RV_COD13).
- Contar con los siguientes Catálogos para el Cálculo y Cierre de Nómina:
- Tipos de Procedimiento.
- Procesos.
- Conceptos.
- Conceptos por proceso.
- Fórmulas.
- Mnemónicos.
- Criterios de Acumulación.
- Periodos.
- Tablas Alfanuméricas.
- Empleados.
- Realizar el Cálculo o Cierre de de Nómina utilizando los catálogos anteriores.
...
- Ingresar al módulo SIGAGPE - Gestión de Personal.
- Ingresar a la rutina Formulario 1359, ubicada en "Informes | Informes Legales".
- Informar los parámetros solicitados:
- ¿Proceso?: Informar un Proceso de los que se encuentran habilitados en el sistema.
- ¿Procedimiento?: Informar un Procedimiento de los que se encuentra habilitados para el proceso seleccionado en el parámetro anterior.
- ¿Periodo?: Informar un periodo habilitado para el proceso/procedimiento seleccionado en los parámetros anteriores.
- ¿Número de Pago?: Informar un Nro. de Pago del periodo arriba seleccionado.
- ¿Matrícula?: Informar el intervalo de matrículas que desea considerar para generar el Archivo. Para definir intervalos de datos secuenciales, utilice guion (1-3) y para los no secuenciales, punto y coma (3;5;1).
- ¿De Centro de Costo?: Informar un centro de costo inicial (se puede dejar en blanco).
- ¿A Centro de Costo?: Informar un centro de costo final (es obligatorio).
- ¿Tipo de Presentación?: Actualmente existen habilitados 4 valores, que el usuario debería poder seleccionar:
- 1 - Anual, 2 - Final, 3 - Informativa y 4 - Anual Distracto.
- ¿Secuencia?: Se debe ingresar la secuencia del archivo.
- ¿Periodo Fiscal?: Se debe informar el periodo fiscal del formulario.
- ¿Lugar de Emisión?: Se debe informar el lugar de emigión del formulario.
- ¿Fecha de Emisión?: Se debe informar la fecha de emisión del formulario.
- ¿Responsable?: Se debe informar el responsable de emisión del formulario.
- ¿Ruta para la Generación?: Informe la ruta donde será generado el archivo:
- Si fue selecciona la opción Archivo TXT:
- El nombre del archivo será generado en automático con la siguiente configuración: F1359. <CUIT>. <PERIODO>. <SECUENCIA>.txt (extensión).
- Ejemplo: F1359.33534876969.20210000.0001.txt
- El año del "PERIODO" corresponda al informado en el campo Fecha Inicial (RCH_DTINI) del periodo informado en la pregunta ¿Periodo? + ¿Número de Pago?.
- Si fue seleccionada la opción PDF:
- El nombre del archivo será generado en automático con la siguiente configuración: <Sucursal>_<Matrícula>_<Periodo>.pdf (extensión).
- Ejemplo: d_mg_01_000001_2024.pdf
- El periodo, corresponde el valor informado en la pregunta ¿Periodo Fiscal?.
- Si fue selecciona la opción Archivo TXT:
- ¿Tipo de Archivo?: Se debe seleccionar el tipo de archivo a generar.
- Dar clic en "OK".
- Visualizar el mensaje de confirmación.
- Validar el archivo:
- Si fue seleccionada la opción Archivo TXT, validar que se haya generado como se indica en el punto Layout del Archivo de la sección 02. Ejemplo de Utilización.
- Si fue seleccionada la opción PDF, validar que se haya generado como se indica en el punto Layout del PDF de la sección 02. Ejemplo de Utilización.
...
Import HTML Content
Visão Geral
Conteúdo das Ferramentas