| Índice | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
|
Esta rutina tiene el objetivo de informar las regiones fiscales, sus respectivos impuestos y alícuotas, en la tabla de retenciones.
Para registrar la tabla de retenciones:
El sistema presenta una pantalla con los registros referentes a los impuestos seleccionados en los parámetros.
3. Seleccione la opción Modificar y modifique o incluya datos, según la orientación del help de campo.
Observe, sin embargo la cumplimentación del campo Val. Mínimo (FF_VALMIN), que permite registrar los valores mínimos que se considerarán en el cálculo de retención de IVA. Estos valores se utilizan cuando el contribuyente, inscrito en el impuesto al valor agregado (IVA), recibe las facturas de serie “M” y está obligado a efectuar la retención de este impuesto.
| Informações | ||
|---|---|---|
| ||
Para todas las opciones disponibles, se presentan la alícuota, el valor mínimo para calcular la retención, la descripción del concepto y la zona fiscal de incidencia. Al informar los campos Límite (FF_LIMITE) y Clasificador (FF_TPLIM) se configura la retención de IVA.. |
- Opción Ganancias
Al seleccionar la opción Ganancias en los parámetros, se presentan solamente los registros referentes a este impuesto.
Para todas las opciones disponibles en este archivo, en la primera pantalla se presentan los conceptos (de 00 a 99) y sus respectivas descripciones, alícuotas para personas no inscritas e inscritas y el valor mínimo para calcular la retención.
En la pantalla de escalas aplicables a los conceptos de A1 a Z9, se pueden visualizar y/o editar los conceptos con los rangos inicial y final para la retención del concepto 07, el valor mínimo para calcular la retención, el valor fijo por retener y el porcentaje de reducción de la base.
En la inclusión, el sistema verifica si ya existe algún registro de ganancias en el archivo. Si existe, el sistema emite un mensaje de que la inclusión de nuevos conceptos o rangos se debe hacer por medio de la opción Modificar. De esta manera, la inclusión solamente se debe hacer cuando no hay ningún registro de ganancias en el archivo.
- Opción IVA
En esta opción se deben definir las retenciones del IVA, aqui se informan los datos referentes al impuesto IVA calculado, serie de la factura que generó la retención del impuesto, código fiscal de la operación, alícuota para retención, etc.
- Opción Ingresos Brutos
Al seleccionar la opción Ingresos brutos en los parámetros, aparecen solamente los registros referentes a este impuesto (IBP, IB2, IBR).
Para todas las opciones disponibles en este archivo, se muestran el código del impuesto y su alícuota, los códigos fiscales de operación de compras y ventas, el valor mínimo para calcular la retención, la descripción del concepto y la zona fiscal de incidencia.
- Opción Impuesto de importación
En esta opción se debe definir el vínculo del NCM vs. TES para calcular los impuestos de las facturas de importación.
- Opción Impuesto de limpieza
Al seleccionar la opción Impuesto de limpieza en los parámetros, aparecen solamente los registros referentes a este impuesto, es decir, SLI.
Para todas las opciones disponibles en este archivo, se presentan la alícuota, los códigos fiscales de operación de compras y ventas y la descripción del concepto.
- Opción Seguridad Social
Al seleccionar la opción Seguridad Social en los parámetros, se presentan solamente los registros referentes a este impuesto, es decir, SUSS. El campo Tipo de cálculo permite seleccionar la forma de cálculo del SUSS para los títulos divididos en cuotas, considerando el valor total de las facturas o el valor de cada cuota generada.
4. Verifique los datos y confirme.
| HTML |
|---|
<!-- esconder o menu -->
<style>
div.theme-default .ia-splitter #main {
margin-left: 0px;
}
.ia-fixed-sidebar, .ia-splitter-left {
display: none;
}
#main {
padding-left: 10px;
padding-right: 10px;
overflow-x: hidden;
}
.aui-header-primary .aui-nav, .aui-page-panel {
margin-left: 0px !important;
}
.aui-header-primary .aui-nav {
margin-left: 0px !important;
}
</style>
|
...