| Índice | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
|
El sistema permite que el usuario, en puntos diferentes del sistema, utilice fórmulas para completar los campos.
La fórmula se puede crear a partir de una expresión matemática común o de una expresión ADVPL (Advanced Protheus Language) o incluso, si prefiere, por medio de la ejecución de una userfunction (función del usuario) que utiliza variables de memoria disponibles en el sistema durante su ejecución. Las variables existen solo en el momento de ejecutar la userfunction vinculada a la fórmula, así, es necesario crear una userfunction vacía, relacionarla en el archivo de fórmulas y después modificarla para incluir líneas de programa.
Consulte el ítem Elaborar Fórmulas.
Las fórmulas se utilizan, principalmente, cuando la flexibilidad es importante, por ejemplo, en Asientos Estandarizados.
En los campos CTA.DÉBITO, CTA.CRÉDITO e HISTORIAL, las fórmulas se utilizan para indicar el lugar donde el sistema busca la información. Así, el campo CTA.DÉBITO formado por el prefijo “11101” + el código del cliente tendría la fórmula "1101"+SE1->E1_CLIENTE.
El sistema interpreta que el contenido está formado por el código 11101 combinado con el código del cliente que proviene del campo Cliente (E1_CLIENTE) de la tabla SE1 (Cuentas por cobrar).
Sintaxis condicionadas también se pueden realizar. Para clientes en que el primer dígito del código es “1”, el asiento se debe hacer en la cuenta 11101 + código del cliente, en caso contrario se debe registrar en la cuenta 11102 + código del cliente.
IIF(SUBS(SE1->E1_CLIENTE,1,1)=”1”,”11101”+SE1->E1_CLIENTE,“11102” +SE1->E1_CLIENTE).
Los campos de validación de datos utilizan lenguajes AdvPl para autenticar las informaciones digitadas. Para más informaciones, consulte el Dicionário de Dados.
Para incluir fórmulas:
El archivo de fórmulas está disponible en la tabla SM4 (Fórmulas) en Configurando Consultas.
...