Histórico da Página
ÍNDICE
- Visión general
- ¿Quién es obligado a hacer agente de retención?
- ¿Quiénes son sujetos pasibles de la retención?
- ¿Cuándo corresponde practicar la retención?
- ¿Cuál es la base de cálculo y cuáles son las alícuotas aplicables?
- ¿Cómo se debe informar e ingresar las retenciones practicadas?
- Ejemplo de utilización
- Configuraciones Generales
- RG 3732-15 – IVA – Régimen General de Retenciones
- Retención IVA - Pago Parcial
- Retención de IVA por compraventa de Materiales a Reciclar (RG2849)
- Retención de IVA con misma Serie y CFO pero diferente Alícuota
- Pantalla RG 3732-15 – IVA – Régimen General de Retenciones
- Pantalla Retención IVA - Pago Parcial
- Tablas
01. VISIÓN GENERAL
Ley: Resolución General 2854
Impuesto al Valor Agregado. Régimen de retención. Resolución General Nº 18, sus modificatorias y complementarias. Su sustitución. Bs. As., 22/6/2010.
...
a) Compraventa de cosas muebles, incluidos los bienes de uso, aun cuando adquieran el carácter de inmuebles por accesión.
b) Locación de obras y locaciones o prestaciones de servicios.
Sitio de la Ley: Resolución General AFIP N° 2854/2010
¿Quién es obligado a hacer agente de retención?
...
Retenciones desde el 01/12/2019: Mediante el servicio con clave fiscal Sistema Integral de Retenciones Electrónicas - SIRE
Consultas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa, Aplicativos y Sistemas: Régimen General de Retención de IVA - RG 2854
02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN
CONFIGURACIONES GENERALES
...
Informações |
---|
La serie de la factura o comprobante informada en el campo FF_SERIENF puede ser A, B, C o M. El código fiscal de compra (FF_CFO_C) y venta (FF_CFO_V) deberá ser informado en la configuración de la TES (Tipos de Entrada y Salida), campo Cod. Fiscal (F4_CF). El código fiscal informado en el campo FF_CFO corresponde al código que será informado en los aplicativos que son presentados a la AFIP con la información de las retenciones practicadas. Para la retención de Monotributista debe completarse el campo del Tipo ( FF_TIPO) igual a "M" y el campo del Ítem (FF_ITEM) con el contenido I1 o I2 donde los CFO vinculados a estos ítems se acumularán para la revisión del mínimo de retención |
4. Por medio de la rutina Tipos de Entrada y Salida (MATA080) incluir una TES de Entrada/Salida. La TES debe contener por lo menos un impuesto de IVA (IVA, IV1, IV0, etc.).
...
Informações |
---|
Si el proveedor no es agente de retención (A2_AGENRET), la empresa debe realizar la retención de IVA. Si el campo Ag. Ret. IVA (A2_AGENRET) está configurado con el valor "Sí", no se realizará el cálculo de la retención de IVA . |
6. Por medio de la rutina Factura de Entrada (MATA101N) deberá incluir un documento de compra.
a excepción de que el documento sea serie M para más información consultar Retención de IVA Serie M Argentina. |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Si el campo Vcto. IVA (A2_IVPCCOB), se encuentra con una fecha inferior a la fecha actual, el sistema NO efectuará el cálculo de la retención de IVA. |
6. Por medio de la rutina Factura de Entrada (MATA101N) deberá incluir un documento de compra.
En el encabezado del documento deberá informar el código del proveedor (F1_FORNECE) y tienda (F1_LOJA), serie del comprobante (F1_SERIE) y En el encabezado del documento deberá informar el código del proveedor (F1_FORNECE) y tienda (F1_LOJA), serie del comprobante (F1_SERIE) y número de documento (F1_DOC). La serie del documento debe empezar por A, B, C o M.
...
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Comprobante: Valor Mercadoría: 10.000,00 Alícuota IVA: 21% Valor IVA: 2.100,00 Valor Bruto (Valor Mercadoría + IVA): 10.000,00 + 2.100,00 = 12.100,00 Retención de IVA Valor total del comprobante: 12.100,00 (Incluye IVA) Valor IVA 2.100,00 Alícuota Retención IVA: 50,00 Valor a Pagar: 6.050,00 Fórmula de cálculo: Valor Impuesto IVA * (Alícuota /100) = Monto Retención 2,100.00 * (50,00/100) = 1.050,00 Valor Retención IVA: 1.050,00 La retención siempre se hace en la primera cancelación del documento independiente si es un pago total o parcial, caso el pago sea menor que la retención esta será hecha por el total que se cancela y la diferencia será retenida en los próximos pagos. El pago de comprobantes en cuotas (títulos financieros) sigue la misma característica que la cancelación parcial, la retención de IVA se calcula en la cancelación de la primera cuotade IVA se calcula en la cancelación de la primera cuota. |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
La Retención de IVA se genera aun cuando la empresa no es agente de retención (no interfiere el contenido del parámetro MV_AGENTE). En la tabla de retenciones (SFF), se configuran las tasas correspondientes a las actividades previstas en la RG2849. Por ejemplo: Aplica a sujetos que revistan en el impuesto al valor agregado la calidad de responsables inscriptos. Ejemplo de configuración de campos involucrados en el cálculo de la retención, del catálogo de proveedores:
En la configuración de producto, considerar las condiciones que deben aquellos que se refieran a Materiales Reciclables, por ejemplo:
Cálculo de la retención en la Orden de Pago:
Base imponible para Retención de IVA: 50,000.00
Base imponible para Retención de Ganancias: 50,000.00
Sustento Legal: |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
La retención de IVA se realiza por medio de "escalas", indicando un mínimo y un máximo en la configuración adicional de impuestos. Por medio del módulo Configurador (SIGACFG), se deberá realizar la configuración del siguiente parámetro como .T.:
En la tabla de Retenciones (SFF), se configuran tasas que compartan el mismo Impuesto (IVR), Serie de Factura y Código Fiscal, pero diferente Alícuota; informando un mínimo ("De $") y un máximo ("Hasta $"). Por ejemplo: En el ejemplo anterior se muestran 2 configuraciones que comparten Impuesto, Serie Fact y Cód Fiscal, pero difieren en la alícuota y en los rangos. A continuación se muestra un ejemplo en el que se describe el funcionamiento: Comprobantes: Factura 1: Valor Mercadoría: 10.000,00 Alícuota IVA: 21% Valor IVA: 2.100,00 Valor Bruto (Valor Mercadoría + IVA): 10.000,00 + 2.100,00 = 12.100,00 Factura 2: Valor Mercadoría: 30.000,00 Alícuota IVA: 21% Valor IVA: 6.300,00 Valor Bruto (Valor Mercadoría + IVA): 30.000,00 + 6.300,00 = 36.300,00 Retención de IVA Retención del primer comprobante: Valor total del comprobante: 12.100,00 (Incluye IVA) Valor IVA 2.100,00 Alícuota Retención IVA: 21,00 → Nota: El valor bruto del comprobante entra dentro del rango 0,00 - 24.000,00; por lo cual se asigna alícuota del 21,00. Fórmula de cálculo: Valor Impuesto IVA * (Alícuota /100) = Monto Retención 2.100,00 * (21,00/100) = 441,00 Valor Retención IVA: 441,00 Retención del segundo comprobante: Valor total del comprobante: 36.300,00 (Incluye IVA) Valor IVA 6.300,00 Alícuota Retención IVA: 100,00 → Nota: El valor bruto del comprobante entra dentro del rango 24.000,01 - 0,00 (sin límite); por lo cual se asigna alícuota del 100,00. Fórmula de cálculo: Valor Impuesto IVA * (Alícuota /100) = Monto Retención 6.300,00 * (100,00/100) = 6.300,00 Valor Retención IVA: 6.300,00 El funcionamiento descrito aplica también para documentos de salida (NCP). |
03. PANTALLA RG 3732-15 – IVA – RÉGIMEN GENERAL
...
DE RETENCIONES
04. PANTALLA RETENCIÓN DE IVA PAGO PARCIAL
Informações |
---|
El grabado de los registros de retención de IVA en las tablas SEK - Orden de Pago y SFE - Retenciones; se hace por documento usado en la orden de pago. |
...
04. PANTALLA RETENCIÓN DE IVA PAGO PARCIAL
...
05. CAMBIOS LIBERADOS PARA EL CÁLCULO DE LA RETENCIÓN DE IVA
8982187 DMICNS-8959 DT Retención de IVA de pago de cuotas ARG
...
DMICNS-9833 DT Retenciones varias ARG
13369214 DMICNS-13518 DT Error código fiscal retenciones de IVA ARG
DT Cálculo de Retención de IVA Serie M ARG
06. TABLAS UTILIZADAS
- SB1 - Productos.
- SA2 - Proveedores.
- SF1 - Encabezado de Documentos de Entrada.
- SD1 - Ítems de Documentos de Entrada.
- SF2 - Encabezado de Documentos de Salida.
- SD2 - Ítems de Documentos de Salida.
- SE4 - Condiciones de pago.
- SEK - Orden de Pago.
- SFE - Retenciones de Impuestos.
- SFH - Empresa Vs Zona Fiscal.
- SFF - Configuración Adicional de Impuestos.