Línea de Producto: | Microsiga Protheus. | ||||||||
Segmento: | Servicios - Mercado Internacional. | ||||||||
Módulo: | SIGAFAT - Facturación. | ||||||||
Rutina: |
| ||||||||
Parámetro(s): | MV_RETISR, MV_IEPSTRA y MV_IVATRAS | ||||||||
Requisito/Story/Issue: | DMINA-445 | ||||||||
País(es): | México | ||||||||
Base(s) de Datos: | Todas | ||||||||
Tablas utilizadas: | SF1 - Facturas de entrada (NCC) SD1 - Items de facturas de entrada SF2 - Facturas de salida (NF) SD2 - Items de facturas de salida SFB - Impuestos Variables | ||||||||
Sistema(s) operativo(s): | Todas |
Se crea el complemento de otros derechos de impuestos locales (p. ej. sobre alojamiento o servicios de hospedaje), retención de impuestos federales (p. ej. IEPS y 5 al millar que dispone el art. 191 de la Ley Federal de Derechos para facturas de obra pública) para CDFI 3.3 de México.
Antes de ejecutar el compatibilizador, UPDMODMI es imprescindible:
Atención ¡El siguiente procedimiento debe realizarlo un profesional calificado como Administrador de base de datos (DBA) o su equivalente! La activación indebida de la integridad referencial puede modificar drásticamente la relación entre tablas en la base de datos. Por lo tanto, antes de utilizarla, observe atentamente el siguiente procedimiento: 1. En el Configurador (SIGACFG), verifique si la empresa utiliza Integridad referencial, seleccionando la opción Integridad/Verificación (APCFG60A). 2. Si no hay Integridad referencial activa, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y ninguna de estas estará seleccionada. SOLAMENTE en este caso no es necesario ningún otro procedimiento de activación o desactivación de integridad, basta finalizar la verificación y aplicar normalmente el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones. 3. Si la Integridad referencial está activa en todas las empresas y sucursales, se muestra un mensaje en la ventana Verificación de vínculo entre tablas. Confirme el mensaje para que se concluya la verificación, o; 4. Si existe Integridad referencial activa en una o más empresas, que no representan la totalidad, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas en el sistema y solamente se seleccionarán las que tienen integridad. Anote las empresas y/o sucursales que tienen la integridad activada y reserve esta anotación para posterior consulta en la reactivación (o incluso, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para informarse sobre los archivos que contienen esta información). 5. En los casos descritos en los ítems “iii” o “iv”, Y SOLO EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar dicha integridad, seleccionando la opción Integridad/ Desactivar (APCFG60D). 6. Al desactivar la Integridad referencial, ejecute el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones. 7. Después de aplicar el compatibilizador, la Integridad referencial debe reactivarse, SOLAMENTE CUANDO se haya desactivado, por medio de la opción Integridad/Activar (APCFG60). Para ello, tenga a disposición la información de la(s) empresa(s) y/o sucursal(es) que tenía(n) activación de la integridad, selecciónela(s) nuevamente y confirme la activación.
¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework! |
El sistema se actualiza inmediatamente después de aplicar el paquete de actualizaciones (Patch) de este Issue.
Campo | FB_CLASSE |
Tipo Entrada | Combo |
Tipo | C |
Tamaño | 1 |
Decimal | 0 |
Formato | @! |
Título | Tp Imp Local |
Descripción | Tipo Impuesto Local |
Nivel | 1 |
Utilizado | Si |
Obrigatório | No |
Browse | No |
Opciones | T=Traslados Locales;R=Retenciones Locales |
Help | Clasifica el tipo de Impuesto Local que puede ser de Traslado o de Retención |
Importante:
El tamaño de los campos que disponen de grupo puede variar de acuerdo con el entorno en uso.
CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS
Nombre: | MV_RETISR |
Tipo: | Caracter |
Cont. Por.: | Ejemplo: ISR|IVR |
Descripción: | Impuestos Retencion de ISR |
Nombre: | MV_IEPSTRA |
Tipo: | Caracter |
Cont. Por.: | Ejemplo: IPS|EPS |
Descripción: | Impuestos Trasladado de IEPS |
Nombre: | MV_IVATRAS |
Tipo: | Caracter |
Cont. Por.: | Ejemplo: IVA |
Descripción: | Impuestos Trasladado IVA |
En estos procesos son generados los CFDi (archivos xml), sin timbrar.
NOTA: Formato del nodo generado en los XML.
<cfdi:Complemento>
<implocal:ImpuestosLocales xmlns:implocal="http://www.sat.gob.mx/implocal" version="1.0" TotaldeRetenciones="18.00" TotaldeTraslados="450.00" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/implocalhttp://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/implocal/implocal.xsd">
<implocal:TrasladosLocales ImpLocTrasladado="IMPUESTO TRASLADADO" TasadeTraslado="0.300000" Importe="450.00"/>
<implocal:RetencionesLocales ImpLocRetenido="IMPUESTO RETENIDO" TasadeRetencion="0.010000" Importe="18.00"/>
</implocal:ImpuestosLocales>
</cfdi:Complemento>
2. Dentro del mismo módulo y grupo seleccione la rutina Generar Timbres Fiscales (CFDFAT01).
3. Especifique los parámetros del proceso a través de los cuales podrá:
4. Los documentos seleccionados se listan mostrando los datos generales como son:
Número de documento, serie, especie, fecha de emisión, cliente
5. Seleccione los documentos que se vayan a timbrar marcando la casilla de selección.
La rutina proporciona opciones para buscar un documento específico, marcar todos, desmarcar todos, invertir las marcas de selección
6. Cuando haya seleccionado los documentos a timbrar haga clic en el botón OK, el proceso de timbrado comenzará a enviar al servicio web del PAC uno a uno los documentos marcados.
7. El proceso de timbrado termina con exito.