Línea de Producto: | Microsiga Protheus | ||||||||||||||||||||||||||||||
Segmento: | Servicios | ||||||||||||||||||||||||||||||
Módulo: | SIGACTB- Contabilidad de Gestión | ||||||||||||||||||||||||||||||
Rutina: |
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Parámetro(s): | MV_COLTIPD. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Requisito/Story/Issue: | DMINA-736 | ||||||||||||||||||||||||||||||
País(es): | COLOMBIA | ||||||||||||||||||||||||||||||
Base(s) de Datos: | Todas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tablas utilizadas: | SA1 – Clientes. SA2 – Proveedores. SRA – Empleados. CVC – Participantes. CT0 – Conf. Entes contables. CVC – Participantes. CVD – Plan referencial. CT1 – Plan de cuentas. CT2 – Asientos contables. CVX – Saldos diarios. CVY – Saldos mensuales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema(s) operativo(s): | Windows®/Linux® |
Se habilita la funcionalidad de Medios Magnéticos en la versión 12 para Colombia conforme lo siguiente:
Está disponible la generación de los archivos magnéticos en la rutina Medios magnéticos (CTBA950), según las normas de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), órgano controlador de las reglas tributarias. Los archivos magnéticos registran información basada en los saldos de los entes contables en un período o ejercicio fiscal.
De acuerdo al Diario Oficial No. 46.681 de 30 de octubre de 2015 de la DIAN, Modificar los formatos 1001, 1003, 1004, 1005, 1006, 1007, 1008, 1009, 1011 Y 1012, en base a los establecido en el artículo 631 de la Resolución 000112/2015

Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Tipo de Documento.
Columna 03: Número de identificación de la entidad.
Columna 04: Digito Verificador.
Columna 05: Primer apellido de la entidad.
Columna 06: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 07: Primer nombre de la entidad.
Columna 08: Otros nombres de la entidad.
Columna 09: Razón Social de la entidad.
Columna 10: Dirección de la entidad.
Columna 11: Código del departamento de la entidad.
Columna 12: Código de la municipalidad de la entidad.
Columna 13: País de la entidad.
Columna 14: Valor de los cargos de la entidad.
Columna 15: Valor de los débitos de la entidad.
*Ivas y retenciones no las genera

Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Tipo de Documento.
Columna 03: Número de identificación de la entidad.
Columna 04: Digito Verificador de la entidad.
Columna 05: Primer apellido de la entidad.
Columna 06: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 07: Primer nombre de la entidad.
Columna 08: Otros nombres de la entidad.
Columna 09: Razón Social de la entidad.
Columna 10: Dirección de la entidad.
Columna 11: Código del departamento de la entidad.
Columna 12: Código de la municipalidad de la entidad.
Columna 13: Valor de los abonos acumulados sujetos a retención de la entidad.
Columna 14: Valor de las retenciones que le practicaron a la entidad.

Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Tipo de Documento.
Columna 03: Número de documento de la entidad.
Columna 04: Digito Verificador de la entidad.
Columna 05: Primer apellido de la entidad.
Columna 06: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 07: Primer nombre de la entidad.
Columna 08: Otros nombres de la entidad.
Columna 09: Razón Social de la entidad.
Columna 10: Dirección de la entidad.
Columna 11: Código del departamento de la entidad.
Columna 12: Código de la municipalidad de la entidad.
Columna 13: País de la entidad.
Columna 14: Valor del pago o abonos acumulados de la entidad.
Columna 15: Valor de los descuentos tributarios que le practicaron a la entidad.

Columna 01: Tipo de Documento.
Columna 02: Número de identificación de la entidad.
Columna 03: Digito Verificador de la entidad.
Columna 04: Primer apellido de la entidad.
Columna 05: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 06: Primer nombre de la entidad.
Columna 07: Otros nombres de la entidad.
Columna 08: Razón Social de la entidad.
Columna 09: Valor del impuesto descontable de la entidad.
Columna 10: Valor del IVA resultante por devoluciones en las ventas rescindidas resueltas de la entidad.

Columna 01: Tipo de Documento.
Columna 02: Número de identificación de la entidad.
Columna 03: Digito Verificador de la entidad.
Columna 04: Primer apellido de la entidad.
Columna 05: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 06: Primer nombre de la entidad.
Columna 07: Otros nombres de la entidad.
Columna 08: Razón Social de la entidad.
Columna 09: Valor del impuesto generado de la entidad.
Columna 10: Valor del IVA recuperado en devoluciones en compra anuladas rescindidas o resueltas de la entidad.
Columna 11: Valor del impuesto al consumo de la entidad.

Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Tipo de Documento.
Columna 03: Número de documento de la entidad.
Columna 04: Digito Verificador de la entidad.
Columna 05: Primer apellido de la entidad.
Columna 06: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 07: Primer nombre de la entidad.
Columna 08: Otros nombres de la entidad.
Columna 09: Razón Social de la entidad.
Columna 10: País de la entidad.
Columna 11: Valor del ingreso bruto recibido por operaciones propias de la entidad.
Columna 12: Valor de las devoluciones, rebajas y descuentos aplicados a la entidad.

Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Tipo de Documento.
Columna 03: Número de documento de la entidad.
Columna 04: Digito Verificador de la entidad.
Columna 05: Primer apellido de la entidad.
Columna 06: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 07: Primer nombre de la entidad.
Columna 08: Otros nombres de la entidad.
Columna 09: Razón Social de la entidad.
Columna 10: Dirección de la entidad.
Columna 11: Código del departamento de la entidad.
Columna 12: Código de la municipalidad de la entidad.
Columna 13: País de la entidad.
Columna 14: Valor del saldo de las cuentas por cobrar al 31 de Diciembre del año anterior de la entidad.

Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Tipo de Documento.
Columna 03: Número de documento de la entidad.
Columna 04: Digito Verificador de la entidad.
Columna 05: Primer apellido de la entidad.
Columna 06: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 07: Primer nombre de la entidad.
Columna 08: Otros nombres de la entidad.
Columna 09: Razón Social de la entidad.
Columna 10: Dirección de la entidad.
Columna 11: Código del departamento de la entidad.
Columna 12: Código de la municipalidad de la entidad.
Columna 13: País de la entidad.
Columna 14: Valor del saldo cuentas por pagar al 31 de Diciembre del año anterior de la entidad.

Columna 01: Tipo de Documento.
Columna 02: Número de documento de la entidad.
Columna 03: Digito Verificador de la entidad.
Columna 04: Primer apellido de la entidad.
Columna 05: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 06: Primer nombre de la entidad.
Columna 07: Otros nombres de la entidad.
Columna 08: Razón Social de la entidad.
Columna 09: Dirección de la entidad.
Columna 10: Código del departamento de la entidad.
Columna 11: Código de la municipalidad de la entidad.
Columna 12: País de la entidad.
Columna 13: Abono del valor patrimonial acciones o aportes al 31 de diciembre del año anterior de la entidad.
Columna 14: cargos del valor patrimonial acciones o aportes al 31 de diciembre del año anterior de la entidad.
Columna 15: Valor del porcentaje de participación.Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Valor del saldo al 31 de Diciembre del año anterior de la cuenta.

Columna 01: Cuenta Referencial.
Columna 02: Tipo de Documento.
Columna 03: Número de documento de la entidad.
Columna 04: Digito Verificador de la entidad.
Columna 05: Primer apellido de la entidad.
Columna 06: Segundo Apellido de la entidad.
Columna 07: Primer nombre de la entidad.
Columna 08: Otros nombres de la entidad.
Columna 09: Razón Social de la entidad.
Columna 10: País de la entidad.
Columna 11: Valor al 31 de Diciembre del año anterior de la entidad.
El sistema se actualiza inmediatamente después de aplicar el paquete de actualizaciones (Patch) de este llamado.
CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS
Ítems/Carpetas | Descripción |
Nombre: | MV_COLTIPD |
Tipo: | Caracter |
Cont. Esp.: | 42 |
Descripción: | Define si el tipo de entidad es igual al valor definido de entidad “42” sustituyendo el valor original del cliente, empleado o proveedor. |
PARAMETRIZACION DE LA INFORMACION EN SISTEMA