El entorno Gestión de personal permite procesar el cálculo de la rescisión del contrato de trabajo y el cálculo de la rescisión complementaria, si hubiera.
El cálculo de rescisión, se basa en los cálculos y verificaciones que se describen a continuación:
- Sueldo base mes, día y hora
- La valorización de los conceptos existentes se realiza de acuerdo con los siguientes criterios:
- Si el Tipo de concepto es H (horas) o F (fijo) sin valor, la valorización se realiza por medio de la multiplicación de la Cantidad de horas del concepto por el sueldo hora
- Si el Tipo de concepto es D (días), el valor será el resultado de la multiplicación de la cantidad de días del concepto por el sueldo diario.
Para cada concepto valorizado se realizan las siguientes consideraciones:
- Si el concepto tiene incidencia positiva para incorporar al sueldo, su valor se agregará a los valores del sueldo base mes, día y hora.
- Si el concepto tiene código correspondiente, este se genera con las mismas características del concepto original.
- Días de vacaciones vencidas y proporcionales.
- Promedios de horas extras y adicionales para vacaciones devengadas, vacaciones proporcionales, aguinaldo y aviso previo, según el caso.
- Entrada de datos por el usuario.
- Ejecuta nuevamente la valorización de los conceptos existentes.
- Días trabajados, considerando el ingreso, inicio o vuelta de vacaciones e inicio o vuelta de la licencia y fecha de despido.
- Determina la cantidad de horas hábiles y de descanso, a partir del archivo de turnos de trabajo o del parámetro composición del mes, si no estuvieran completos los respectivos campos del archivo Turno de trabajo.
- Calcula el adicional por tiempo de servicio.
- Calcula la peligrosidad.
- Calcula la insalubridad.
- Calcula el saldo del sueldo mediante la multiplicación de los días trabajados por el sueldo diario.
- Calcula el reflejo de las horas extraordinarias y adicionales en el DSR.
- Calcula el promedio de vacaciones, aguinaldo y aviso previo.
- Calcula las vacaciones indemnizadas y proporcionales con los respectivos adicionales.
- Calcula el aguinaldo indemnizado y los respectivos adicionales.
- Calcula el aviso previo trabajado o indemnizado, según el caso.
- Calcula la asignación familiar.
- Cálculo de la multa por despido antes del término del período de experiencia.
- Calcula el aporte sindical.
- Calcula el seguro de vida.
- Calcula la asistencia médica.
- Acuerdo colectivo.
- Descuento integral de valores futuros.
- Calcula el seguro social.
- Calcula el seguro social sobre valores existentes de aguinaldo.
- Calcula la pensión.
- Calcula el impuesto a la renta sobre el sueldo.
- Calcula el impuesto a la renta sobre valores de vacaciones existentes.
- Cálculo de la pensión del aguinaldo.
- Calcula el impuesto a la renta sobre valores referentes al aguinaldo.
- Calcula el FGTS que se depositará o la remuneración del FGTS del mes, según sea el caso.
- Calcula la multa sobre el saldo del FGTS, si fuera el caso.
- Calcula el aporte social sobre el FGTS.
- Calcula el valor neto por cobrar por medio de la suma de los conceptos de remuneraciones menos la suma de los conceptos de descuentos.
- Ofrece garantía de tareas a empleados por tarea, atendiendo a la especificación de algunos sindicatos, por medio de la configuración del Mnemónico.
- Para fines de emisión en la GRRF, el campo Reposición de la vacante informa si se repondrá la vacante originada por la rescisión.
Por medio de esta rutina, después del mantenimiento del cálculo de la rescisión, se puede emitir el término de rescisión del contrato de trabajo.
Después del procesamiento, el estatus del empleado en el browse se modifica de acuerdo con el motivo de la rescisión, según la tabla 32 - Tipos de rescisión, en el Archivo de parámetros.
¡Importante!
A partir de la confirmación de grabación de la rescisión, los campos de Archivo de empleados relacionados a la rescisión se actualizan por el entorno. La opción Excluir, además de eliminar los registros de los archivos de rescisión también revierte la posición del Archivo de empleados. |
Requisitos
Verifique la cumplimentación de los Parámetros de licencia, para verificar correctamente los empleados con licencia en el cálculo de las vacaciones y aguinaldo.
Al efectuar el cálculo de la rescisión se verifica si existen bloqueos de rescisión definidos para la fecha de la desvinculación de la rescisión que se está calculando.
Si se encuentra algún bloqueo para la fecha de desvinculación en cuestión y el usuario que está efectuando el cálculo no está registrado como usuario liberado, aparece el siguiente mensaje: Cálculo de rescisión bloqueado por el administrador en el período del 99/99/9999 al 99/99/9999. La rescisión no se graba.
Si no se encuentra algún bloqueo de rescisión y, el empleado tiene una fecha de estabilidad informada en el archivo de empleados, se muestra el siguiente mensaje: El empleado tiene la fecha de estabilidad hasta: 99/99/9999. ¿Confirma? ¿Salir?
Se puede calcular o no la rescisión del empleado con estabilidad.
Si se opta por el cálculo, y existe indemnización, el usuario debe continuar seleccionando el tipo de rescisión donde está el pago del concepto de indemnización.
V11,V115,V116,V117,V119Procedimiento
Cómo efectuar el Cálculo de rescisión:
- En Cálculo de rescisión, seleccione el empleado cuya rescisión se calculará.
- Seleccione la opción Cálculo.
Aparece la pantalla para seleccionar los períodos de cálculo. - Informe los parámetros referentes al período disponible y confirme.
- Informe la fecha de homologación y otras informaciones disponibles.
¡Importante!
La fecha de homologación está aprobada para el Cálculo de la Rescisión, según el mnemônico ChkDtHom. Es posible que por medio de la opción Imp. Pl. S. se importen los asientos del plan de salud, si la rescisión se realiza en el mes posterior al de la planilla de haberes. |
5. Después de la generación del cálculo, haga clic en OK para confirmar.
El sistema muestra la ventana con los datos del empleado y de su desvinculación.
6. Complete los datos de acuerdo con la orientación del help de campo y confirme.
7. Configure el cálculo que se realizará.
8. Después de la digitación o visualización de los conceptos existentes, haga clic en Ok para confirmar.
El sistema volverá a la pantalla con la rescisión calculada.
- Si existen valores modificados en esta pantalla, al confirmar, el sistema realiza nuevamente el cálculo y muestra la rescisión calculada.
- Si no hay más modificaciones y se confirma el cálculo, el sistema realiza este cálculo con la grabación de los datos en los archivos correspondientes.
9. En el menú se encuentran a disposición las opciones:
- Impresión - Emite el término de rescisión de contrato de trabajo.
- Borrar - Borra el cálculo de Rescisión.
¡Importante!
El proceso para borrar las rescisiones se puede realizar solamente en los casos de Reintegración de empleados. De esta manera, se bloquea el borrado de empleados despedidos en los meses anteriores a la vigencia pendiente. |
- Informe - Emite la lista de empleados y los respectivos valores de rescisión.
- Leyenda - Clasifica a los empleados listados en el browse.
- Aplicación - Hace efectiva la aplicación de una rescisión, para períodos de rescisión aún no aplicados.
10. Seleccione las opciones de acuerdo con su necesidad.
11. Cuando en el cálculo de la rescisión se selecciona un empleado cuya rescisión ya se calculó, el sistema muestra una ventana, para poder seleccionar las siguientes opciones de cálculo:
- Recalcular - Permite Recalcular la rescisión cuando es necesario.
- Complementario- Permite calcular la rescisión para un empleado, cuya rescisión ya se haya calculado, pero que tenga la necesidad de complementar el valor calculado, ya sea por necesidad legal o por convenio colectivo, por ejemplo.
12. Seleccione la opción según la necesidad.
Procedimiento
Cómo efectuar el Cálculo de Rescisión:
- En Cálculo de Rescisión seleccione el empleado del que desea calcular la rescisión.
- Seleccione la opción Incluir.
- Informe los datos conforme orientación de los helps de campo.
- Para generación del cálculo, presione la tecla F6 o, a través de Otras acciones, seleccione Calcular Rescisión.
- Para recalcular los valores generados por la Rescisión basta realizar el passo anterior nuevamente.
- Después de la generación del cálculo, pulse en Grabar para confirmar.
- En la pantalla de generación del cálculo están disponibles, a través de Otras ações, las siguientes opciones:
- Calcular Rescisión (F6) – Ejecuta el cálculo de la Rescisión.
- Asientos Fijos – Ejecuta rutina para asientos de Valores fijos.
- Asientos por empleado (F7) – Ejecuta rutina para asientos del empleado.
- Licencias – Ejecuta rutina para licencias del empleado.
- Valores futuros – Ejecuta rutina para asientos de valores futuros del empleado.
- Integraciones (F8) – Ejecuta rutina para integraciones.
- Visualizar promedios – Imprime informe de promedios.
- Control de días de derecho – Ejecuta rutina para control de días de derecho del empleado.
- En la pantalla inicial de la Rescisión están disponibles las siguientes acciones:
- Impresión - Emite el Término de rescisión de Contrato de trabajo.
- Informe valores rescisión - Emite la relación de empleados y respectivos valores de rescisión.
- Excluir - Excluye el cálculo de rescisión.
- Aviso previo – Ejecuta rutina para asiento de Aviso previo para el empleado.
- e. Rescisión colectiva – Ejecución de la rutina de cálculo para Rescisión colectiva.
Vea también
- Integración TSA
- Integración mensaje único RRHH