Solicitud de compras

La Solicitud de compras es un documento que autoriza al comprador a ejecutar una compra. Para materiales productivos o improductivos, se solicitará a un programa de producción, para un proyecto que se está desarrollando, o incluso, para abastecimiento general de la empresa. Es el documento que debe informar qué debe comprarse, la cantidad, el plazo de entrega, lugar de entrega y en algunas situaciones especiales, los probables proveedores.

Por principio, cualquier usuario de la empresa puede generar Solicitudes de compra, siempre y cuando no existan restricciones.

La solicitud de compras es el proceso inicial de la compra y podrá generarse:

Manualmente.
Por control de lote económico y punto de pedido.
Por necesidad de orden de producción.
Por solicitud de productos al almacén.

Al lado de cada solicitud de compras existe una indicación informando su clasificación según la opción Leyenda, a disposición en el menú.

 

Observación:

A través del parámetro MV_PMSCBLQ es posible bloquear modificaciones y exclusiones de Solicitudes de compras generadas vía rutina de Planificación.

El parámetro MV_RATDUPL permite la duplicidad de líneas del prorrateo por centro de costo de la Solicitud de compras, de los Pedidos de compras y del Documento de entrada.

El parámetro MV_SCSLDBL permite la actualización del campo Ctd. Prevista solamente cuando la solicitud de compras esté autorizada.

Integración con el TOP - TOTVS Obras y Proyectos

La integración del módulo Compras con el TOP - TOTVS Obras y Proyectos permite visualizar, insertar y/o modificar las solicitudes de compras realizadas en el TOP para el Protheus.

Consideraciones en la inclusión de la solicitud de compra para los países Argentina, Chile y Paraguay

En la inclusión de una Solicitud de compras, es importante informar la modalidad financiera de este gasto en el campo Modalidad. Esta información se utilizará en la recepción de la mercadería solicitada, para la contabilidad de la factura de entrada.

Si existe integración entre los entornos Importación y Compras, la información de la modalidad financiera no es necesaria. Pues, ésta se actualizará automáticamente por la factura de entrada.

La rutina de factura de entrada buscará la información de la modalidad financiera de acuerdo con el siguiente orden:

1. Archivo de solicitud de importación (SI)
2. Archivo de solicitud de compras (SC)
3. Parámetro MV_NATDESP

Procedimiento

 

Cómo incluir una solicitud de compras manualmente:

1. En Solicitud de compras, se muestran todas las solicitudes existentes en el Sistema.
2. Pulse [F12] para definir los parámetros.
3. Informe el campo que se utilizará en la descripción del producto.

Puede ser el campo B5_CEME que tiene el nombre científico del producto. Sólo podrá utilizarse este campo, si el archivo de Complemento de productos está digitado correctamente, pues este campo pertenece al archivo. Otra opción es el campo B1_DESC, que almacena la descripción del Archivo de productos.

4. Confirme para volver a la pantalla de solicitudes.
5. Seleccione la opción Incluir.

 

Importante:

Complete un ítem de la Solicitud de compras sin prorrateo e informando los Entes contables para efectuar la Aprobación por ítems.

 

Se muestra la ventana Solicitud de compras - Incluir, dividida en áreas:

Encabezado

En esta área, se informan los datos: número de la solicitud de compras (sugerido automáticamente), solicitante (usuario actual), fecha de emisión, unidad de solicitud, sucursal de entrega, etc.

Ítems

En esta área, se informan los datos: código del producto, unidad de medida, cantidad, segunda unidad de medida, cantidad en la segunda unidad de medida, observación que se imprimirá en el pedido de compra, orden de producción, centro de costo, cuenta contable, proveedor/tienda estándar, producto importado, rutina que generó, sucursal de entrega, eliminación de residuos, cantidad original, etc.

6. En el área Encabezado, complete los datos de acuerdo con la orientación del help de campo.
7. En el área Ítems, complete los datos de acuerdo con la orientación del help de campo.
8. Observe los campos:
Segunda unidad de medida/Cantidad segunda unidad de medida
Orden de producción
Proveedor/Tienda estándar
9. Verifique los datos y confirme la inclusión.

Para dar continuidad al proceso de compra, consulte los tópicos:

Opción aprobación
Genera cotización
Pedidos de compras

 

Importante:

Para definir si la inclusión de Solicitud de Compras/Autorización de entrega será del Tipo previsto o Firme, es necesario configurar el campo Tipo OP.

Acciones relacionadas

System Tracker

Tiene la función de rastrear los flujos de los procesos, en la ventana de Visualización.

Ejemplo de trazabilidad de una solicitud de compras:

Consulta historial del producto

Permite que el usuario visualice el historial del compras del producto, conteniendo datos referentes a los últimos pedidos efectuados, las últimas cotizaciones, al consumo, a las últimas facturas, a la consulta de saldo en stock y otros datos, además de mostrar los datos de registro del producto.

Para visualizar la consulta, en la pantalla de mantenimiento de la rutina, al incluir, modificar, borrar o visualizar una solicitud de compras, marque el producto deseado y haga clic en Consulta historial del producto.

Log de aprobación

Al activarlo, se presentará la interfaz para visualización de las aprobaciones pendientes del documento.

Vea también

La integración que el Sistema Microsiga Protheus® pone a disposición por medio del tópico Integración Drummer APS.
Solicitantes

Para esta rutina están a disposición los siguientes informes:

 

Lista de solicitudes de compras
Solicitud de compras
Reglas de licitación
Productos
Proveedores
Licitaciones
Convocatoria
Contactos
Solicitud de compras