Períodos
![Linha Microsiga Protheus - Espanhol > [MigraciónESP ESP3] - Períodos - Angola-gpea400_periodos_ang.htm > ang.jpg](/download/attachments/428925782/ang.jpg?version=1&modificationDate=1513264170000&api=v2)
El archivo de períodos almacena y controla los períodos para calcular la planilla de haberes, definido como anticipo, también permite generar informes de gestión que define lo siguiente:
| • | Mes y año de vigencia |
| • | Turno de trabajo |
| • | Semana (para semanero) |
| • | Tipo de día (si es trabajado, si no es trabajado, descanso o feriado) |
En estos períodos se controlan los días trabajados y no trabajados para identificar el número de horas trabajadas, horas de descanso, también en los casos de trabajo en período completo y en las situaciones de ingreso y despido dentro de dicho período.
Además, se debe informar los días que comprenden el período, el número de días considerados para el cálculo.
Rutinas Previas
Para registrar valores de anticipo de sueldo:
| 1. | En Conceptos: |
Concepto registrado y vinculado al identificador de cálculo 0006.
| 2. | En Períodos: |
Registrar períodos pendientes, es decir, sin la fecha de determinación del anticipo completada.
Procedimientos
Cómo incluir períodos:
| 1. | En Archivo de Períodos, seleccione la opción Incluir. |
El sistema muestra la ventana de inclusión.
| 2. | Informe los datos necesarios en el encabezado del archivo, según la orientación de los help de campo. |
| 3. | Complete los demás campos. |
En la planilla que está después del encabezado el sistema lista automáticamente las siguientes informaciones:
| • | En la columna Día Período, las fechas de aquel mes/año informado. |
| • | En la columna Descripción, describe el día de la semana a la que se refiere tal fecha. |
Y así sucesivamente con los demás campos.
| 4. | Después de informar los campos, verifíquelos y confirme. |
Vea también