En Colombia, el cierre contable se realiza a nivel de terceros, de esta manera, al emitir informes por terceros no se arrastran saldos iniciales en cada año contable. El procedimiento de cierre por terceros funciona distinto a los cierres del resto de los entes (centro de costo, ítem contable y clase de valor) pues no se informa un ente destino único, sino que se afecta al mismo ente origen. Es necesario que al ejecutar el cálculo de resultados se considere la entidad 05, es decir, a nivel de terceros.
Para atender este requerimiento, el sistema debe generar y mantener tablas con saldos a nivel Entidad 05, los procesos considerados en esta etapa inicial son:
Se recomienda hacer un respaldo de la base de datos así como del RPO actual antes de ejecutar este procedimiento.
1. Aplicar el patch de actualización del issue DMINA-9540 al RPO.
2. Crear las nuevas tablas de saldos mensuales y diarios de entidad 05, en la sección 05 - Tablas Utilizadas se encuentran las estructuras correspondientes.
3. Ejecutar una vez el asistente de configuración de entidades contables CTBWIZENT.
• En la pantalla de bienvenida, dar clic en Avanzar.
• Indicar la cantidad de entes a crear y los módulos a considerar, cabe mencionar que el módulo de Contabilidad está pre-seleccionado y no es posible desmarcar, dar clic en Avanzar.
• Proporcionar la descripción (larga y corta) de cada entidad definida y dar clic en avanzar.
• El proceso de actualización será iniciado, al finalizar se presenta un Log de Actualización.
Ver sección 03 - Pantallas de Pre-Condiciones, inciso 1.0
4. Los pasos a continuación aplican si se usarán procedimientos almacenados en la rutina de Reprocesamiento Contable:
a) Copiar a la carpeta del ambiente, normalmente protheus_data\system, el pacote del SP p12_01.sps
b) A través del configurador de Protheus, cargar los Procedimientos Almacenados del módulo contabilidad de gestión; SIGACFG | Base de Datos | Stored Procedure (CFGX051):
• Opción: Instalación.
• Seleccionar la línea CTBA190 – Reproc. Contable.
• Indicar la empresa de proceso.
• Al finalizar se recibe el mensaje:
¡Proceso Concluido con Éxito!
Ver sección 03 - Pantallas de Pre-Condiciones, inciso 2.0
5. Registrar las siguientes configuraciones / catálogos:
• Configuración de entes contables; SIGACTB | Actualizaciones | Configuraciones | Configuración de Entes contables (CTBA005).
- Todos los entes deben tener configurado el campo Controla como “Sí”.
Ver sección 03 - Pantallas de Pre-Condiciones, inciso 3.0
• Entidades contables; SIGACTB | Actualizaciones | Configuraciones | Entidades Contables (CTBA050). Estos códigos se ingresan a través de otros módulos/rutinas:
- Clientes; SIGAFAT | Actualizaciones | Archivos | Clientes (MATA030). Campo NIT.
- Proveedores; SIGACOM | Actualizaciones | Archivos | Proveedores (MATA020). Campo NIT.
• Calendario contable; SIGACTB | Actualizaciones | Archivos | Calendario Contable (CTBA010).
• Monedas contables; SIGACTB | Actualizaciones | Archivos | Monedas Contables (CTBA140).
• Plan de cuentas; SIGACTB | Actualizaciones | Entes | Plan de Cuentas (CTBA020).
• Centros de costo; SIGACTB | Actualizaciones | Entes | Centro de Costo (CTBA030).
• Ítems contables; SIGACTB | Entes | Item Contable (CTBA040).
• Clases de valor; SIGACTB | Actualizaciones | Entes | Clase de Valor (CTBA060).
1. Acceder a la rutina asientos contables; SIGACTB | Actualizaciones | Movimientos | Asto. Contab. Auto (CTBA102)
• Incluir una póliza con varios asientos de débito, registrando códigos de centro de costo, ítem contable, clase de valor y entidad 05. Así mismo, registrar varias partidas de crédito informando código de entidad 05.
Ver sección 04 - Pantallas de Prueba, inciso 1.0
2. Ejecutar la rutina de reproceso de saldos contables; SIGACTB | Miscelánea | Rehace Saldos | Reprocesamiento (CTBA190).
Ver sección 04 - Pantallas de Prueba, inciso 2.0
3. Consultar la tabla de saldos mensuales de entidad 05; SIGACTB | Consultas | Genéricos (EDAPP).
• Buscar la tabla CQ8 (Saldos por Entidad en el Mes) y dar clic en Ok.
• Comprobar la generación de movimiento(s) con la entidad utilizada en los asientos contables registrados en el primer paso, en donde:
- Ente = “CV0”.
- Código = Entidad 05 utilizada.
Ver sección 04 - Pantallas de Prueba, inciso 3.0
1.0 Asistente de configuración de entidades contables.
1.1 Ejecución

1.2 Configuración de entes:

1.3 Descripción de entes:

1.4 Log de procesamiento:

2.0 Instalación de Stored Procedure
2.1 Pacote a instalar:

3.0 Configuración de entes contables
3.1 Indicar Controla = Sí en todos los entes:

1.0 Asientos contables automáticos
1.1 Varios asientos de débito y crédito

1.2 Registro de entes; Centro de costo, Ítem contable, Clase de valor, Entidad 05


2.0 Reprocesamiento
2.1 Parámetros del proceso


3.0 Consulta de resultados en tabla de datos
3.1 Tabla CQ8 - Saldos mensuales de entes

A través del configurador de Protheus, crear las siguientes tablas:
Datos generales de la tabla
| Prefijo | QL6 |
| Nombre | QL6xxx (xxx = Empresa) |
| Desc. Esp. | Saldo Entidad 05 en el Mes |
| Ac. Sucursal | 2 - Exclusivo |
| Ac. Unidad | 2 - Exclusivo |
| Ac. Empresa | 2 - Exclusivo |
| TOTVS PDV | 1 - Sí |
| Memo CLOB | 2 - No |
| Rec.Aut.Inc. | 2 - No |
Campos
| Campo | QL6_FILIAL |
| Tipo | C |
| Tamaño | 2 (Longitud en uso) |
| Decimal | 0 |
| Formato | |
| Contexto | 1 - Real |
| Propiedad | 1 - Modificar |
| Grupo de campos | 033 - Tamaño de la Sucursal |
| Título | Sucursal |
| Descripción | Suc. del Sistema |
| Help | Suc. del Sistema |
| Obligatorio | |
| Utilizado | |
| Browse | |
| Módulo |
| Campo | QL6_DATA |
| Tipo | D |
| Tamaño | 8 |
| Decimal | 0 |
| Formato | |
| Contexto | 1 - Real |
| Propiedad | 2 - Visualizar |
| Grupo de campos | |
| Título | Fecha Saldo |
| Descripción | Fecha Saldo |
| Help | Fecha de saldo del periodo, en la tabla de saldo mensual esta fecha será siempre el primer día del mes. |
| Obligatorio | |
| Utilizado | Sí |
| Browse | Sí |
| Módulo | Utilizado por todos los módulos |
| Campo | QL6_CONTA |
| Tipo | C |
| Tamaño | 20 |
| Decimal | 0 |
| Formato | @! |
| Contexto | 1 - Real |
| Propiedad | 2 - Visualizar |
| Grupo de campos | 003 - Cuenta Contable |
| Título | Fecha Saldo |
| Descripción | Fecha Saldo |
| Help | Código de cuenta contable registrada en este periodo. |
| Obligatorio | |
| Utilizado | Sí |
| Browse | Sí |
| Módulo | Utilizado por todos los módulos |
| Campo | QL6_CCUSTO |
| Tipo | C |
| Tamaño | 9 |
| Decimal | 0 |
| Formato | @! |
| Contexto | 1 - Real |
| Propiedad | 2 - Visualizar |
| Grupo de campos | 004 - Centro de Costo |
| Título | Fecha Saldo |
| Descripción | Fecha Saldo |
| Help | Código del centro de costo registrado en este periodo. |
| Obligatorio | |
| Utilizado | Sí |
| Browse | Sí |
| Módulo | Utilizado por todos los módulos |
Principales campos y controles
Más información en los siguientes documentos:
<!-- esconder o menu -->
<style>
div.theme-default .ia-splitter #main {
margin-left: 0px;
}
.ia-fixed-sidebar, .ia-splitter-left {
display: none;
}
#main {
padding-left: 10px;
padding-right: 10px;
overflow-x: hidden;
}
.aui-header-primary .aui-nav, .aui-page-panel {
margin-left: 0px !important;
}
.aui-header-primary .aui-nav {
margin-left: 0px !important;
}
</style>
|