01. DATOS GENERALES
Producto | |
---|
Línea de producto: | |
---|
Segmento: | |
---|
Módulo: | SIGAGPE - Gestión de Personal. |
---|
Función: | Rutinas | Nombre Técnico | Fecha |
---|
GPER884 | Recibos de Nomina CFDI v 1.2 | 18/12/2020 | CANCTFD | Cancelación de timbres fiscales digitales CFDI con complemento de nómina. | 18/12/2020 | TIMBRERN | Timbrado de CFDI con complemento de recibo de nómina. | 16/12/2020 |
|
---|
País: | México |
---|
Ticket: | 10199977 |
---|
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado): | DMINA-10662 |
---|
02. SITUACIÓN/REQUISITO
No permite la realizar el timbrado de un recibo de nómina al realizar el siguiente proceso:
- En la rutina Recibos de nómina CFDI v 1.2 (GPER884), se genera y timbra un recibo de nómina
- En la rutina Cancelación Recibo Nómina (CANCTFD), se procede a cancelar el recibo timbrado anteriormente.
- Nuevamente dentro de la rutina Recibos de nómina CFDI v 1.2 (GPER884), se realiza la generación y timbrado del recibo, pero, ya no realiza el retimbrado del recibo de nómina únicamente genera el archivo PDF.
03. SOLUCIÓN
Dentro de la rutina Cancelación Recibo Nómina (CANCTFD) se realizan las siguientes modificaciones
- En la función CancTimbreRN() si la cancelación del recibo es exitosa, verifica si existen archivos XML del recibo que se está cancelando en caso que existan los archivos son renombrados con el "nombre del recibo + fecha cancelación + hora cancelación" y estos son depositados en una carpeta llamada "cancelados" dentro de la ruta donde se encuentran los recibos de nómina; por lo tanto dentro de la carpeta donde se almacenan los recibos no contendrá archivos XML de ese recibo previamente cancelado.
- Dentro de la rutina Recibos de nómina CFDI v 1.2 (GPER884) en la función NodoRelacc(), se modifica para que solo considere dentro del XML en el nodo de cfdi:CfdiRelacionado el último UUID realizado.
Dentro de la rutina Timbrado de CFDI con complemento de recibo de nómina (TIMBRERN) en la función TimbreRecNom(), se modifica para que ya no realice el guardado del archivo "nombre del recibo_original.xml" dentro de la carpeta de los recibos.
1. Respaldar del repositorio (RPO). 2. Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-10662. 3. Verificar que la rutina actualizada en el repositorio, coincida con la descrita en el encabezado del presente Documento Técnico, así como la fecha. 4. Realizar el cálculo de nómina. |
- Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE), opción "Informes | Periódicos | Recibo de Nómina CFDI v1.2" (GPER884).
- Indicar los parámetros requeridos en base al cálculo realizado previamente.
- En la pregunta Pre-Imp/Mail indicar la opción "Impresión"
- En la pregunta Enviar Timbrar, indicar la opción "SI".
- Confirmar el timbrado.
- Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE), opción "Informes | Periódicos |Cancelación Recibo Nómina (CANCTFD).
- Indicar los parámetros.
- Seleccionar el recibo de nómina timbrado anteriormente.
- Verificar que la cancelación sea exitosa.
- Verificar que los archivos cancelados se encuentren en la carpeta de "cancelados"*.
- Ingresar al módulo Gestión de Personal (SIGAGPE), opción "Informes | Periódicos | Recibo de Nómina CFDI v1.2" (GPER884).
- Capturar los parámetros requeridos en base al cálculo realizado previamente.
- En la pregunta Pre-Imp/Mail indicar la opción "Impresión"
- En la pregunta Enviar Timbrar, indicar la opción "SI".
- En la pregunta Matricula, indicar la misma matricula del recibo cancelado previamente.
- Confirmar el timbrado.
- Verificar que se realice el timbrado exitoso del recibo.
|
|
04. INFORMACIÓN ADICIONAL
Los archivos correspondientes a los recibos cancelados, se almacenarán en una carpeta llamada "cancelados" que se encontrará en el directorio informado en el parámetro (MV_CFDRECN = "...\cfd\recibos\"). |

05. ASUNTOS RELACIONADOS
Para más información, consultar el siguiente documento:

<style>
div.theme-default .ia-splitter #main {
margin-left: 0px;
}
.ia-fixed-sidebar, .ia-splitter-left {
display: none;
}
#main {
padding-left: 10px;
padding-right: 10px;
overflow-x: hidden;
}
.aui-header-primary .aui-nav, .aui-page-panel {
margin-left: 0px !important;
}
.aui-header-primary .aui-nav {
margin-left: 0px !important;
}
.aui-tabs.horizontal-tabs>.tabs-menu>.menu-item.active-tab a::after {
background: #FF9900; !important
}
.menu-item.active-tab {
border-bottom: none !important;
}
</style>
|