ÍNDICE

01. VISIÓN GENERAL

Esta rutina permite realizar el cálculo del impuesto sobre consumos específicos para Bolivia, y crea un nuevo impuesto en la tabla de impuestos, de código ICE.

El cálculo para este impuesto se basará en el código de la partida arancelaria, que se debe informar en el campo producto (B1_PARTAR). A partir de este código, se podrá obtener en la tabla Configuraciones Adicionales Impuestos (SFF) el modo en que incide el impuesto y alícuota para el cálculo.

La tabla con las partidas (SFF) será completada automáticamente por el sistema, con las partidas estándar publicadas por el Decreto Supremo Nº. 24053. Pero queda a cargo del usuario el posterior mantenimiento de esta tabla, si hubiera alguna modificación de alícuota o creación de nuevas partidas.

02. PROCEDIMIENTOS

  1. Configuración del impuesto.

La actualización de las tablas de impuestos, Tipos de Entradas/Salidas, y otras tablas vinculadas, se hace de manera automática por medio del sistema en la carga inicial, es decir, en la primera vez en que se está accediendo al sistema. Si estas tablas ya existen en el sistema y ya tienen contenido, la creación de este impuesto solo se hará en el momento en que se acceda a las Verificaciones adicionales de impuestos, en el menú Libros Fiscales Actualizaciones/Archivos/Conf. Adic Imp.

Al acceder a esta rutina, el sistema verificará la existencia del impuesto ICE, y lo creará, si fuera necesario.

Después de este procesamiento se puede verificar la configuración de este en Impuestos variables.

2. Configuraciones adicionales del impuesto

En Tipos de entrada y salida, se muestran todos los TES para movimientos con la actualización del impuesto, se agregarán los TES que calculan el ICE. Si ya existe una TES que se utilice para la operación en que se efectuará el cálculo del ICE, será necesario modificar dicho TES, agregando el impuesto ICE.

3. En Conf. Adic Imp. Se presentan todas las partidas arancelarias y su configuración estándar. Cuando se necesario de modificar, o registrar una nueva partida, el mantenimiento se debe hacer por medio de esta rutina, por medio de las opciones Modificar e Incluir.


  • Todas las partidas estarán con los campos Fecha Inicial y Fecha Final vacíos, es decir, la vigencia de esta partida es indeterminada. Cuando sea necesario modificar una alícuota, se debe finalizar la vigencia de la partida con la alícuota anterior, y registrar una nueva, con el mismo código, la alícuota nueva e informando la fecha inicial de la vigencia de esta nueva alícuota. De esta manera se mantendrá un historial de las alícuotas aplicadas a cada partida.
  • Los campos Cód. Fis. Comp y Cód Fis. Vent también estarán en blanco. Lo que indica que el ICE incidirá sobre cualquier operación (dependiendo solamente de la partida informada en el producto). Si se identifica que el impuesto solo incidirá sobre una determinada operación, se debe informar el código correspondiente de la entrada o salida.

4. El proceso de cálculo del ICE se finaliza con al emisión del documento fiscal. Para esto se debe seleccionar un TES que calcule el impuesto, y un producto con una partida arancelaria válida. El impuesto se mostrará en la carpeta de impuestos, ubicada en el pié de pagina de la pantalla del documento fiscal, como en los siguientes ejemplos, que muestran el cálculo en el documento de entrada y salida.

03. INFORME DE LIBROS FISCALES

El informe Libros Fiscales IVA (Compras y ventas) ya está actualizado para considerar el valor del ICE. En la columna 8 (TOTAL ICE) se presentará el valor del ICE que incide sobre cada documento fiscal, este valor también se totalizará en las líneas Total Parcial y Total.


<!-- esconder o menu --> 


<style>
div.theme-default .ia-splitter #main {
    margin-left: 0px;
}
.ia-fixed-sidebar, .ia-splitter-left {
    display: none;
}
#main {
    padding-left: 10px;
    padding-right: 10px;
    overflow-x: hidden;
}

.aui-header-primary .aui-nav,  .aui-page-panel {
    margin-left: 0px !important;
}
.aui-header-primary .aui-nav {
    margin-left: 0px !important;
}
</style>