Para garantizar la numeración correcta para las facturas que tienen control de formulario, el sistema tiene tres funciones para identificar siempre la última numeración grabada en el sistema.
Las funciones responsables por esta validación, evitando problemas de clave duplicada, son ChkF1Nota() para las tablas Encabezado de las facturas de entrada (SF1), ChkF2Nota() para las tablas Encabezado de las facturas de salida (SF2), ChkF3Nota() para la tabla de Libros fiscales (SF3).
Estas funciones tienen como clave de búsqueda la «Sucursal + Serie de la factura + El número de la factura que está siendo generada» y con ello, se realiza el control de numeración, garantizando que se siempre se respete la secuencia de cada serie.
Debido al concepto de la funcionalidad, cada tipo de Documento que tenga control de formulario, por ejemplo: NCP - Nota de Crédito Proveedor, NCC - Nota de Crédito Cliente y Fact - Factura, debe tener una serie diferente, de esta manera, se garantiza que cada tipo de documento tenga su propia numeración en secuencia.
A continuación, tenemos dos ejemplos, en el primer escenario utilizaremos una misma serie para dos tipos de documentos, donde podremos observar que el sistema realizará una secuencia incorrecta. En el segundo escenario utilizaremos una serie para cada tipo de documento, consecuentemente, el sistema seguirá una numeración para cada tipo de documento, garantizando la secuencia correcta.
Escenario con la misma serie para dos tipos de documentos diferentes.
Tablas (CFGX016)
Tabla 01 – Series de facturas.
Rutina control de formulario (MATA992)
Tenemos la serie (FP_SERIE) con la opción UNI para la Clase (FP_ESPECIE) igual a 1 - Fact
Tenemos la serie (FP_SERIE) con la opción UNI para la Clase (FP_ESPECIE) igual a 4 - NCC
A continuación, podemos observar los dos registros grabados.
Facturas (MATA467N)
Observe que, para la generación de la Factura de salida se utiliza la serie (F2_SERIE) UNI y el Número del documento (F2_DOC) se presenta con la numeración 000100000001, es decir, la primera factura para esta serie está de acuerdo con la configuración del control de formulario.
Generación de Nota de Crédito y Débito (MATA465N)
Observe que, para la generación de la nota de crédito al cliente, al utilizar la serie (F1_SERIE) UNI el Número del documento (F1_DOC) se presenta con la numeración 000100000002, es decir, el sistema considera que es la segunda nota con la serie UNI, pero son tipos de notas diferentes. Consecuentemente, la numeración resulta incorrecta.
Escenario con la misma serie para dos tipos de documentos diferentes.
Tablas (CFGX016)
Tabla 01 – Series de facturas.
Serie UNI
Serie FC
Rutina control de formulario (MATA992)
Tenemos la serie (FP_SERIE) con la opción UNI para la Clase (FP_ESPECIE) igual a 1 - Fact
Tenemos la serie (FP_SERIE) con la opción FC para la Clase (FP_ESPECIE) igual a 4 - NCC
A continuación, podemos observar los dos registros grabados.
Facturas (MATA467N)
Observe que para la generación de la Factura de salida se utiliza la serie (F2_SERIE) UNI y el Número del documento (F2_DOC) se presenta con la numeración 000100000000, es decir, la primera factura para esta serie está de acuerdo con la configuración del control de formulario.
Generación de Nota de Crédito y Débito (MATA465N)
Observe que para la generación de la nota de crédito al cliente, al utilizar la serie (F1_SERIE) FC el Número do documento (F1_DOC) se presenta con la numeración 000100000001, de acuerdo con la configuración del control de formulario, es decir, el sistema respeta correctamente la numeración. Esta es la primera Nota de Crédito al Cliente.
Como podemos observar, para garantizar una numeración correcta para todos los tipos de documento con control de formulario, lo correcto es que cada tipo de documento tenga una serie diferente, con ello, la integridad de la numeración de los documentos está garantizada y ayuda en el control del usuario.
No aplica.
No aplica.