El grupo modelo tiene como objetivo optimizar el trabajo de los docentes. En él se registran temas y ítens de temas (contenido, trabajos, evaluaciones, entre otros) y todos los cambios realizados en el grupo modelo pasan a los grupos que lo utilizan como base.
Se pueden utilizar grupos modelo y grupos independientes en una misma materia, es decir, el profesor puede seguir y utilizar el modelo propuesto por la institución en algunos grupos y crear un grupo independiente, y organizar los contenidos y evaluaciones de la forma deseada para otros grupos.
Ejemplos de utilización del grupo modelo:
Se puede crear diferentes grupos modelo para la misma materia, así como desactivar temas y ítens de temas de los grupos modelo. Los cambios en temas y ítens de temas se producen de la misma forma como ocurren en los grupos independientes y se pasan a los grupos que siguen el grupo modelo.
Aunque existan alumnos cursando la materia en un grupo, es posible incluir un grupo modelo para ella, modificar el grupo modelo que ella utiliza, o excluir el grupo modelo y utilizar sus propios temas.
Es importante señalar que al incluir, cambiar o eliminar el grupo modelo de un grupo, los alumnos que estaban utilizando la estructura de temas actual pierden el progreso en esos ítems, y es necesario ejecutar los nuevos temas que entrarán en vigor en el grupo, en función de la modificación. |
01. Después de activar Nuevo, Grupo modelo en la materia en donde se va a crear el grupo modelo, ingresar la información solicitada en la pestaña Información general.
La información requerida es: Nombre Mostrar en el catálogo los temas e ítems de temas inactivos |
02. Activar la pestaña Seguridad.
03. Definir si el grupo modelo debe heredar los permisos de la materia a la que pertenece.
Las opciones disponibles son: Hereda permisos No hereda permisos |
04. En Permisos, activar Agregar para definir los permisos de acceso al grupo modelo, si así lo desea.
05. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario, el grupo de usuarios, el grupo o la materia a la que desea asignar un permiso.
Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en el borde inferior derecho. También se puede seleccionar más de un ítem a la vez. |
06. Activar Agregar.
07. En la columna Nivel, que se encuentra al lado del ítem insertado, seleccionar la opción que determina el nivel de permiso que se le asignará.
Las opciones disponibles son:
Se puede obtener información detallada sobre cada opción de permiso en Permisos y restricciones en catálogos. Para editar el permiso de un ítem insertado, solo debe seleccionar la nueva opción que se asignará a él en la columna Nivel. Para eliminar un ítem introducido, solo debe activar el ícono Eliminar, que se encuentra en la línea que corresponde al ítem y sobre el lado derecho de la columna Nivel. |
08. Si lo desea, en Restricciones, activar Agregar para definir restricciones de acceso a la materia.
09. En la ventana que aparece, buscar y seleccionar el usuario, el grupo de usuarios, el grupo o la materia a la que desea asignar una restricción.
Se puede encontrar el ítem deseado a partir del campo Buscar, que se encuentra en el borde superior derecho de la ventana, o a partir de la paginación de los ítems, flechas ubicadas en el borde inferior derecho. También se puede seleccionar más de un ítem a la vez. |
10. Activar Agregar.
11. En la columna Nivel, que se encuentra al lado del ítem insertado, seleccionar la opción que determina el nivel de restricción que se le asignará.
Las opciones disponibles son:
Se puede obtener información detallada sobre cada opción de restricción en Permisos y restricciones en catálogos. Para editar la restricción de un ítem ingresado, solo debe seleccionar la nueva opción que se le asignará en la columna Nivel. Para eliminar un ítem introducido, solo debe activar el ícono Eliminar, que se encuentra en la línea que corresponde al ítem y sobre el lado derecho de la columna Nivel. |
12. Activar Guardar o Anular para abandonar la creación del grupo modelo, si así lo desea.
Esta opción la puede llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de modificación en el grupo modelo. |
01. En el catálogo, acceder a la materia a la que pertenece el grupo modelo.
02. En el área Grupos, buscar el grupo modelo que se va a editar y activar el ícono Editar, situado en la esquina inferior derecha del recuadro correspondiente al grupo.
03. Modificar la información deseada. Se puede obtener información acerca de los campos presentados en el modo básico.
04. Activar Guardar; o Anular para descartar los cambios realizados, si así lo desea.
Esta opción la pueden llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de escritura en la materia destino. |
01. En el catálogo, acceder a la materia a la que pertenece el grupo modelo.
02. En el área Grupos, buscar el grupo modelo que se va a copiar y activar el ícono Copiar, situado en la esquina inferior derecha del recuadro correspondiente al grupo.
03. En Destino del ítem, activar Buscar.
04. En la ventana de los elementos de destino, introducir el nombre del sitio al que el grupo modelo se copiará.
05. En la lista que aparece, seleccione la ubicación de destino de copia del grupo modelo.
06. Activar Agregar y cerrar la ventana.
07. Activar Copiar.
Al accionar esta opción, se crea la copia del grupo modelo en el lugar determinado. |
Esta opción la puede llevar a cabo usuarios que cuenten, al menos, con permiso de eliminación en la materia a la cual pertenece el grupo modelo. |
01. En el catálogo, acceder a la materia a la que pertenece el grupo modelo.
02. En el área Grupos, buscar el grupo modelo que se va a eliminar y activar el ícono Eliminar, que se encuentra en la esquina inferior derecha del recuadro correspondiente al grupo.
03. En el mensaje que aparece, activar Sí para confirmar la eliminación del grupo modelo; o No para desestimar la acción, si así lo desea.
Para efectuar esta acción, se necesita contar con, al menos, permiso de escritura en el grupo modelo. |
01. Acceder al grupo modelo a partir del que se creará el contenido.
02. En el área Tópicos e ítems de tópico del grupo modelo, activar Nuevo tópico.
Al accionar esta opción, aparece la ventana para incluir temas. Se puede obtener más información sobre las acciones disponibles en Tópico. |
Esta documentación es válida desde la actualización 1.6.2. Si utiliza una actualización anterior, puede contener información diferente de la que usted ve en su plataforma. |