Cambio es la relación de valores entre monedas para adquisición de bienes. Es el cambio de mercaderías.

La variación cambiaria es la paridad entre los valores de una y otra moneda. Cuando una empresa importa un producto, esta paga al Banco Central en REALES, que por su parte transfiere los dólares al proveedor extranjero, de acuerdo con la cotización del día. Lo inverso se realiza en la exportación. En este caso, el comprador de fuera envía los dólares al Banco Central que los recibe y de acuerdo con la cotización del día, paga en REALES a la empresa exportadora brasileña.

La rutina de variación cambiaria está disponible para todos los países, incluso para Brasil y tiene como finalidad ajustar el saldo de las cuentas contables con asiento en la moneda actual (01).

El sistema considera como base el saldo de las cuentas y la tasa del indexador, calcula y ajusta el saldo de las cuentas, generando también un registro de ajuste en la Tabla de asientos contables (CT2) y el respectivo ajuste en la Tabla de saldos (CQ0).

 

Ejemplo del cálculo de variación cambiaria:

Saldo de la cuenta X en moneda actual

R$ 2.700,00

Saldo de la cuenta X en moneda fuerte

U$ 1.000,00

Tasa de variación (Indexador)

3,00

Variación cambiaria =

Saldo moneda actual – ( Saldo moneda fuerte * Tasa )

2.700,00 – ( 1.000,00 * 3 )

Variación cambiaria

R$ 300,00


Para realizar la variación cambiaria por la rutina "Variación cambiaria Mod. 2 (CTBA382)

Para que los asientos se consideren en la generación de la variación cambiaria:

  1. Es necesaria la generación de la información de los asientos en la tabla Variación cambiaria (CQB), que se considerarán para la variación.
  2. Para generar estos asientos en la tabla Variación cambiaria (CQB), el campo Moneda hecho DB (CT2_MOEFDB) o Moneda hecho CR (CT2_MOEFCR) deben completarse con la moneda de variación.
  3. En el plan de cuentas indique si se permite la variación cambiaria para la cuenta, por medio del campo Var Cambiaria (CT1_PVARC), de lo contrario no ocurrirá la variación para la cuenta sin completar este campo.


Ejecución de la rutina Variación cambiaria Mod. 2

Complete los parámetros de la rutina de acuerdo con las siguientes indicaciones:



La variación se genera con base en el saldo de la cuenta y de acuerdo con el criterio de conversión configurado para la cuenta, en el plan de cuentas.

Estos criterios podrán ser:
1 = Tasa diaria
2 = Tasa media
3 = Tasa mensual
4 = Informada
5 = No convierte


Ejemplo de cálculo de variación mensual

Tasa del mes

Cambio mes 3 = 3,75

Cambio mes 4 = 3,76

Saldo de la cuenta por la tasa

R$ 2.100,00 ÷ 3,75 = R$560,00

R$ 2.100,00 ÷ 3,76 = R$558,51

Variación del dólar

R$ 560,00 - R$ 558,51 = R$ 1,49

Variación del real

R$1,49 x 3,76 = R$ 5,60

La tasa 3,76 es la tasa del mes en que se ejecutó la rutina de variación


Ejemplo Variación con la tasa diaria

Asientos y respectivas tasas del día

01/01 de R$10 la tasa de 3,20 = 3,13

02/01 de R$10 la tasa de 3,25 = 3,08

03/01 de R$10 la tasa de 3,30 = 3,03

Día y tasa de ejecución de la rutina Variación

04/01 con tasa de 3,45

Suma del saldo moneda 1 por la tasa del día

R$30,00 ÷ 3,45 = 8,69

Suma del saldo de la moneda 2

3,13 + 3,08 + 3,03 = 9,24

Variación dólar

R$9,24 - R$8,69 = 0,55

Variación real

R$0,55 x 3,45 = 1,8975


Para realizar la variación cambiaria, es necesario observar los siguientes procedimientos:







Para realizar la variación monetaria por la rutina "Variación monetaria (CTBA380)"

En la ventana de miscelánea \Ajuste de moneda\ Variación monetaria, el sistema muestra la pantalla con los parámetros para su inclusión. Si no se muestra esta pantalla, haga clic en la opción "Parámetros".

El sistema muestra la pantalla con los parámetros específicos de la rutina.

Complételos de acuerdo con la orientación del help de campo, observando los siguientes datos:

  1. Fecha de referencia (Fecha de referencia)
    Informe la fecha de cálculo para la variación cambiaria. Si se consideran los saldos de las cuentas hasta la fecha informada.
  2. Número del lote (Número del lote)
    Informe el número del lote a partir del cual se grabarán los registros generados por esta rutina.


  3. Número del sublote (número del sublote)
    Informe el número del sublote que se grabará en el asiento contable.


  4. Número del documento (número del documento)
    Informe el número del documento a partir del cual se generarán los asientos contables.


  5. Cód. Historial estándar ( cód. Historial estándar)
    Informe el código del historial estándar que se utilizará para generar los asientos contables.


  6. De Cuenta ( De cuenta)
    Informe la cuenta inicial a partir de la cual se calculará la variación cambiaria. Si desea utilizar todas las cuentas, este parámetro debe dejarse en blanco.


  7. A Cuenta (A Cuenta)
    Informe la cuenta final hasta la cual se desea calcular la variación monetaria. Si desea utilizar todas las cuentas, este campo debe completarse con  “ZZZZZZZZZ”.

  8. Moneda base (Moneda base)
    Informe la moneda que se considerará para el cálculo de la variación cambiaria.

  9. Tipo de saldo (Tipo de saldo)
    Seleccione el tipo de saldo que debe utilizarse para el cálculo de la variación cambiaria.

  10. Desglosa Asto. (Desglosa asiento)
    Indique si los asientos deben ser:
    Partida doble – desglosa = no
    Débito/Crédito – desglosa = sí

  11. Considera criterio (Considera criterio)
    Indique si el criterio utilizado será:

    Criterio estándar adoptado para la moneda (indicado en el Registro de monedas).
    Criterio definido en la cuenta contable.
    Se utilizará el campo de criterio de conversión de acuerdo con la condición normal de la cuenta. Si el criterio de conversión de la cuenta fuera “Informado”, debe completarse la tasa de conversión en la pregunta “Tasa de conversión informada”.

  12. Tasa de conversión informada (Tasa informada). Informe el valor de la tasa que se considerará en la conversión de valores. Esta pregunta solo se considerará para el criterio de conversión informado.
  13. Confirme la parametrización.
  14. El sistema regresa a la pantalla descriptiva de la rutina.
  15. Confirme nuevamente.