01. DATOS GENERALES
| Producto | |
|---|
| Línea de producto: | |
|---|
| Segmento: | |
|---|
| Módulo: | SIGAFIN - Financiero. |
|---|
| Función: | | Rutina | Nombre Técnico |
|---|
| FINA850.PRW | Orden de Pago Mod. II. | | FINA847.PRW | Browser Orden de Pago Mod. II. | | FINA850I.PRW | Complemento Orden Pago Mod. II. | | FINA850A.PRW | Complemento Orden Pago Mod. II. | | FINRETARG.PRW | Cálculo de Retenciones Mod. II - Estructura. | | FINRETSUS.PRW | Cálculo de Retención de SUSS. | | FINRETSLI.PRW | Cálculo de Retención SLI. | | FINRETMUN.PRW | Cálculo de Retención de Municipalidades. | | FINRETIVA.PRW | Cálculo de Retención de IVA. | | FINRETIBB.PRW | Cálculo de Retención de IIBB. | | FINRETGAN.PRW | Cálculo de Retención de Ganancias. | | TRFOPARG.PRW* | Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago. | | TRFOPCRED.PRW* | Transferencia de la aceptación en la rutina Orden de pago. | | CONSCCARG.PRW* | Consulta de la Cuenta corriente en la AFIP Orden de pago. | | TRFFECRED.PRW* | Transmisión de la aceptación en la Pre-Orden de Pago. | | FECREDAMB.PRW* | Parametriza el TOTVS Services para el webservice WSFECRED Pre-Orden de Pago. | | CERTGAN.PRW* | Certificado Retención de Ganancias | | CERTIB.PRW* | Certificado Retención de Ing. Brutos. | | CERTIVSUS.PRW* | Certificado Retención de IVA y SUSS. | | CERTRMUN.PRW* | Certificado Retención de Municipalidades. | | FINA086.PRW | Anulación de Orden de Pago. |
|
|---|
| País: | Argentina. |
|---|
| Ticket: |
|
|---|
| Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado): | DMICNS-14473. |
|---|
02. SITUACIÓN/REQUISITO
Al generar una orden de pago a través de la rutina de Orden de Pago Mod. II (FINA850.PRW) que genera retención de IVA limpieza utilizando documentos en moneda dos, o exhibiendo la orden de pago en moneda dos, se generan inconsistencias en el calculo de la retención de IVA limpieza.
03. SOLUCIÓN
Se da tratamiento a las rutinas Orden de Pago Modelo II (FINA850.PRW), Complemento Orden Pago Modelo II (FINA850I.PRW) y Cálculo de retención de IVA (FINRETIVA.PRW) para que considere la moneda correcta de cada título seleccionado en la orden de pago al momento de generar la retención de IVA limpieza, las funciones afectadas son: F850Recal, Fn850GtRet, F850PropIV, F850DocIVA, RetIVADeb.
- Por medio del módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros correspondientes:
- MV_AGENTE = SNSSSS - (N en la posición 2 para indicar que la empresa no es agente de retención de IVA)
- MV_GRETIVA = S - (Indica si se realiza el nuevo cálculo de retención de IVA)
- En la rutina de Proveedores que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre un proveedor, es importante especificar el campo Ag. Ret.IVA = N - No.
- En la rutina de Productos que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre un producto.
- En la rutina de Monedas que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre una tasa de 100.00 para la moneda 2 el periodo 01/01/2022.
- En la rutina de Tipos de Entrada y Salida que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre una TES de entrada que calcule IVA, es importante especificar un código fiscal (Cod. Fiscal) para limpieza, por ejemplo, el número 151.
- En la rutina de Configuración Adicional de Impuestos que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) genere un registro para el cálculo de la retención de IVA.
- Impuesto = "IVR"
- Serie Factura = "A"
- Cod. Fiscal = "151"
- Cod. Fis. Compra = "151"
- Alícuota = 10,50
- Inscripto = "I - Responsable Inscrito"
- Límite = 17.000,00
- Cal. Límite = "Imp. Mensual Factura"
- En la rutina de Factura de Entrada que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras (Actualizaciones | Movimientos) genere 1 facturas de entrada para la fecha 01/01/2022.
- Moneda = 02
- Tasa moneda = 100.00
- Cantidad = 1.00
- Vlr. Mercad. = 400.00
- TES = 151
- Fch Emision = "01/01/2022"
- En la rutina de Nota Cred/debito a que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras (Actualizaciones | Movimientos) genere 1 nota de crédito proveedor para la fecha 01/01/2022.
- Moneda = 02
- Tasa moneda = 100.00
- Cantidad = 1.00
- Vlr. Mercad. = 400.00
- TES = 151
- Fch Emision = "01/01/2022"
|
- A través de la rutina de Orden de Pago Mod. II (FINA847) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Financiero – SIGAFIN (Actualizaciones | Procesos Mod. II) debe de realizar el siguiente proceso:
- Parámetros:
- ¿De Vencimiento? = "Rango de fechas en las que las facturas de entrada fueron generadas previamente"
- ¿A Vencimiento? = "Rango de fechas en las que las facturas de entrada fueron generadas previamente"
- ¿De Proveedor? = "Informe el proveedor utilizado en las facturas de entrada que fueron generadas previamente"
- ¿A Proveedor? = "Informe el proveedor utilizado en las facturas de entrada que fueron generadas previamente"
- Generar la orden de pago, seleccione 2 facturas de entrada del periodo 09, y 1 factura de entrada del periodo 10.
- Verificar que aparezca el cálculo de la retención de IVA en la pestaña de Retenciones de manera correcta, ejemplo:
- Valor Base para el cálculo = 40.320,00 + 40.320,00 + 165.416,77 = 246.056,77
- Alícuota = 10,50
- Retención = 246.056,77 * (10,50/100) = 25,835.96
- Verificar en el encabezado de la orden de pago el campo Ret. IVA sea el mismo valor de retención de IVA que aparece en la pestaña de Retenciones.
- Grabar la orden de pago.
- Visualizar la orden de pago generada, en la pestaña de retenciones, verificar que la sumatoria de las retenciones de IVA de el mismo valor que se mostró visualmente en el proceso de la generación de la orden de pago.
|
|
04. INFORMACIÓN ADICIONAL

05. ASUNTOS RELACIONADOS
* Rutinas que pertenecen a la funcionalidad del Web Service (FECRED) para la Gestión de cuentas corrientes que se originan a partir de las emisiones de las Facturas electrónicas de crédito en la AFIP Argentina (para más detalle consultar el Documento de referencia https://tdn.totvs.com/x/0sRAIg).
* Funciones de usuario para impresión de los certificados de Retenciones, si se requiere la funcionalidad se tienen que compilar, en caso de tener personalizaciones, omita este paso y realice los ajustes, es importante verificar el documento técnico, para identificar cuáles fueron los cambios realizados, para garantizar que todas las configuraciones estén actualizadas: DMICNS-10308 DT Débitos técnicos ARG