01. DATOS GENERALES


Producto

Línea de producto: 

Segmento:

Módulo:SIGAFIS - Libros Fiscales
Función:
Rutina(s)Nombre TécnicoFecha
FISR505Medios Magnéticos Distritales

28/08/2022

País:Colombia
Ticket:14857264
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-16613


02. SITUACIÓN/REQUISITO

En la rutina Medios Magnéticos Distritales (FISR505) se requiere realizar los siguientes ajustes para los archivos generados para los Artículos 2°-Información de compras de bienes y/o servicios, 3°-Ventas de bienes y 4°-Información de retenciones ICA practicadas:


03. SOLUCIÓN

Dentro de la rutina de Medios Magnéticos Distritales (FISR505):


  1. Realizar un respaldo del repositorio (RPO).
  2. Aplicar el parche correspondiente al issue DMINA-16613.
  3. Validar que las rutinas incluidas en el parche coincidan con las mencionadas en la sección "Función" del encabezado del presente Documento Técnico, así como las fechas.
  4. Contar con Productos configurados con clasificación de Servicios, Bienes o Mixtos.
  5. Contar con Clientes y Proveedores:
    1. Nacionales con tipo de documento Número de Identificación Tributaria (NIT).
    2. Extranjeros.
  6. Incluir documentos con las siguientes características para los clientes y proveedores del punto anterior:
    1. Facturas de Entrada (NF) utilizando Productos configurados con la clasificación de Servicios, Bienes o Mixtos.
    2. Facturas de Entrada (NF) con cálculo de impuesto de Retención de ICA (RC0).
    3. Facturas de Salida (NF) utilizando Productos configurados con la clasificación de Bienes

Para generación de archivo Articulo 2 -Información de compras de bienes y/o servicios.

  1. Informar el grupo de preguntas:
    • ¿Archivo a generar?: Informar opción "Artículo 2°"
    • ¿Año a presentar?: Informar el año que se va a presentar.
    • ¿Monto mayor a?: Informar monto que se deberá superar para mostrarse en el archivo.
    • ¿Proveedores?: Informar el rango de Proveedores (pregunta utilizada para los archivos Articulo 2 y 4, si la pregunta no es informada todos los proveedores serán considerados)
    • ¿Clientes?: Informar el rango de Clientes (Pregunta es usada para los archivos Articulo 3 y 6, si la pregunta no es informada todos los clientes serán considerados)
    • ¿Tienda?: Informar el rango de Tiendas (para archivos Articulo 2 y 4 corresponde a la tienda del Proveedor, para los archivos Articulo 3 y 6 corresponde a la tienda del cliente)
    • ¿Directorio destino?: Informar la carpeta destino donde se generará el archivo.
    • ¿Nombre del archivo?: Informar el nombre que tendrá el archivo generado (sin informar la extensión .csv).
  2. Confirmar la generación del archivo.
  3. Validar que no es mostrado el dígito verificador.
  4. Validar que no son mostrados registros de compras de proveedores extranjeros.


Para generación de archivo Articulo 3 - Ventas de bienes

  1. Configurar el grupo de preguntas:
    • ¿Archivo a generar?: Informar opción "Artículo 3°"
    • ¿Año a presentar?: Informar el año que se va a presentar.
    • ¿Monto mayor a?: Informar monto que se deberá superar para mostrarse en el archivo.
    • ¿Proveedores?: Informar el rango de Proveedores (pregunta utilizada para los archivos Articulo 2 y 4, si la pregunta no es informada todos los proveedores serán considerados)
    • ¿Clientes?: Informar el rango de Clientes (Pregunta es usada para los archivos Articulo 3 y 6, si la pregunta no es informada todos los clientes serán considerados)
    • ¿Tienda?: Informar el rango de Tiendas (para archivos Articulo 2 y 4 corresponde a la tienda del Proveedor, para los archivos Articulo 3 y 6 corresponde a la tienda del cliente)
    • ¿Directorio destino?: Informar la carpeta destino donde se generará el archivo.
    • ¿Nombre del archivo?: Informar el nombre que tendrá el archivo generado (sin informar la extensión .csv).
  2. Confirmar la generación del archivo.
  3. Validar que no es mostrado el dígito verificador.
  4. Validar que no son mostrados registros de ventas de clientes extranjeros.
  5. Validar que ya no es mostrada la columna 10.


Para generación de archivo Artículo 4 - Información de retenciones ICA practicadas.

  1. Configurar el grupo de preguntas:
    • ¿Archivo a generar?: Informar opción "Artículo 4°"
    • ¿Año a presentar?: Informar el año que se va a presentar.
    • ¿Monto mayor a?: Informar monto que se deberá superar para mostrarse en el archivo.
    • ¿Proveedores?: Informar el rango de Proveedores (pregunta utilizada para los archivos Articulo 2 y 4, si la pregunta no es informada todos los proveedores serán considerados)
    • ¿Clientes?: Informar el rango de Clientes (Pregunta es usada para los archivos Articulo 3 y 6, si la pregunta no es informada todos los clientes serán considerados)
    • ¿Tienda?: Informar el rango de Tiendas (para archivos Articulo 2 y 4 corresponde a la tienda del Proveedor, para los archivos Articulo 3 y 6 corresponde a la tienda del cliente)
    • ¿Directorio destino?: Informar la carpeta destino donde se generará el archivo.
    • ¿Nombre del archivo?: Informar el nombre que tendrá el archivo generado (sin informar la extensión .csv).
  2. Confirmar la generación del archivo.
  3. Validar que no es mostrado el dígito verificador.


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

No aplica



05. ASUNTOS RELACIONADOS