01. DATOS GENERALES


Producto

Línea de producto: 

Segmento:

Módulo:SIGAFAT - Facturación.
Función:
RutinaNombre TécnicoFecha
FISA814.PRWCarga de catálogos desde archivos .CSV18/11/2022
FATXFUMI.PRWFunciones genéricas para Facturación - Mercado Internacional18/11/2022
M486XFUNEQ.PRWFunciones Genéricas de Facturación Electrónica - Ecuador18/11/2022
FATCRECU20.INIEsquema de XML para Comprobantes de Retención 2.0 ATS18/11/2022
GERXMLA1Funciones Genéricas XML para ATS23/11/2022
País:Ecuador (EQU)
Ticket:15425265
Requisito/Story/Issue (informe el requisito vinculado):DMINA-17603


02. SITUACIÓN/REQUISITO

El 27 de mayo de 2022 el Servicio de Rentas Internas emitió la Resolución No. NAC-DGERCGC22-00000024, a través de la cual establece disposiciones respecto a la emisión de los Comprobantes de Retención Electrónicos en la versión ATS.

A través de esta resolución, se dispone que los sujetos pasivos del Impuesto a la Renta obligados a facturar que, a la fecha de entrada en vigencia de la presente Resolución, todavía no se encuentren obligados a emitir comprobantes de venta, retención y documentos complementarios en la modalidad electrónica, deberán incorporar este tipo de esquema a su actividad hasta el 29 de noviembre de 2022.

03. SOLUCIÓN

En la rutina Funciones genéricas para Facturación - Mercado Internacional (FATXFUMI):

Se creó la función que Realiza búsqueda de datos en tabla F3I - Mantenimiento de Tablas (FATXVALF3I), para realizar búsquedas en la tabla Mantenimiento de Tablas (F3I) por nombre de campo, y evitar la búsqueda por posiciones.

En la rutina Carga de catálogos desde archivos .CSV (FISA814):

Se ajusta la función de Creación de tablas auxiliares estándar para el país Ecuador (f814CatEcu), para que al entrar a la rutina de Mantenimiento de Catálogos (FISA813), si existen los archivos 21TarifaRetIVASRI.csv o 22TipoPago.csv en la ruta local configurada en el parámetro MV_PATH814 sean creadas las estructuras y los datos de las tablas S021 - Catálogo de Tarida Ret. IVA y S022 - Catálogos de Tipos de Pago.

En la rutina Funciones Genéricas de Facturación Electrónica - Ecuador (M486XFUNEQ):

Se creó la función M486XIMTOS(), para la generación del nodo <impuestosDocSustento> con los atributos para informar los Impuestos que contiene la Factura de Entrada con la cual se generó el Certificado de Retención que se incluye en el Comprobante de Retención 2.0 versión ATS.

Se creó la función M486CODRET(), para obtener el código de Retención que aplica para el atributo <codigoRetencion>, donde para la Retención de IVA es obtenido de la tabla S021 - Catálogo de Tarifa Ret. IVA y para Retención de la Renta del campo Concepto (FE_CONCEPT).

Se generó el archivo FATCRECU20.INI con el esquema para la generación del XML para los Comprobantes de Retención 2.0 versión ATS.

Ajustes para el Anexo Transaccional Simplificado (ATS):

En la rutina Funciones Genéricas XML para ATS (GERXMLA1):

En la función LFeqXMLan1(), para crear los siguientes campos en la tabla temporal TRA.

CampoValorAtributo
TIPOPROV'01' Si Tipo(A2_TIPO) es igual a 1-Singular, en caso contrario '02'tipoProv
DENOPROVA2_NOMEdenoProv
PGOLOCEXTPGOLOCEXTpagoLocExt
TPOREGFISA2_RETENEDtipoRegi
PAISPGGENA2_CODICApaisEfecPagoGen
PAISPFISA2_RETICApaisEfecPagoParFis
PAISEFEPGA2_CODICA2paisEfecPago
DOBTRIB"SI" si el campo A2_ECDTEX es igual a S-Si, en caso contrario "NO"aplicConvDobTrib
RETNORLEG"SI" si el campo A2_CBUCOM es igual a S-Si, en caso contrario "NO"pagExtSujRetNorLeg

 

  1. Realizar un respaldo del repositorio del ambiente (archivo .rpo)
  2. Aplicar el parche generado para la issue DMINA-17603.
  3. Validar que las rutinas se encuentren actualizada con fecha mayor o igual a la informada en la sección 01. DATOS GENERALES.
  4. Para la generación del ATS es necesario tener las configuración a diccionario que se mencionan en la sección 04. INFORMACIÓN ADICIONAL.
  5. En el parámetro MV_CFDFTCR configurar el nombre y la ruta del ambiente, para el archivo FATCRECU.INI (por ejemplo: GetSrvProfString('startpath','')+'\cfd\inicfd\fatcrecu20.ini')
  6. En la ruta configurada en el parámetro MV_CFDTCR colocar el archivo FATCREQU.INI:
  7. Configurar el parámetro MV_PATH814, con la ruta local donde se colocarán los archivos en formato .csv para la carga de Catálogos.
  8. Colocar los siguientes archivos en formato .csv en la ruta definida en el parámetro MV_PATH814, conteniendo las siguientes estructuras:
    • 16ImpuestosSRI.csv
    • 17TarifaIVASRI.csv
    • 20TipoImpARetenerSRI.csv
    • 21TarifaRetIVASRI.csv
    • 24FormasPagoSRI.csv
    • 22TipoPago
    • 27TiposRegimenFiscalExterior.csv
      }
    • 28Paises.csv
    • 29ParaisosFiscales.csv
  9. En el módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Mantenimiento de Catálogos (FISA813)
  10. Validar que se haya generado el catálogo S016 - Catálogo de impuestos, con la siguiente estructura:
  11. Validar que se haya generado el catálogo S017 - Catálogo de Tarifa del IVA, con la siguiente estructura:
  12. Validar que se haya generado el catálogo S020 - Catálogo Tipos Impuestos a Ret, con la siguiente estructura:
  13. Validar que se haya generado el catálogo S021 - Catálogo de Tarifa Ret. IVA, con la siguiente estructura:
  14. Validar que se haya generado el catálogo S022 - Catálogo de Tipos de Pago, con la siguiente estructura:
  15. Validar que se haya generado el catálogo S024 - Catálogo Formas de Pago, con la siguiente estructura:
  16. Validar que se haya generado el catálogo S027 - Catálogo de Régimen Fiscal del Exterior, con la siguiente estructura:
  17. Validar que se haya generado el catálogo S028 - Catálogo de Países, con la siguiente estructura:
  18. Validar que se haya generado el catálogo S029 - Catálogo de Paraísos Fiscales, con la siguiente estructura:
  19. En el Módulo Facturación (SIGAFAT), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Impuestos Variable (MATA996)
    • Para los impuestos que tienen configurado el campo Clase Imp. (FB_CLASSE) esa igual a I-Impuesto, es necesario informar el campo Cod.Impuesto (FB_CODIMP).
  20. En el Módulo Libros Fiscales (SIGAFIS), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Conceptos.
    • Para cada Concepto configurar el campo Cód. Ret SRI (CCR_RETSRI), el cual debe corresponder a las tablas 3.10 Conceptos de retención en la fuente de Impuesto a la renta del SRI (tablas del Catálogo de Anexo Transaccional Simplificado)
  21. En el módulo Compras (SIGACOM), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Proveedores
    • Configurar un Proveedor, donde es importante configurar los campos Forma Pago (A2_MPAGO) y E-Mail (A1_EMAIL)
  22. En el módulo Compras (SIGACOM), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Tipos de Entrada y Salida (MATA080)
    • Configurar un Tipo de Entrada (TES) con el cálculo del Impuesto IVA, Retención de IVA y Retención de la Renta.
  23. En el módulo Compras (SIGACOM), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Modalidades (FINA010)
    • Configurar la Modalidad que aplica para la generación de la Factura de Entrada.
  24. En el módulo Compras (SIGACOM), ir al menú Actualizaciones | Archivos | Productos (MATA010)
    • Configurar el o los Productos que aplica para la generación de la Factura de Entrada.
  25. En el módulo Compras (SIGACOM), ir al menú Actualizaciones | Movimientos | Facturas de Entrada (MATA101N)
    • Incluir una Factura de Entrada (NF), la cual debe realizar el cálculo de IVA, Retención de IVA y Retención de la Renta.
    • En el encabezado se deben informar los siguientes campos: No. Autoriz (F1_NUMAUT), Cod Estable (F1_ESTABL), Cód. Pto Emi (F1_PROEMIS), Tipo Comp (F1_TIPOPE) y Cód.Sustent (F1_CODCTR)
    • En los ítems se deben informar los siguientes campos: Producto (D1_COD), Cantidad (D1_QUANT), Valor Unit. (D1_VUNIR), Valor Total (D1_TOTAL), Tipo Entrada (D1_TES) 

      Para el calculo del Retención de la Renta (RIR), es es necesario informar en el ítem el campo Concepto (D1_CONCEPT).

      Para visualizar datos en la consulta del campo Concepto (D1_CONCEPT), se debe configurar registros desde el módulo Libros Fiscales (SIGAFIS), en el menú Actualizaciones | Archivos | Conceptos.

    • Presionar Guardar para confirmar el guardado de la Factura de Entrada.
    • Validar que se visualice el Folio del Comprobante de Retención generado.
  1. En el módulo Facturación (SIGAFAT) ir al menú Actualizaciones | Facturación | Comprobantes Retención (MATA486B)
  2. Ejecutar la acción Enviar.
  3. Informar los parámetros:
    • ¿De Comprobante de Retención? = <Folio del Comprobante de Retención creado previamente>
    • ¿A Comprobante de Retención? = <Folio del Comprobante de Retención creado previamente>
  4. Validar que el proceso de envío haya sido exitoso.
  5. Confirmar la consulta del Monitor.
  6. Validar que el retorno de respuesta sea un estatus Autorizado (Verde)
  7. Validar que el Certificado de Retención haya llegado al email configurado en el Proveedor, en el campo E-Mail (A1_EMAIL).


04. INFORMACIÓN ADICIONAL

Ajustes a Diccionario de Datos:

Creación de Consultas Estándar

Alias

Tipo

Secuencia

Columna

Descripción

Contiene

ECU027101RETipos de PagoF3I
ECU02720101
F812SXB("S022","Codigo")
ECU027501

VAR_IXB

Alias

Tipo

Secuencia

Columna

Descripción

Contiene

ECU027101RETip. Reg. Fis. Ext.F3I
ECU02720101
F812SXB("S027","Codigo")
ECU027501

VAR_IXB

Alias

Tipo

Secuencia

Columna

Descripción

Contiene

ECU028101REPaísesF3I
ECU02820101
F812SXB("S028","Codigo")
ECU028501

VAR_IXB


Alias

Tipo

Secuencia

Columna

Descripción

Contiene

ECU029101REParaísos FiscalesF3I
ECU02920101
F812SXB("S029","Codigo")
ECU029501

VAR_IXB




05. ASUNTOS RELACIONADOS