01. VISIÓN GENERAL

Configuraciones necesarias para el registro de boletas por el API del banco Bradesco.

02. CERTIFICADO DIGITAL

Para promover la integración sistémica de registro on-line de Boletas de cobranza Bradesco, es necesario tener Certificado Digital ICP Brasil del tipo A1.

Importar por la rutina CFGX060 - Documento de referencia: https://tdn.totvs.com/x/viabEg.

La validación del certificado digital por el (NGF) Nuevo administrador financiero, se dará por la confirmación de los archivos "CERT" y "KEY" que deben estar grabados en el camino \CERT\NGF\{nombre del archivo}.

El nombre de los archivos debe estar compuesto por:

"nombre del certificado".pem;
"nombre del archivo clave del certificado".pem.

Obs.: Si los nombres de los archivos fueran iguales, el usuario puede utilizar los textos "_key" y "_cert" para diferenciarlos.

La estructura de las carpetas deben crearse debajo del camino informado en el RootPath del archivo server INI.

03. DATOS UTILIZADOS EN EL LAYOUT

04. CONFIGURACIÓN DEL LAYOUT

Para utilizar el registro online de boletas para el Bradesco, debe observarse la siguiente regla:

     Como estándar, ponemos a disposición el campo E1_PORCJUR multiplicado por 30, respetando la siguiente regla: interés diario X 30 días = interés mensual

    Solamente se permitirán valores mayores o iguales a uno y valores menores o iguales a 999: qtdeDiasMulta >= 1 y qtdeDiasMulta <= 999


      Donde puede ser:

    1. Número del título (E1_NUM)
    2. ID CNAB (E1_IDCNAB)
    3. Expresión definida por el usuario.
      • El resultado de la expresión se atribuirá al campo “Número del documento”. Para las macroejecuciones la expresión que se ejecutará debe ser válida. Para informar una expresión, haga clic en el “Engranaje” que está al lado del campo.