01. VISIÓN GENERAL

Esta rutina tiene como objetivo generar asientos contables de forma offline para las operaciones financieras.

02. EJECUCIÓN

Cómo realizar la contabilidad Off Line:

  1. En la ventana de mantenimiento de Contabilidad Off Line, aparecerá la pantalla descriptiva de la rutina.
  2.  Haga clic en "Parámetros".
    El sistema muestra la pantalla de parámetro.
  3. Configúrelos de acuerdo con la orientación del help de campo.
  4. Observe el siguiente parámetro:

     ¿Separa por?

    Período = La generación del documento contable genera un documento contable para cada fecha del período.

    Documento = Para cada documento financiero (títulos, por ejemplo) contabilizado, se generará un documento contable (funcionamiento similar a la contabilidad On Line, donde cada título contabilizado genera un nuevo documento contable).

    Proceso = Para cada proceso contabilizado (Inclusión por pagar, Inclusión por cobrar, Bajas por pagar, Bajas por cobrar, Movimiento bancario, etc.), se generará un nuevo documento contable.


    Vea más información de ambos casos - Documento y proceso - en la sección PARÁMETROS APLICADOS en el cuadro Parámetros/¿Separa por ?

  5. Verifique los parámetros y confirme.
    El sistema vuelve a la pantalla descriptiva de la rutina.
  6. Confirme para iniciar el procesamiento.


Para poder ejecutar la rutina, es necesario que estén registrados en el SIGACTB

Calendario contable - CTBA010

Moneda contable - CTBA140

Después de realizar los registros, se debe efectuar el vínculo de las monedas con los calendarios.

Monedas vs Calendarios - CTBA200


03. PARÁMETROS APLICADOS


Pregunta

Descripción

¿Muestra Asiento Contab. ?

Indica, por medio de la selección entre las opciones y No, si el asiento contable debe aparecer cuando la contabilidad sea On Line.

Ejemplo:

No.

¿Agrupa Asien. Contab. ?

Indica, por medio de la selección entre las opciones y No, si los asientos deben agruparse en una única línea, si las cuentas, centro de costo, ítem y clase de valor fueran iguales en los asientos efectuados.

Ejemplo:

No.

¿Contabiliza emisiones?

Indica por medio de la selección entre las opciones Por la Fch. emisión (Fch Contab. = E2_EMIS1 / E1_EMIS1 ) y Por la Database (dDataBase).

La contabilidad de cuentas por pagar se realiza con base en la fecha de inclusión del título en el sistema. Esto ocurre para que no se realicen asientos contables en períodos finalizados. 

La contabilidad de cuentas por pagar se basa en la fecha de inclusión del título en el sistema. Esto ocurre para que no se realicen asientos contables en períodos finalizados. 

Por ejemplo, al realizar una compra el 28/10/21 de un proveedor de Manaus, la factura se emite el 28/10/21 y la carga se entrega en São Paulo el 03/11/21. Suponiendo que la empresa ya haya efectuado el cierre mensual de la contabilidad, esta no podría contabilizarse con la fecha de emisión de la factura (28/10/21). Debido a este tipo de circunstancia, debemos conceptualmente contabilizar por la fecha de entrada de la factura en el sistema.

Para el cuentas por cobrar se considera la fecha de generación del título. 

Ejemplo:

24/06/2019

¿De Fecha?

Indica por medio de la selección ¿De Fecha?, el inicio del intervalo de tiempo para filtrar los registros y hacer la contabilidad Off Line.

Ejemplo:

01/06/2019

¿A Fecha?

Indica por medio de la selección ¿A Fecha?, el fin del intervalo de tiempo para filtrar los registros y contabilizar Off Line.

Ejemplo:

30/06/2019

¿De Cartera?

Indica por medio de la selección entre las opciones por Cobrar, por Pagar, Cheque o Todas, si el asiento filtrará por modalidad de títulos.

Ejemplo:

No.

¿Contabiliza Bajas?

Indica por medio de la selección entre las opciones Por la Fch Baja (por la fecha de la baja del título), Por la Fch Digit (por la fecha de la digitación del usuario) o Por la Fch Dispo (por la fecha de disponibilidad digitada por el usuario para contabilizar en la fecha del movimiento del título y no por la fecha de la baja del título) para filtrar el asiento contable.

Ejemplo:

No.

¿Cons. Sigtes. Sucursales?

Indica por medio de la selección entre las opciones o No, si los dos parámetros siguientes se considerarán en la contabilidad Off Line o no, por medio del filtro de las sucursales.

Ejemplo:

No.

¿De sucursal?

Indica por medio de la digitación la sucursal que será el inicioi del intervalo para filtrar la contabilidad Off Line.

Ejemplo:

D MG 01

¿A sucursal?

Indica por medio de la digitación la sucursal que será el final del intervalo para filtrar la contabilidad Off Line.

Ejemplo:

ZZZZZZZZ

¿Actualiza Sintéticas?

Indica por medio de las opciones o No si las cuentas sintéticas (cuentas secundarias de las cuentas analíticas) se actualizarán en la contabilidad Off Line.

Ejemplo:

No.

¿Separa por?

Indica por medio de las opciones Período, Documento o Proceso.

Ejemplo:

  • Período: para cada Sucursal/Fecha informados se generará 01 (un) documento contable reuniendo los diversos procesos financieros. 
  • Documento: cada registro financiero debe generar 01 (un) documento contable.
  • Proceso: se generará 01 (un) documento contable a cada proceso financiero.
  • ATENÇÃO: Definições

    1. El CTBAFIN trata como documento financiero: 
    • Cada Emisión de título (pagar o cobrar).
    • Cada operación de baja de título (pagar o cobrar - excepto aqueles vinculados al borderó).
    • Cada operación de baja de título vinculado al borderó (de pago o de cobranza), donde el Borderó es el Documento financiero.
    • Inversión financiera o Préstamo financiero.
    • Retiro de inversión o pago de préstamos financieros.
    • Emisión o baja de cheque.
    • Anticipos o o rendición de cuentas de viajes.

        2. Proceso en el CTBAFIN, se trata como:

    • Emisiones de cuentas por pagar.
    • Bajas de cuentas por cobrar.
    • Movimientos bancarios (Inversiones, Retiros, Depósitos, Retiros o Transferencias bancarias.).
    • Emisiones y/o Bajas de cheques.
    • Operaciones relacionadas con viajes (Anticipos, Rendición de cuentas, etc). 

¿Contabiliza borderó?

Indica por medio de las opciones Total Borderós o Borderó/Borderó, si la contabilidad del LP 532 (Baja de títulos en el borderó) se desmembrará borderó por borderó o diariamente la contabilidad total de todos los borderós (Documentación sobre el concepto aplicado al LP 532)

Ejemplo:

No.

¿Considera Sucursal Original?

Indica por medio de la selección entre las opciones o No, si los dos parámetros siguientes se considerarán en la contabilidad Off Line o no, por medio del filtro de la sucursal de origen.

Ejemplo:

No.

¿De sucursal?

Indica por medio de la digitación la sucursal que será el inicio del intervalo para filtrar la contabilidad Off Line.

Ejemplo:

D MG 01

¿A sucursal?

Indica por medio de la digitación la sucursal que será el final del intervalo para filtrar la contabilidad Off Line.

Ejemplo:

ZZZZZZZZ

¿Contab. Tít. Provisional?

Indica si se deben contabilizar los títulos provisionales.

Ejemplo:

No.

Parámetro

Descripción

Contenido estándar

MV_CFINTHR

Cantidad de threads que se utilizarán en el financiero (CTBAFIN), mínimo 1 máximo 15.

1
MV_FINLOG

Indica si la contabilidad Off Line del módulo financiero generará o no los registros no contabilizados (.T.) o en avisos (.F.) Documentación: https://tdn.totvs.com/x/zN6pHg

.F.
MV_DIRDOC

Directorio destino donde se almacenarán los archivos de la base de conocimiento.

\DIRDOC\
MV_CTBUPRC

Define si desea contabilizar por el nuevo modelo de contabilidad, con procedures dinámicas para validaciones e inclusión de datos CT2 y CV3 (.T.).

.F.
MV_TIPOLOG

Informe 1 para generar el archivo de log en txt o 2 para generar el informe.

1
MV_SLDBXCR

Indica cómo se controlará el saldo de la baja del cuentas por cobrar, solamente cuando se compense el cheque, o en el momento de la baja(B,C).

B
MV_CTMOVPA

Indica si la contabilidad Off Line del LP 513 ocurrirá por el Titulo (SE2) o Movimiento Bancario (SE5) del pago anticipado, 1="SE2" / 2="SE5".

1
MV_CTBAGP

Define si los títulos del PCC son contabilizados por sus agrupados o no (Default = .F.).

.F.
MV_NATTROC

Determina la modalidad que se utilizará en la generación de salida del vuelto del Control de Tiendas y Punto de Venta.

"TROCO"
MV_GPDOCTB

Determina que los LP's 560 y 561 (Transferencia bancaria) se agruparán en un mismo documento contable cuando la pregunta "¿Separa por?" esté con el valor Documento.

.F.
MV_BXCNAB

Define si se deben agrupar las bajas de los títulos de retorno del CNAB.

N
MV_UNIAO

Se utiliza para identificar el código dado al Fisco para pago del Impuesto a la renta.

UNIAO
MV_MUNIC

Se utiliza para identificar el código dado a la Secretaría de finanzas del municipio para pagar el ISS. 

MUNIC
MV_ORDLCTB

Define la orden de los asientos contables en el lote/doc integración, "L"=Default orden de asiento estándar, "E" Orden de Entrada y "T" = Tipo de Saldo.

L
MV_CTBINTE

1 - Contabilidad por título, 2 - Contabilidad por venta (Utilice solo para integración)

1
MV_DATADE

Fecha inicial de vigencia para digitar los asientos válidos para la contabilidad.

20010101
MV_DATAATE

Fecha final de vigencia para digitar los registros válidos para la contabilidad.

20020531
MV_CTBAIXA

Tipo de contabilidad de la baja (Cuentas por pagar) (B) Baja, en la generación del (C) Cheque o en (A) Ambos casos.

C
MV_CARTEIR

Códigos de los bancos que operan en cartera.


MV_CTBFLAG

Indica si el marcado de las flags de contabilidad de las rutinas Off Line se hará en la transacción del asiento contable - SIGACTB.

.F.
MV_BX10925

Define el momento del tratamiento de la retención de los impuestos PIS COFINS y CSLL 1 = En la baja o 2 = En la emisión.

1
MV_CTMSFIL

Utilizado en la contabilidad Off Line del financiero con la pregunta "Considera Sucursal Original" = SÍ,  .T. = Considera campos FILORIG / .F. = MSFIL.

.F.


04. PUNTOS DE ENTRADA

A continuación tenemos la lista de los puntos de entrada disponibles en la rutina de Contabilidad Off Line (CTBAFIN)


Punto de entrada

Observación
F370CTBUSR

Punto de entrada al final del procesamiento para procesos complementarios del usuario.

Documentación: http://tdn.totvs.com/display/PROT/DT_PONTO_ENTRADA_FIM_CONTABILIZACAO_OFFLINE_FINANCEIRO

F370E5F

utilizado como complemento de la string en el filtro de datos del SE5 en la contabilidad.

Documentación: http://tdn.totvs.com/display/public/mp/F370E5F+-+Complementa+filtro+--+11763

F370E2F

utilizado como complemento de la string en el filtro de datos del SE2 en la contabilidad.

Documentación: http://tdn.totvs.com/display/public/mp/F370E2F+-+Complementa+filtro+--+11762

F370EFK

Permite modificar la clave de ordenación de la contabilidad de cheques, en la rutina Contabilidad Off Line.

Documentación: http://tdn.totvs.com/pages/releaseview.action?pageId=6071542

F370E5K

Permite modificar la clave de ordenación de la contabilidad de Movimientos bancarios SE5. 

Documentación: https://tdn.totvs.com/x/4wsOAw

F370E1F

Confirma la selección del título para contabilidad.

Documentación: http://tdn.totvs.com/pages/viewpage.action?pageId=6071024

F370E1W

Modifica la condición del lazo de repetición "while" ejecutado en la SE1.

Documentación: http://tdn.totvs.com/pages/viewpage.action?pageId=185752211

F370NATP

Manipula lo que se calculará en las rutinas de contabilidad Off Line - FINA370 y CTBAFIN.

Documentación: http://tdn.totvs.com/pages/viewpage.action?pageId=185736570

F370E5R

Utilizado en el tratamiento para contabilidad de cuentas por cobrar.

Documentación: http://tdn.totvs.com/display/public/mp/F370E5R+-+Contabiliza+contas+a+receber+--+11765

F370E5P

Utilizado en el tratamiento de contabilidad por pagar.

Documentación: http://tdn.totvs.com/pages/releaseview.action?pageId=6071027

F370BORD

Utilizado para validar el asiento estándar.

F370EFF

Utilizado para filtrar datos del SEF en el momento de la contabilidad.

Documentación: http://tdn.totvs.com/display/public/mp/F370EFF+-+Filtra+dados+--+11767

F370EUF

Utilizado para filtrar datos de títulos del SEU en la contabilidad.

Documentación: http://tdn.totvs.com/display/public/mp/F370EUF+-+Filtra+dados+--+11768

CtbPFO7

Punto de entrada para posicionamiento en la tabla FO7 en la contabilidad de la rendición de cuentas de viajes, antes de la ejecución de los asientos estándar 8B3, 8B5.

Documentación: http://tdn.totvs.com/display/PROT/DT_CTBPFO7_Ponto_de_Entrada

05. ASIENTO ESTÁNDAR


Modelos de configuración de los Asientos estándar (AE) - Financiero

La contabilidad de la inclusión del título del tipo RA se realiza por el asiento estándar 501. Esta puede realizarse de forma Online por medio de la rutina Cuentas por cobrar (FINA040) u Offline por medio de la rutina Contabilidad Offline (CTBAFIN).

En la inclusión del título del tipo RA fue contabilizada, independientemente si se contabilizó Online (FINA040) u Offline (CTBAFIN), la contabilidad del borrado del título del tipo RA se realizará por la rutina Cuentas por cobrar (FINA040) por medio de asiento estándar 502.

Si la inclusión del título del tipo RA no se contabilizara, el borrado de este título también no se contabilizará vía rutina de Contabilidad Offline (CTBAFIN).

Los  FLAGS de contabilidad deben grabarse a partir del momento en el que el registro pasa por la evaluación de la regla definida en el asiento estándar (CT5_VLR01), sea esta atendida (devolución .T.) o no (devolución .F.).

Por lo tanto, una vez presentes y activados los AE, el sistema efectuará la respectiva marcación del FLAG en los registros vinculados independientemente del valor devuelto y del manejo de los registros en la pantalla de contabilidad (incluso si las líneas se eliminaron).


06. OBSERVACIÓN


07. OTRAS INFORMACIONES

Contabilidad Off Line con múltiples procesos – Financiero

Puntos de asientos.

Semáforo - Tabla F74 - Control de procesamiento simultáneo en el Financiero

532 Bajas de títulos por borderó de pago.