ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Otras informaciones
  4. Tablas utilizadas
  5. Mapa mental

01. VISIÓN GENERAL

La rutina de Cálculo por visión (CTBA212) tiene como objetivo calcular los saldos de los ítems previamente actualizados, indicando si hubo DÉFICITSUPERÁVIT en el período con base en la configuración de las visiones de gestión.


Consideraciones iniciales

Requisitos previos para efectuar el proceso de Calculos por Visión:

         1- Tener los registros básicos del módulo Contabilidad de Gestión.

         2- Tener las  Visiones de Gestión ( DRE ) referentes a los cálculos registrados, en este caso, la Visión de la DRE general y las DRE de los Fondos que se calcularán separadamente.  Obligatoriamente las cuentas del DRE principal deben estar contenidas en alguna DRE de Fondos.


Las tablas de Cálculo por Visión (QN8) / Ítems Cálculo por Visión (QN9) obligatoriamente deben tener el mismo uso compartido de las tablas de saldos (CQ).


02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN

  • Asientos contables:

    Actualizaciones → Movimientos  → Asie Contab Automát:


  • Visión de gestión - CTBA161

    Actualizaciones → Entes → Visión de gestión: 

    DRE General - Ejemplo con todas las cuentas utilizadas en los fondos:


Fondo PDO:


Fondo PSI:


Fondo FCA:


Las visiones de gestión presentadas, son solamente ejemplos y cabe al cliente adecuar la visión al escenario.

Todas las visiones deben tener una sintética totalizadora que muestre el resultado del ejercicio, esta información se utilizará para actualizar los saldos.


  • Configuración de libros -  CTBA130:

    Actualizaciones → Configuraciones → Configuraciones de libros:



    Colocar en la visión deseada y vincular a la visión de gestión por el campo Visión Gest. (CTN_PLAGER):


En el menú, en "Miscelánea → Cierres → Cálculo por visión":

Etapa de inclusión del encabezado (Principal - QN8)

  1. Haga clic en la opción Incluir
  2. Informe los siguientes campos: 
    1. Cód. DRE → Informe el código da Visión de Gestión relacionada a la DRE.
    2. Descripción → Descripción de la visión (Automático al informar Cód. DRE).
    3. Lote contable → Informe el lote del asiento.
    4. Sub-lote Contábil → Informe el sublote del asiento.
    5. Código del calendario → Informe el código del calendario.
    6. Año del cálculo → Informe el año.
    7. Período de cálculo → Informe el mes del año en que se analizará y posteriormente se generarán los asientos según la configuración de la visión.
    8. Tipo de Saldo → Tipo de saldo.
    9. Moneda → Moneda.

Cumplimentación de fondos específicos en la Grid (Especificas - QN9):

  1. Colocar en la grid.
  2. Informe los siguientes campos:
    1. Cód. Visión → informe el código del fondo.
    2. DescripciónDescripción de la visión (Automático al informar el Cód. DRE).
    3. Ct. Superavit→ Informe la cuenta de Superavit.
    4. Ct Déficit → Informe la cuenta de Deficit.
    5. Ct Cálc ANS Informe la cuenta del cálculo.
    6. Cód. Hist  Informe un código del historial inteligente para cumplimentación en el registro contable.




  • Se puede incluir solamente un cálculo por visión y por período.

En el menú "Miscelánea → Finalización → Cálculo por visión":

  1. Colocar en la visión deseada.
  2. Haga clic en la opción Modificar.
  3. Modifique los campos deseados. 
  4. Si desea modificar la grid.
    1. Coloque en la línea de la grid y modifique los campos deseados.



  • La visión solo se puede modificar cuando el estatus sea 'Por procesar'.

En el menú "Miscelánea → Finalizaciones → Cálculo por visión":

  1. Colocar en la visión deseada.
  2. Haga clic en la opción Visualizar.
  3. Visualize la visión según los campos deseados. 
  4. Si desea visualizar la grid.
    1. Coloque en la línea de la grid y visualize los campos deseados.


  • La opción "Actualizar Saldos Visión" solamente hace efectiva la acción en la Modificación al confirmar.

En el menú  "Miscelánea → Finalizaciones → Cálculo por visión":

  1. Coloque en la visión deseada.
  2. Haga clic en la opción Otras acciones → Borrar.


  • No se permite borrar visiones procesadas.

En el menú "Miscelánea → Finalizaciones → Cálculo por visión":

  1. Posicione en la visión deseada.
  2. Haga clic en la opción Otras acciones → Copia.
  3. Informe el período para los mismos datos en otro mes o modifique los demás campos si desea.



  • Al efectuar una copia, todoslos datos del calculo por visión se copian, menos 'Períod. Cál.' ni 'Estatus'.

1- En el menú "Miscelánea → Finalizaciones → Cálculo por visión".
2- Colóquese en la visión deseada.
3- Haga clic en la opción Modificar.
4- Otras acciones → Actualizar Saldos Visión




La opción "Actualizar Saldos Visión" actualizará los campos 'Saldo Visión' del encabezado,  'Sald. Vision' en la grid y los campos Indic. Val contenidos en el encabezado y grid.




El Saldo Visión del encabezado corresponde a una visión completa, y las visiones de la grid son fracciones de esta visión completa.

Para calcular la suma de los saldos de las visiones de la grid, deben corresponder al saldo de la visión completa.


  • Para actualizar los saldos de la visión es necesario ejecutar la actualización de saldos (CTBA190).
  • Los saldos se actualizan considerando la sucursal del registro.
  • Si el saldo de la visión principal es 0 (Cero) el Indicador de valor será 'C'.

En el menú "Miscelánea → Finalizaciones → Cálculo por visión":

  1. Colóquese en la visión deseada.
  2. Haga clic en la opción Otras acciones → Calcular.


Reglas para generar el cálculo:

El campo Indic. Val del encabezado define la columna que se utilizará para realizar los registros de cálculo.

  • Indic. Val igual a 'D':
    Utilizamos las cuentas de la columna Ct. Déficit  
  • Indic. Val igual a 'C': 
    Utilizamos las cuentas de la columna Ct. Superávit 


El campo Indic. Val de los Ítems define si el valor de la columna Ct. Superávit(C)Ct. Déficit(D) será al Débito o al Crédito.

  • Indic. Val igual a 'D':
    Utilizamos la cuenta de la columna Ct. Superávit(C)Ct. Déficit(D) al Débito contra la cuenta de cálculo Cuenta Cálc.
  •  Indic. Val igual a 'C':
    Utilizamos la cuenta de la columna Ct. Superávit(C)Ct. Déficit(D) al Crédito contra la cuenta de cálculo Cuenta Cálc.


Vea el siguiente ejemplo:




Después de calcular el estatus se actualiza como "procesado".

  • Asientos contables generados después del cálculo:


  • Entendiendo los registros después del cálculo: 

 La cuenta 256119012001 de la columna Ct. Déficit se utiliza en la partida al Débito contra la cuenta 691119011001 de la columna Cuenta Cálc.
 La cuenta 256119012002 de la columna Ct. Déficit se utiliza en la partida al Débito contra la cuenta 691119011002 de la columna Cuenta Cálc.
 La cuenta 256119012003 de la columna Ct. Déficit se utiliza en la partida al Crédito contra la cuenta 691119011003 de la columna Cuenta Calc.


  • Los campos de control interno Fecha (QN9_DATA) y Doc (QN9_DOC) se actualizan al calcular.

En el menú "Miscelánea → Finalizaciones → Cálculo por visión":

  1. Posicione en la visión deseada.
  2. Haga clic en la opción Otras acciones → Revertir cálculo.
  3. Verifique si se grabaron los asientos con las partidas invertidas en la tabla de asientos contables.

La reversión genera asientos con las cuentas en partida inversa, para dejar en cero las cuentas.


Después de revertir el registro de cálculo, se actualizará con el estatus de "Revertido":


  • Para devolver el estatus  'Por Procesar'  utilice la opción 'Actualizar Saldos Visión' en la opción Modifica, y confirme.

Ejemplo:


En el menú "Miscelánea → Finalizaciones → Cálculo por visión":

  1. Posicione en la visión deseada.
  2. Haga clic en la opción Otras acciones → Eliminar Cálculo.
  3. Verifique si los asientos se eliminaron.

La eliminación del cálculo tiene como objetivo eliminar los asientos grabados en la tabla de asientos contables (CT2).


Después de eliminar el registro del cálculo, se actualizará con el estatus de "Revertido":


03. OTRAS INFORMACIONES



04. TABLAS UTILIZADAS

05. Mapa mental

<!-- esconder o menu --> 


<style>
div.theme-default .ia-splitter #main {
    margin-left: 0px;
}
.ia-fixed-sidebar, .ia-splitter-left {
    display: none;
}
#main {
    padding-left: 10px;
    padding-right: 10px;
    overflow-x: hidden;
}

.aui-header-primary .aui-nav,  .aui-page-panel {
    margin-left: 0px !important;
}
.aui-header-primary .aui-nav {
    margin-left: 0px !important;
}
</style>