Las diferencias de cambio son pérdidas o ganancias que surgen al convertir una cantidad de una moneda a otra moneda o divisa, utilizando diferentes tipos de cambio. Estas diferencias de cambio proceden de fluctuaciones en el tipo de cambio de una moneda.
Para calcular la diferencia de cambio se ha de restar a la cantidad de dinero recibida, la cantidad facturada inicialmente: Si el número es positivo, estamos hablando de una diferencia de cambio positiva. Si por el contrario es negativo, nos enfrentamos a una diferencia de cambio negativa.
Las cuentas por cobrar, abreviadas como CC o CxC, son reclamaciones de pago exigibles legalmente en poder de una organización. Desde el punto de vista contable, existen dos tipos de cuentas por cobrar. El más común corresponde a aquellas derivadas directamente de las operaciones de la organización, generalmente por concepto de bienes suministrados o servicios prestados que los clientes han recibido pero no han pagado en su totalidad. Asimismo, existen cuentas por cobrar no comerciales, que derivan de diversas transacciones internas de la organización, como préstamos a empleados y anticipos a empleados, entre otros.
En otras palabras, las cuentas por cobrar representan el dinero adeudado por entidades externas a la organización por la venta de productos o servicios a crédito. En la mayoría de las entidades comerciales, las cuentas por cobrar generalmente se ejecutan generando una factura y enviándola al cliente, quien, a su vez, debe pagarla dentro de un plazo establecido, llamado términos de crédito o condiciones de pago.
Las condiciones de pago, son las reglas establecidas de mutuo acuerdo entre la organización y el cliente, para el pago de una deuda, normalmente en estas condiciones se especifica una fecha limite para el pago de la deuda, los intereses o multa que se cobrara en caso de no cumplir con la fecha limite o el posible descuento o beneficio que puede tener el pagar la deuda antes de la fecha limite (esto de acuerdo a la empresa). Un ejemplo de condiciones de pago común es de 30 días netos, lo que significa que el pago vence al final de los 30 días hábiles a partir de la fecha de la factura. El deudor es libre de pagar antes de la fecha de vencimiento, y las empresas pueden ofrecer un descuento por pagar de manera anticipada. Otras condiciones de pago comunes incluyen 45 y 60 días netos y 30 días al final del mes. El acreedor puede cobrar cargos por mora o intereses si el monto no se paga antes de la fecha de vencimiento.
La rutina diferencia de cambio en cuentas por cobrar tiene como objetivo ejecutar el cálculo manual o automático (dependiendo de la configuración que se tenga) del ajuste monetario de la inflación en un período determinado, al agregar un billete en una moneda diferente a la moneda estándar (moneda 1).
El cálculo consiste en la variación entre el tipo de cambio por la suma del billete o del último cálculo (fecha de origen), y la fecha en que se está ejecutando la rutina (fecha final). La indexación se calcula en las cuentas por cobrar por el saldo de las facturas y por los valores dados de baja. En la tabla SE1 - Cuentas por Cobrar se generan facturas de débito o crédito, siendo dadas de baja automáticamente.
Para las tablas "Cuentas por cobrar(SE1), Movimiento Bancario(SE5) y Valores de corrección diferencia de cambio (SFR)", cuando se detona la creación de la diferencia de cambio se crea un registro por tabla y al borrar se eliminan los registros creados en tablas.
- Genera un documento Nota de Debito del Cliente (NDC) por la diferencia del valor (cuando la diferencia es positiva).
- Genera un documento Nota de Crédito del Cliente (NCC) por la diferencia del valor (cuando la diferencia es negativa), en caso de que sea 0 no se genera Diferencia de Cambio.
- Al anular la diferencia de Cambio (cuando la diferencia es positiva), se genera un documento Nota de Crédito del Cliente (NCC).
- Al anular la diferencia de Cambio (cuando la diferencia es negativa), se genera un documento Nota de Debito del Cliente (NDC).
- Una vez anulada la diferencia de cambio, se puede volver a crear la diferencia de cambio al documento.
El parámetro MV_DCBAIXR tiene como objetivo definir si el titulo financiero resultado de la diferencia de cambio (NDC o NCC) sea creado con o sin saldo. Posibles valores:
Nota: Al no estar creado a configurado o creado se toma como valor N.
Parámetro | Descripción | Valore(s) | Imagen de referencia |
---|---|---|---|
MV_DIFCAMR | Define si se utiliza la rutina "Diferencia Cambio" desde Cobros Diversos. | N =Diferencia de cambio manual. S = Diferencia de cambio automática en Cobros Diversos. | |
MV_MDCFIN | Define las monedas que se utilizarán | 01,02,03,04 | |
MV_SIMB1 | Símbolo usado por la moneda 1 del sistema. | $ | |
MV_SIMB2 | Símbolo usado por la moneda 2 del sistema. | U$S | |
MV_SIMB3 | Símbolo usado por la moneda 3 del sistema. | € | |
MV_SIMB4 | Símbolo usado por la moneda 4 del sistema. | MARCO | |
MV_SIMB5 | Símbolo usado por la moneda 5 del sistema. | YEN | |
MV_CONDPAD | Condición de Pago estándar. | 001 | |
MV_DCBAIXR | Define si el titulo financiero resultado de la diferencia de cambio (NDC o NCC) se crea con o sin saldo.
| N |
NOTA: Al informar las TES en productos y clientes, se tomara en cuenta lo establecido en Clientes.
Se ejemplifica la creación del documento desde la generación de la Factura de Venta y directamente desde la cuenta por cobrar.
NOTA: Estas configuraciones pueden ajustar de acuerdo a la parametrización del usuario.
Se ejemplifica el proceso de Diferencia de cambio cuando genera una NDC y NCC:
En caso de que sea 0 no se genera Diferencia de Cambio.
NOTA: El uso del la serie se activa con el parámetro MV_SERREC en T
NOTA: Si se requiere cambiar la tasa de cambio se puede hacer mediante la tecla F2 o el botón "Tasa cambio" y para ajustar los parámetros de TOTVS Recibo se puede hacer mediante la tecla F4 o el botón parámetros.
Para el ejemplo se considera la TC del día 345,0000
¿Documento a generar por Dif? .- Permite seleccionar el tipo de documento a generar cuando el recibo tenga diferencia a favor del cliente.
¿Fijar los totales? .- Permite fijar el panel de totales en la parte inferior de la pantalla. Mas información DMINA-20789 Parametrizar fijar o no fijar la sección de totales en TOTVS Recibo
¿Incluir otro título? .- Permite modificar la inclusión de otros títulos, ya sea agregar otros títulos del mismo cliente o de todos los clientes. Cuenta con las siguientes 2 opciones:
"Todos" - En la sección de "Incluir otros títulos", los campos Sucursal y Cliente son editables y permite incluir otros títulos de otros clientes.
"Del cliente" - En la sección de "Incluir otros títulos", los campos Sucursal y Cliente no serán editables y tendrán los mismo valores que se tienen en el encabezado, permitiendo agregar solo los títulos del mismo cliente pero de otra tienda.
NOTA: Para versiones anteriores el proceso es desde la rutina de Cobros diversos II (fina840)
EXPLICACIÓN DEL CALCULO REALIZADO EN EL EJEMPLO:
Debido a que:
Moneda utilizada: 02
Tasa en la fecha de emisión del título: 300,0000
Fecha de emisión del título: 16/12/2023
Tasa en la fecha de ejecución: 345,0000
Fecha de ejecución 16/12/2023
Al ejecutarla se realizan los siguientes cálculos:
Valor original del título *Tasa en la fecha de emisión del título =>
$ 200,00 * 300,0000 = $ 60.00,00
Valor original del título * Tasa en la fecha de ejecución =>
$ 200,00 * 345,0000= $ 69.000,00
Valor del título actualizado - Valor original del título = Valor de la variación
$ 69.000,00 – $ 60.00,00 = $ 9.000,00
En este caso el valor de la variación es positivo, por lo que se genera un NDC.
NOTA: El uso del la serie se activa con el parámetro MV_SERREC en T
NOTA: Si se requiere cambiar la tasa de cambio se puede hacer mediante la tecla F2 o el botón "Tasa cambio" y para ajustar los parámetros de TOTVS Recibo se puede hacer mediante la tecla F4 o el botón parámetros. (Como se menciono anteriormente).
Para el ejemplo se considera la TC del día 345,0000
NOTA: Para versiones anteriores el proceso es desde la rutina de Cobros diversos II (fina840)
EXPLICACIÓN DEL CALCULO REALIZADO EN EL EJEMPLO:
Debido a que:
Moneda utilizada: 02
Tasa en la fecha de emisión del título: 350,0000
Fecha de emisión del título: 16/12/2023
Tasa en la fecha de ejecución: 345,0000
Fecha de ejecución 16/12/2023
Al ejecutarla se realizan los siguientes cálculos:
Valor original del título *Tasa en la fecha de emisión del título =>
$ 200,00 * 350,0000 = $ 70.00,00
Valor original del título * Tasa en la fecha de ejecución =>
$ 200,00 * 345,0000= $ 69.000,00
Valor del título actualizado - Valor original del título = Valor de la variación
$ 69.000,00 – $ 70.00,00 = $ -1.000,00
El documento fiscal ÚNICAMENTE se va generar cuando la pregunta ¿Docto Fiscal? sea igual a Si, en los parámetros de la rutina de Diferencia de Cambio Ctas por Cobrar (va a generar el registro NDC en la tabla SF2/SD2 y cuando sea NCC en la tabla SF1/SD1). El título financiero será creado con saldo cuando el parámetro MV_DCBAIXR en un valor S. Nota: Para mas información sobre este parámetro consulte 18774144 DMICNS-19112 DT Rutina de diferencia de cambio en cuentas por cobrar - FINA074 ARG |
A través de la rutina “Generac. de Notas de Crédito y Débito”, ubicada en el módulo SIGAFAT (Actualizaciones | Facturación), ingresar a la opción del documento a validar ya sea NDC o NCC, verificar que se haya generado correctamente, en el caso de que el documento generado sea NDC se generara registro en la tabla SF2/SD2 y cuando el registro sea NCC se generara registro en la tabla SF1/SD1.
En este caso se ejemplifica la Diferencia de Cambio de forma manual (configuración del parámetro MV_DIFCAMR es "N") .
Parámetro | Descripción | Valor | Imagen referencia |
---|---|---|---|
¿Tasa? | Tasa para la corrección (si se informa CERO se considerara la tasa de hoy). | 0 | |
¿Prefijo? | Prefijo del titulo de diferencia de cambio | Serie del documento | |
¿Tipo dif. positiva? | Tipo para la diferencia positiva. | NDC | |
¿Tipo dif. negativa? | Tipo para la diferencia negativa | NCC | |
¿Modalidad? | Modalidad para el titulo | Informar misma usada en la NF y cobros diversos | |
¿Separa por? | Informe como se generaran los títulos: - Uno por cada proveedor / Cliente - Uno por cada titulo - Uno por cada movimiento | ||
¿Genera para Saldo? | Informe si debe generarse el ajuste del saldo, si responde que si, las próximas preguntas se ignoraran y se efectuaran los ajustes de recepción. | Si | |
¿Genera para recibos? | Informe si debe generarse el ajuste de los recibos (se asumirá SÍ en el caso de que se ajusten los saldos) | Si | |
¿Filtra Títulos? | Informe si debe filtrarse la pantalla inicial, mostrando solamente los títulos de Dif. de cambio y los de moneda extranjera | Si | |
¿Cual Moneda? | Moneda para el titulo generado | Moneda 1 | |
¿Producto? | Informe el producto estándar que se utiliza para generar el documento fiscal de la diferencia de cambio | Informar producto de diferencia de cambio creado en las configuraciones previas | |
¿Doc Fiscal? | Informe si se debe generar el documento fiscal. | No |
Verificar que se creo la "NDC" o la "NCC" con el valor de la diferencia de cambio y el producto creado para la diferencia en las configuraciones. (Para esto ver el punto 3.3.3 de este documento).
Para mayor información sobre Asientos contables que se pueden usar en esta rutina consultar: Asientos estándar (CT5) del la rutina Diferencia de Cambio en Cuentas por Cobrar (FINA074)
Para mayor información sobre TOTVS Recibo consultar: TOTVS Recibo
Para mas información sobre este parámetro consultar: 18774144 DMICNS-19112 DT Rutina de diferencia de cambio en cuentas por cobrar - FINA074 ARG
Para mayor información sobre Puntos de Entrada (PE) disponibles para diferencia de cambio en cuentas por cobrar consultar:
Tabla | Descripción |
---|---|
SA1 | Clientes. |
SB1 | Descripción genérica producto. |
SE1 | Cuentas por cobrar. |
SE5 | Movimiento Bancario |
SF1 | Encabezado de las Facts. de Entrada. |
SF4 | Tipos de entrada y salida. |
SM2 | Monedas. |
SFR | Diferencia Cambiaria |