import.css=/download/attachments/327912/newLayout.css |
Diferimiento de ICMS-PRDiferimiento de ICMS-PR (Decreto nº. 6.142 - 22/02/2006 Publicado en el Diario Oficial nº. 7.172 de 22/02/2006)
El decreto nº 6.142 de 22/02/2006 (modificación 611ª) determina la modificación en el cálculo del ICMS diferido.
Base legal Decreto nº. 6.142 - 22/02/2006 - Publicado en el Diario Oficial nº. 7.172 de 22/02/2006. ... Art. 1º. Quedan introducidas en el Reglamento del ICMS, aprobado por el Decreto n. 5.141, del 12 de diciembre del 2001, las siguientes modificaciones: ... Modificación 611ª Los incisos y el § 2º del art. 87-A pasan a vigorar con la siguiente redacción, agregándole el inciso IV y los §§4º y 5º: 'I - 33,33% del valor del impuesto, en la circunstancia de que la alícuota sea el 18%. II - 55, 56% del valor del impuesto, en las salidas de mercaderías clasificadas en las posiciones 2204, 2205, 2206 y 220 8 de la NBM/SH, de que se trata el apartado 'c' del inciso V del art. 15. III - 52% del valor del impuesto, en las salidas de mercaderías clasificadas en las posiciones 330 3, 3304, 3305 y 3307 de la NBM/SH, de que trata el apartado 'j' del inciso I del artículo 15. IV - 61,11% del valor del impuesto, en las salidas de urea clasificada en el código NCM 3102.10.10. ..................................................................................................................
la base de cálculo del impuesto en el campo específico, la información de que el impuesto fue parcialmente diferido y su valor, seguido del correspondiente dispositivo del reglamento del ICMS, en el campo 'Informaciones Complementarias', y el resultado obtenido después de eliminar el valor del impuesto diferido, en el campo 'Valor del ICMS'. .................................................................................................................
... Modificaciones en el cálculo del ICMS Diferido de acuerdo con el porcentaje de reducción (entornos Facturación, Compras, Fiscal y Stock) Para cumplir con lo dispuesto en la ley publicada, se realizaron modificaciones en el cálculo del ICMS diferido en los entornos del Protheus SIGAFAT, SIGACOM, SIGAFIS y SIGAEST, así como en el campo ICMS Aplazado (F4_ICMSDIF), del registro de TES (Tipo de Entrada y Salida), se creó la opción 3 - Diferimiento de Reducción. A partir de esta implementación, el ICMS diferido reduce el valor del ICMS propio, en caso que el TES se configure con las siguientes informaciones:
Ejemplo: Para una operación de venta de R$ 1.000,00, alícuota de 18% con una reducción en el ICMS a través del diferimiento del 33,33%, se calcularán los siguientes valores:
Consideraciones: Tratamiento del ICMS diferido antes de esta implementación El cálculo del impuesto ICMS diferido se puede efectuar directamente al emitir el documento fiscal, observe otro ejemplo con el campo ICM Diferido (F4_ICMSDIF) configurado con 1 - Diferido , siguiendo la misma operación de venta resaltada en el ejemplo anterior, donde: El valor de venta es R$ 1.000,00, alícuota de 18% con una reducción en el ICMS a través del diferimiento del 33,33%, se calcularán los siguientes valores:
Para implementar el cálculo de diferimiento del ICMS-PR, se debe ejecutar el compatibilizador U_UpdSIGAFIS que realiza el ajuste necesario en el diccionario y base de datos. Procedimientos para implementación Importante: a. Antes de ejecutar el compatibilizador U_UpdSIGAFIS, es imprescindible que el usuario realice una copia de seguridad (backup) de sus archivos de datos (directorio \PROTHEUS_DATA\DATA, si es versión 8.11, o \DADOSADV, si es versión 7.10) y de los archivos de personalización SX (directorio \PROTHEUS_DATA\SYSTEM, si es versión 8.11, o \SIGAADV, si es versión 7.10). Los directorios mencionados anteriormente corresponden a la instalación estándar del Protheus. b. Esta rutina se debe ejecutar en modo exclusivo, es decir, ningún usuario debe estar utilizando el sistema. A continuación, se mostrará un procedimiento para implementar con pantallas de ejemplo en la versión Protheus 8.11.
2. Haga clic en la opción Ok , parar continuar. Se mostrará un mensaje al usuario, avisándole sobre la actualización que se efectuará en la base y en el diccionario de datos. Observación: 3. Para confirmar la ejecución de la actualización, haga clic en la opción Ok . 4. Después de actualizar el sistema, se presentará la ventana de actualización finalizada con el historial (log) de todas las actualizaciones procesadas. Recordemos que en este log, aparecerán solamente los campos que fueron actualizados por el programa. Ejemplo: 5. Para grabar el historial (log) presentado, haga clic en la opción Grabar. 6. Para finalizar el proceso, haga clic en la opción Ok . 7. Aparecerá la ventana de finalización. 8. Para salir, haga clic en Finalizar. El compatibilizador U_UpdSIGAFIS actualizará en el SX3 (Diccionario de datos - Campos de la tabla), en la tabla SF4 - Registro de Tipos de Entrada y Salida del campo:
El compatibilizador U_UpdSIGAFIS (UPDFIS) también está preparado para realizar ajustes en otros procesos del Protheus. Para verificar las adecuaciones de los demás procesos, consulte también el boletín técnico 036 - FIS - UPDFIS.PDF disponible en el área de FTP de Microsiga. Nivel 1 (Acceso Clientes) Español , Inglés Advanced Protheus 7.10 , Microsiga Protheus 8.11 |