1. INTEGRACIÓN CON CONFIGURADOR DE TRIBUTOS

El escenario está vinculado a una operación, es decir, un flujo de entrada o salida con las informaciones relacionadas a tipo de movimiento, modalidad de operación, producto, proveedor o cliente, ESTADO/PROV/REG origen y destino.

Para crear el escenario, primero se realizarán los registros en la funcionalidad Configurador de tributos (Libros fiscales/ Actualizaciones/Facilitadores) creando los perfiles de producto y participante, vea a continuación ejemplos de cómo crear y acceda a la documentación disponible para apoyar en estos registrosCFGTRIB - Registro de perfiles del Configurador de tributos - Buenas prácticas

1.1.Perfil de Producto

En esta etapa es importante que se agrupen los productos (tabla SB1) que tiene la misma directriz de operación, como por ejemplo:


Además, es importante limpiar el registro del Perfil de Producto manteniendo solamente los orígenes relacionados a la finalidad de este perfil.

1.2.Perfil de Participante


Son los clientes y proveedores vinculados a la operación, la Clasificación tributaria by Systax no utiliza este perfil para devolver la regla tributaria, pero este registro es imprescindible en la creación de la Regla de cálculo - Docs. Fiscales en el Configurador de tributos.

Sugerimos que se agrupen los participantes, por ejemplo, por:


2. ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIO


Una vez finalizados los registros de perfil de producto y perfil de participante en el Configurador de Tributos, iniciamos la creación del escenario en la Clasificación tributaria by Systax (Libros fiscales/ Actualizaciones/Facilitadores).

Es importante aclarar qué Escenario Regla tributaria son informaciones diferentes, siendo:

Escenario es la jornada construida en la Clasificación tributaria by Systax que abarca todos los atributos de la operación, como tipo de movimiento, modalidad de la operación y/o finalidad, segmento de origen y destino, Estados/Prov/Reg de origen y destino y los perfiles de producto y participante creados en el Configurador de tributos.

Este escenario será dirigido para análisis y construcción de las reglas tributarias, que a partir de un escenario pueden ser diversas, dependiendo de la combinación realizada entre los datos seleccionados en la creación del escenario.

Por otro lado, Regla tributaria son las informaciones que se devolverán en el Monitor de reglas y se integrarán al Configurador de tributos.

La regla se crea siguiendo la fórmula  (NCM de Producto + Origen) obtenida en el Perfil del producto + Tipo de movimiento (Entrada o Salida) + Segmento de origen +  Segmento de destino + Modalidad de operación + Finalidad (si el tipo de movimiento = Entrada) y Estado de Origen y Destino (una combinación de origen y destino por regla).

Considerando estas informaciones, tenemos las siguientes etapas para definición y construcción de un escenario:

Tipo de movimiento: Entrada o Salida. 

Modalidad de la operación: Esta etapa se refiere a la modalidad de la operación que se someterá a análisis de regla tributaria, siendo obligatoria la cumplimentación en todos los escenarios construidos.

Finalidad: La finalidad es necesaria en las operaciones de entrada, que se refiere a la aplicación de la mercadería en el enfoque del adquiriente, para garantizar la correcta definición y registro de los tributos relacionados. Entonces, si una mercadería adquirida para uso y consumo, en esta etapa debe seleccionarse la opción Compra de material de uso y consumo, para que los tributos relacionados se presenten considerando que el registro del documento fiscal tiene este destino.

Segmento de negocio de origen (Perfil de origen): Se refiere al origen de la operación, si fuera entrada está relacionado al proveedor y si fuera salida está relacionada a la empresa que está creando el escenario.

Debe ser coherente con la operación realizada. Por ejemplo, si fuera venta de producción del establecimiento, utilizar industria en este segmento.

En la lista disponible en la Clasificación Tributaria by Systax, debe considerarse el segmento de negocio del origen y el producto que forma parte del escenario, evaluando la modalidad más coherente para el origen. Por ejemplo, si se informa el Segmento de negocio de origen como industria, se espera que la mercadería sea una venta de producción del establecimiento o incluso una venta de mercadería adquirida de terceros. Sin embargo, si el Segmento de negocio del origen fuera Mayorista o Minorista, solamente se podrá encuadrase la venta de mercadería adquirida de terceros, ya que este tipo de empresa no realiza la industrialización de mercaderías.

Este solamente es un ejemplo para guiarlo en la creación del escenario, a continuación se presentarán otros ejemplos y combinaciones.

Segmento de negocio de destino (Perfil de destino): Se refiere al destino de la operación, si fuera entrada se relaciona al comprador de la mercadería y si fuera salida se relaciona al cliente que recibirá la mercadería. Debe ser coherente con la operación realizada, por ejemplo, si fuera venta de producción del establecimiento, segmento de negocio del origen como industria, el destino podrá ser otra industria, consumidor final, mayorista o minorista.

A continuación se presentarán modelos y ejemplos de escenario combinando estas informaciones.

Origen vs. Destino: Con los Estados/Prov/Reg que serán sometidos al análisis de la regla dentro del escenario. Considerando el Estado/Prov/Reg de origen de la operación,  si el tipo de movimiento fuera entrada se seleccionará el proveedor y si el tipo de movimiento fuera salida se relaciona a su empresa, que está creando el escenario (MV_ESTADO de la sucursal utilizada).

Para el Estado/Prov/Reg de destino, si la entrada está relacionada a su empresa, que es el comprador de la mercadería (MV_ESTADO de la filial utilizada) y si la salida está relacionada al cliente que recibirá la mercadería.

En esta etapa pueden seleccionarse 1 o más Estados/Prov/Reg, que se separarán en reglas para devolver la correcta tributación de cada regla tributaria.

Perfil de producto: Es el registro construido en la primera etapa, dentro del Configurador de tributos.

Perfil de participante: Es el registro construido en la primera etapa, dentro del Configurador de tributos.

Visualización previa: Etapa de verificación de las informaciones seleccionadas anteriormente, antes de grabar el escenario.


3. EJEMPLOS DE ESCENARIOS PARA ENVÍO

A continuación se muestran algunos ejemplos de escenario comunes, con combinaciones entre las etapas de la construcción de escenario, que pueden ser validados en la Clasificación tributaria by Systax.

A partir de la Modalidad de operación es posible identificar el encuadramiento de este escenario y de esta manera definir las otras informaciones necesarias para su construcción.

Los ejemplos mencionados a continuación y en la planilla adjunta son válidos y recibirán devolución de la Regla tributaria en la Clasificación tributaria by Systax para integración al Configurador de tributos.

Para garantizar la devolución, acompañe en la pantalla Estatus de escenario el campo Estatus Systax con la devolución relacionada al escenario, después del envío. Los escenarios válidos se encuadrarán como "Escenario vinculado con éxito a la base"


Tipo de movimiento

Cód. Modalidad de operación

Descripción Modalidad de operación

Cód.  Finalidad

Descripción finalidad

Cód. Segmento de negocio de origen

Segmento de negocio de origen (Perfil de origen)

Cód. Segmento de negocio de origen

Segmento de negocio del destino (Perfil de destino)

Salidas

120

Venta de producción del establecimiento

-

-

1,622

1 = Industria|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

1

1 = Industria

Salidas

120

Venta de producción del establecimiento

-

-

1,622

1 = Industria|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

3

3 = Consumidor final contribuyente del ICMS

Salidas

120

Venta de producción del establecimiento

-

-

1,622

1 = Industria|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

6

6 = Consumidor final contribuyente del ICMS

Salidas

120

Venta de producción del establecimiento

-

-

1

1 = Industria

138

138 = Mayorista

Salidas

120

Venta de producción del establecimiento

-

-

1

1 = Industria

140

140 = Minorista

Salidas

120

Venta de producción del establecimiento

-

-

178

178 = Productor rural

140

140 = Minorista

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

43

Compra de material para uso o consumo

1

1 = Industria

1

1 = Industria

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

43

Compra de material para uso o consumo

1,622

1 = Industria|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

3

3 = Consumidor final contribuyente del ICMS

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

202

Compra para insumo

1

1 = Industria

187

187  = Productor rural

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

220

Compra de bien para el activo fijo

1,622

1 = Industria|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

3

3 = Consumidor final contribuyente del ICMS

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

220

Compra de bien para el activo fijo

1

1 = Industria

3

3 = Consumidor final contribuyente del ICMS

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

569

Compra para comercialización

178

178 = Productor rural

1

1 = Industria

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

569

Compra para comercialización

1

1 = Industria

138

138 = Mayorista

Entradas

120

Venta de producción del establecimiento

569

Compra para comercialización

1

1 = Industria

140

140 = Minorista

Salidas

121

Venta de mercadería adquirida o recibida de terceros

-

-

3,622

3 = Minorista|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

1

1 = Industria

Salidas

121

Venta de mercadería adquirida o recibida de terceros

-

-

3,622

3 = Minorista|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

3

3 = Consumidor final contribuyente del ICMS

Salidas

121

Venta de mercadería adquirida o recibida de terceros

-

-

2,725

2 = Mayorista|725 = Mayorista equiparado a industria

6

6 = Consumidor final contribuyente del ICMS

Salidas

121

Venta de mercadería adquirida o recibida de terceros

-

-

2,89

2 = Mayorista|89 = Equiparado a industrial

138

138 = Mayorista

Salidas

121

Venta de mercadería adquirida o recibida de terceros

-

-

2,89

2 = Mayorista|89 = Equiparado a industrial

140

140 = Minorista

Salidas

121

Venta de mercadería adquirida o recibida de terceros

-

-

3

3 = Minorista

140

140 = Minorista

Salidas

121

Venta de mercadería adquirida o recibida de terceros

-

-

3,622

3 = Minorista|622 = Optante del Simple nacional - Régimen de vigencia

1,499

1 = Industria|499 = Optante del Simple nacional



Está disponible la planilla completa con ejemplos de escenarios que pueden construirse en la Clasificación tributaria by Systax e el siguiente enlace, verifique el escenario que se adecua a su operación:

Clasificación tributaria by Systax - Ejemplos de escenario - versión 1.0 - 112024.xlsx


Segmentos relacionados como Sucursal, corresponden a una sucursal de la empresa que está definida en el origen o destino de la operación..


4. ENLACES RELACIONADOS

CFGTRIB - Configurador de tributos

CLASSTRIB- Clasificación tributaria by Systax

Glosario - Nomenclaturas utilizadas en el Configurador de tributos y Clasificación tributaria by Systax