La Clasificación Tributaria por Systax es una solución complementaria a las normas tributarias de TOTVS BackOffice - Línea Protheus, actuando de forma integrada a la Configuración Tributaria para recibir la norma tributaria actualizada, de acuerdo con la legislación vigente, basada en la búsqueda de los perfiles de producto y los participantes.
La funcionalidad trae la automatización del proceso de configuración y adecuación a las normas tributarias, integrada a un socio que cuenta con una amplia y sólida base de conocimiento tributario, además de monitorear las normas registradas, aportando autonomía y agilidad al Departamento Fiscal.
La Clasificación Tributaria by Systax tiene como objetivo llevar al ERP las normas fiscales relacionadas exclusivamente con las operaciones de mercaderías, exclusivamente las operaciones de mercado nacional.
La Clasificación Tributaria by Systax no cumple con las operaciones de servicio, importación y exportación. |
En el archivo APPSERVER.ini es necesario incluir tags para habilitar el puerto multiprotocolo:
[DRIVERS] MULTIPROTOCOLPORT=1 [GENERAL] app_environment=Nome do ambiente |
En las versiones anteriores a 12.1.2310, la funcionalidad se debe incluir en el menú del módulo Libros fiscales:
Menú | Submenú | Nombre de la rutina | Programa |
---|---|---|---|
Actualizaciones | Facilitadores | Clasificación tributaria by Systax | CLASSFIS |
Para utilizar todas las facilidades que la Clasificación tributaria by Systax pone a disposición es importante que el Totvs Backoffice - Línea Protheus esté con las últimas actualizaciones de fuente y diccionario disponibles para el módulo Libros fiscales, para descargar el paquete actualizado acceda a: Paquetes de actualización - Fiscal - P12 |
La Clasificación Tributaria by Sytax se puede utilizar en una sola sucursal de su base Protheus o dirigirse a cumplir con las normas tributarias en todas las sucursales. Para servir a todas las sucursales, es necesario garantizar que el uso compartido de tablas está configurado correctamente, vea el ejemplo:
Tablas de Clasificación Tributaria
X2_CHAVE | X2_NOME | X2_MODO | X2_MODOUN | X2_MODOEMP |
CJB | MONITOR DEL CLASIFICADOR | C | C | E |
CJC | PERFIL DE PRODUCTOS ENVIADOS | C | C | E |
CJD | CONTROL DE ACCESO SYSTAX | C | C | E |
CJE | Control Config Clasificador | C | C | E |
CJG | Control Escenario Clasificador | C | C | E |
CJI | Control de actualización y punt | C | C | E |
Tablas configurador de tributos
X2_CHAVE | X2_NOME | X2_MODO | X2_MODOUN | X2_MODOEMP |
CIN | Encabezado Regla Verif Tributos | C | C | E |
CIO | Cód. ISS Mun. del Perfil de OP | C | C | E |
CJ2 | Regla registro electrónico | C | C | E |
F20 | Perfiles tributarios | C | C | E |
F29 | Unidad de referencia fiscal | C | C | E |
F2B | Regla tributaria | C | C | E |
Es importante evaluar el uso compartido de tablas apropiadas a su operación antes de iniciar la creación de perfiles y escenarios. |
Para iniciar la construcción de un escenario en la Clasificación Tributaria by Systax ,disponible en el menú Libros Fiscales/ Actualizaciones/ Facilitadores, es necesario crear previamente los perfiles de producto y participante en la funcionalidad Configuración Tributaria (FISA170), disponible en el menú Libros Fiscales/Actualizaciones/Facilitadores, definiendo los productos (SB1), el origen que se considerará en el perfil y también los participantes de los registros de cliente (SA1) y proveedor (SA2) que formarán parte del escenario creado en la Clasificación Tributaria by Systax.
Se considerarán los orígenes informados en el perfil del producto para el envío de escenarios, no se evaluarán los orígenes contenidos en el registro del producto (SB1). |
Para obtener más información sobre cómo crear los perfiles en la Configuración de Tributos, visite: CFGTRIB - Configurador de tributos CFGTRIB - Registro de perfiles de Configuración de tributos - Buenas prácticas |
Para iniciar el viaje de uso de esta funcionalidad es necesario registrarse para obtener tu usuario y contraseña de acceso, este registro solo se realiza para los clientes que han adquirido la oferta y tienen validación activa en su servidor de licencias.
Si ya tienes tu usuario y contraseña, puedes comenzar la jornada donde se crearán los escenarios para enviar y analizar la regla tributaria en la etapa de creación de escenarios.
Para adquirir la funcionalidad entre en contacto con su ESN.
Si ya compró, verifique la información en el siguiente ítem "Nuevo registro".
Cuando acceda a la Clasificación Tributaria by Systax (módulo Libros Fiscales / Actualizaciones / Facilitadores) por primera vez en Totvs Backoffice Línea Protheus, en la pantalla de inicio se solicita el inicio de sesión y la contraseña, que se debe registrar activando el botón “Sin Registro”.
Simplemente envíe los datos solicitados y al final haga su primer acceso con el usuario y contraseña seleccionados, vea a continuación:
Este registro se envía internamente a nuestro socio Systax y es necesario esperar un intervalo de 48h para el envío del primer escenario. |
Después de 48h del registro de usuario y contraseña de acceso y con el Perfil del producto y Perfil del participante creados en la Configuración Fiscal, es hora de construir el primer escenario para enviar y analizar la regla tributaria.
Es importante aclarar qué Escenario y Regla tributaria son informaciones distintas, siendo:
Escenario: jornada construida en la Clasificación Tributaria by Systax que abarca todos los datos de la operación, como tipo de movimiento, modalidad de la operación y/o finalidad, segmento de origen y destino, Estados/Prov/Regiones de origen y destino y los Perfiles de producto y participante creados en el Configurador de tributos.
Este escenario se dirigirá vía API para analizar estos datos y crear reglas tributarias, que a partir de un escenario pueden ser diversas, dependiendo de la combinación realizada entre los datos seleccionados al crear el escenario.
Por otro lado, la Regla Tributaria se devolverá en el Monitor de Reglas y se integrará en la Configuración Tributaria.
La regla se crea siguiendo la fórmula (NCM de Producto + Origen) obtenida en el perfil del producto + Tipo de Movimiento (Entrada o Salida) + Segmento de Destino + Modalidad de operación + Finalidad + (si el tipo de movimiento = Entrada) y Estado de Origen y Destino (una combinación de origen y destino por regla).
Está disponible la documentación con orientaciones, sugerencias y ejemplos sobre cómo optimizar la creación de sus escenarios, acceda a: CLASSTRIB - ¿Cómo enviar un escenario en la Clasificación tributaria by Systax? |
Tipo de movimiento | Modalidad de la operación | Finalidad | Segmento de negocio del origen | Segmento de negocio del destino | Origen vs. Destino | Perfil del producto | Perfil del participante |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: MG, RS, SP | Código: C00001 | Código: C00001 |
Destino: SP | Descripción: PRODUCTOS USO Y CONSUMO | Descripción: PROVEEDORES USO Y CONSUMO |
Tipo de movimiento | Modalidad de la operación | Finalidad | Segmento de negocio del origen | Segmento de negocio del destino | Origen vs. Destino | Perfil del producto | Perfil del participante |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: MG vs. Destino: SP | Código: C00001 Descripción: PRODUCTOS USO Y CONSUMO
| Código: C00001 Descripción: PROVEEDORES USO Y CONSUMO |
Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: RS vs. Destino: SP | ||
Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: SP vs. Destino: SP |
Considerando este ejemplo, tenemos un perfil del producto con 03 códigos de producto, en que 2 productos tienen el mismo NCM (8471.60.52) y el tercer producto con un NCM diferente (8504.31.92).
Con el envío de este escenario para análisis, la regla que devolverá tiene en cuenta la siguiente estructura:
Regla | Tipo de movimiento | Modalidad de la operación | Finalidad | Segmento de negocio del origen | Segmento de negocio del destino | Origen vs. Destino | NCM + Origen |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Regla 01 | Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: MG | NCM: 8471.60.52 |
Destino: SP | Origen: 0 | ||||||
Regla 02 | Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: RS | NCM: 8471.60.52 |
Destino: SP | Origen: 0 | ||||||
Regla 03 | Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: SP | NCM: 8471.60.52 |
Destino: SP | Origen: 0 | ||||||
Regla 04 | Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: MG | NCM: 8504.31.92 |
Destino: SP | Origen: 0 | ||||||
Regla 05 | Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: RS | NCM: 8504.31.92 |
Destino: SP | Origen: 0 | ||||||
Regla 06 | Entrada | 120 - Venta de producción del establecimiento | 43 - Compra de material para uso o consumo | 1 - Industria | 3 - Consumidor final contribuyente del ICMS | Origen: SP | NCM: 8504.31.92 |
Destino: SP | Origen: 0 |
Observe que un escenario puede generar varias reglas tributarias, de manera exponencial, basadas en los datos seleccionados en las etapas de creación, aplicando siempre la fórmula:
(NCM del producto + Origen) obtenida en el Perfil del producto + Tipo de Movimiento (Entrada o Salida) + Segmento de origen + Segmento de destino + Modalidad de operación + Finalidad (si Tipo de movimiento = Entrada) y Estado de origen y destino (una combinación de origen y destino por regla)
Es esencial que el Perfil del producto creado en la Configuración de Tributos se dirija a los escenarios que se construirán, trayendo así normas consistentes con la tributación analizada. Se considerarán los orígenes informados en el perfil del producto para el envío de escenarios, no se evaluarán los orígenes contenidos en el registro del producto (SB1). Para ayudar en la creación del perfil del producto y otras recomendaciones del registro del Configurador de tributos, acceda a la documentación disponible en: CFGTRIB - Registro de perfiles de la Configuración de tributos - Buenas prácticas |
La creación del escenario se divide en etapas que influenciarán directamente en el resultado de la regla tributaria de retorno, y es importante evaluar la operación que se debe integrar en la Configuración de tributos y así desglosarse en los documentos fiscales.
Evalúe las siguientes etapas:
En esta etapa se informará el tipo de movimiento por evaluar, considerando el escenario que se creará dentro del Protheus.
Para identificar la opción para su escenario, evalúe si la regla fiscal que se integrará a partir de este escenario dará lugar a un documento de entrada (por ejemplo, compra de mercadería), utilice el tipo de movimiento Entrada, si se genera un documento de salida, se debe seleccionar el tipo de movimiento de Salida.
En este paso, se seleccionará la modalidad de operación que determina la operación del escenario en construcción y se someterá al análisis de reglas tributarias, donde es obligatorio informar todos los escenarios construidos. En las operaciones de entrada es la información que corresponde a la operación de salida que el proveedor hizo al emitir el documento fiscal. En las salidas es la operación que se realizará en la venta de las mercaderías que constan en el perfil del producto vinculados al escenario.
En las operaciones de entrada con el proveedor es obligatorio seleccionar una finalidad y una modalidad de la operación. La finalidad define el objetivo de la entrada del producto, y la modalidad de la operación define la operación de salida que el proveedor realizó al emitir el documento fiscal.
En esta etapa se debe informar el segmento del origen de la operación, es decir, considerando el tipo de movimiento es necesario evaluar la empresa del origen de la operación.
Por ejemplo:
En el tipo de movimiento = Entrada, el segmento de origen es el proveedor (emisor de factura)
En el tipo de movimiento = Salida, el segmento de origen es su empresa, que será el emisor de la factura.
En la lista disponible en la Clasificación Tributaria by Systax, se debe considerar el segmento de negocio del origen y el producto que forma parte del escenario, evaluando la modalidad más coherente para el origen. Por ejemplo, si el segmento empresarial de origen se informa como industria, se espera que la mercadería sea una venta de producción del establecimiento o incluso una venta de mercadería comprados a terceros. Sin embargo, si el segmento de negocio del origen es mayorista o minorista, solo se puede enmarcar la venta de bienes adquiridos de terceros, ya que este tipo de empresa no lleva a cabo la industrialización de mercaderías.
En esta etapa debe informarse el segmento del destino de la operación, es decir, considerando el tipo de movimiento es necesario evaluar la empresa del destino de la operación.
Por ejemplo:
En el Tipo de movimiento = Entrada el segmento de destino es su empresa, que adquirió la mercadería.
En el Tipo de movimiento = Salida el segmento de destino es el cliente que recibirá su factura.
Con esta definición, la empresa encuadrada en esta etapa debe ser identificada considerando esta operación, por ejemplo, en una compra de mercadería de uso y consumo, el tipo de movimiento será entrada, el segmento de origen será el proveedor que puede ser una industria, mayorista, minorista, entre otros y el segmento de destino será su empresa que está adquiriendo la mercadería para consumo, de esta manera podrá encuadrarse como un consumidor final contribuyente.
Estados/Prov/Reg vinculadas a la operación, alineados al tipo de movimiento del escenario en construcción.
En esta pantalla debe seleccionarse el Perfil del producto, creado inicialmente en el Configurador de tributos, con los productos vinculados a la operación. Para definir la regla tributaria de este escenario se evaluará el NCM y el Origen de los productos completados en el perfil del producto seleccionado. De esta manera, es importante que se cree el perfil con los productos que se encuadrarán en la misma regla tributaria.
En esta pantalla debe seleccionarse el Perfil del participante, creado inicialmente en el Configurador de tributos, que se vinculará a la Regla de cálculo - Documento fiscal en la integración de la devolución de la regla. Este registro no se considera para definir las reglas fiscales del escenario, sin embargo es un ítem obligatorio para garantizar la correcta integración y construcción de la Regla de cálculo - Documento fiscal en el Configurador de tributos.
Al hacer clic en grabar el nuevo escenario se mostrará con el estatus "Por enviar" en la pantalla Monitor de escenarios, para que sea encaminado para análisis y creación de la regla tributaria.
En esta pantalla se mostrarán los escenarios grabados después de la construcción en Creación de escenario, para que sea posible enviarlos para análisis y creación de la regla tributaria. El envío puede ocurrir escenario por escenario o de en lote, seleccionando los escenarios y haciendo clic en enviar múltiples escenarios. Además, es posible visualizar el escenario construido, borrar los escenarios que se hayan creado indebidamente y/o no se enviarán y acompañar el estatus en el asociado después del envío.
Los escenarios enviados se analizarán y regresarán en la Clasificación tributaria by Systax hasta en 48 horas. |
Está disponible el estatus para seguimiento del escenario enviado en el campo Estatus Systax en la pantalla de Envío de escenario, el estatus "Escenario vinculado a la base centralizada" significa que su regla fue procesada y regresará en el Monitor de Reglas para análisis y aprobación, de acuerdo con la configuración definida en Configuración de integración de reglas.
Vea un ejemplo:
A continuación vemos otros ejemplos de estatus que pueden mostrarse en la pantalla de Envío de escenario:
Si se identificara uno de estos estatus systax, después de 48 horas de envío en sus escenarios en la Clasificación tributaria by Systax, sugerimos que entre en contacto con el equipo de atención Fiscal Registro.
El estatus systax pasa por actualizaciones a lo largo de 48 horas para validación del escenario, de esta manera es importante esperar este plazo para dirigirse al equipo de soporte. |
Configuración de la forma en la cual las reglas recibidas en la devolución serán integradas en el Configurador de tributos, siendo posible la aprobación forma manual, donde es posible validar regla por regla o aprobación automática teniendo todas las reglas integradas cuando se presenten en el monitor de reglas.
En esta pantalla se presentarán las reglas tributarias recibidas a partir de la opción Importar nuevas reglas, siendo posible aprobar de forma individual o en lote, rechazar de forma individual o en lote, además de ello si hubiera sido aprobada o rechazada indebidamente, podrá realizarse la reversión del estatus de la regla tributaria.
Después de la aprobación, la regla se integrará al Configurador de tributos (FISA170) y se mostrará en el registro Regla de cálculo - Documento fiscal.
Con la devolución del escenario en el Monitor de Reglas, si se configurara la aprobación manual, es necesario el análisis y aprobación de las reglas tributarias, siendo posible realizar este proceso individual, verificando regla por regla o incluso en lote, seleccionando las reglas que desea aprobar y seleccionando la opción aprobación en lote.
El rechazo debe ocurrir en los casos donde después del análisis de devolución se identificó que no está adecuada la legislación que atiende su regla de negocio, de esta manera, basta seleccionar la regla y rechazar la regla o incluso seleccionar diversas reglas y aplicar el rechazo en lote, disponible en la opción otras acciones.
La opción de reversión se puede aplicar a las reglas que ya han sido aprobadas y no se utilizan en documentos fiscales, si una de las reglas fue aprobada incorrectamente, es posible realizar la reversión, el registro en la Configuración de Impuestos se eliminará y en la pantalla del Monitor de Reglas la regla vuelve al estado pendiente.
Solamente las reglas con estatus de "aprobado" y no utilizados para la emisión de documentos fiscales se pueden revertir. Las reglas con estatus de "Rechazado" no serán consideradas para devolución. |
Realice un seguimiento de los escenarios enviados y no enviados, el estatus de las reglas recibidas y el consumo de reglas del paquete adquirido.
CFGTRIB - Configurador de tributos
CLASSTRIB - ¿Cómo enviar un escenario en la Clasificación tributaria by Systax?
CFGTRIB - Buenas prácticas - Guía de utilización del Configurador de tributos