Producto:

Microsiga Protheus®

Versiones:

A partir de 12.1.33

Funcionalidad:

Configuración de los tributos


VISIÓN GENERAL

En este documento, mostraremos la configuración a través de la Configuración de Tributos para emitir una factura de salida, donde el contribuyente tiene una reducción en la base de cálculo del ICMS, en la que la parte no tributada se exenta y, por lo tanto, se deduce de Total de la factura en las operaciones de venta de bienes de insumos agropecuarios. Este ICMS no puede formar parte de la base de cálculo del PIS y COFINS porque es equivalente al descuento incondicional.
Aporta como base jurídica: IN SRF 51/78 / Acuerdo 100/97, además, se efectuará el cálculo de PIS y COFINS sin ICMS en la base del cálculo.

CONFIGURACIONES

En el módulo Libros fiscales (SIGAFIS) acceda al menú Actualizaciones > Facilitadores > Configuración de tributos.
Es necesario verificar y realizar algunos registros para que el cálculo se realice por medio de la Configuración.
En este concepto registraremos dos impuestos, uno para el propio ICMS Tributado que recibirá una reducción del 60% de la base de cálculo y otro impuesto para la parte reducida, es decir, el otro 40% del ICMS.

Nota

El término Legado citado en algunos puntos del documento, se refiere al cálculo realizado por el TES.

Registros

Registro de Tributos

Haga clic en la carpeta Reglas fiscales, enseguida haga clic en la carpeta Registros. 

El primer registro que se verificará es el registro de tributo. Este registro viene con una carga inicial que contiene los tributos que se calculan por el legado. Si es necesario incluir algún tributo que no conste en la lista, simplemente regístrelo.

Para realizar el registro de algún tributo, simplemente complete los siguientes campos:

Tributo: En este campo debe informarse el nombre o sigla para identificación del tributo.

Descripción: Campo para describir el nombre del tributo para facilitar la identificación.

Esfera: Determina la esfera tributaria del tributo, cuyas opciones son 1 - Federal 2 - Estatal/Prov/Reg 3 - Municipal.

Clase: Identifica la clase tributaria, es decir, si es 1 - Impuesto 2 - Aporte 3 - Fondo 4 - Tasa.

Id. Tributo: Este campo tiene como objetivo vincular el tributo genérico con el tributo conocido.



¡Importante!

El campo Id. Tributo realiza un De/A de un tributo genérico que tiene código aleatorio definido por el usuario con un tributo del legado, es decir, este vincula el tributo genérico con el tributo conocido, para poder recuperar el valor del tributo genérico en las obligaciones adicionales.

De esta manera, este campo solo se debe informar si es necesario mostrar el valor del tributo genérico en alguna obligación adicional, como por ejemplo SPED Fiscal.

Los siguientes ejemplos muestran los dos impuestos ya registrados fuera del legado, no es necesario seguir una regla para la descripción, y se puede utilizar la nomenclatura que facilite la identificación por parte del cliente.


Cadastro de Tributo - ICMS Tributado


Registro de Tributo - ICMS Exento



¡Importante!

Para el registro de ICMS exento, el Identificador Fiscal Legado de ICMS no debe estar vinculado, porque si hay dos reglas enmarcadas con el mismo ID de Tributo Legado, el registro de esta factura sufrirá inconsistencias.


Registro de Tributo - PIS


Registro de Tributo - COFINS

Perfiles

El registro de Perfiles determina cuándo el tributo debe calcularse, teniendo como base los perfiles de Producto, Operación, Participante y Origen/Destino.

El sistema no trae una carga inicial de los perfiles, por ello, es necesario realizar el registro de cada perfil para que el proceso se realice con éxito.

Los perfiles registrados se vincularán a las reglas de cálculo de cada tributo.

Perfil del producto

El registro de perfil de producto define los productos que se utilizarán en el cálculo. 

Cabe recordar que se permite agregar más de un producto por perfil registrado, y este perfil puede utilizarse en las operaciones de Compra y Venta. Simplemente utilice el mismo código de producto que consta en el perfil en el momento de incluir la factura.

Para acceder haga clic en Perfiles > Perfil de Producto después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, simplemente informe los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones:

Cód. Perfil: Informe un código que identifique el perfil de los productos que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Informe una descripción para identificar el perfil del producto.

Cód. Producto: Debe informarse el código del producto que se vinculará a la operación. Es importante resaltar que este campo tiene la facilidad de buscar los productos a través del comando F3.

Desc. Producto: Este campo se completa automáticamente después de informar el campo Cód. Producto.

Nota

El grid Origen de los productos se completa automáticamente por medio del sistema.

Registro de perfil de producto


Perfil de operación

En este perfil se definirán los CFOP y Tipo de operación que se utilizarán en el cálculo. Se permite incluir más de un CFOP y Tipo de operación por perfil, independientemente de la operación (Entrada o Salida).

Para acceder, haga clic en Perfiles > Perfil de operación después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, simplemente informe los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones.

Cód. Perfil: Se debe informar un código que identifique el perfil de operación que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Debe informarse una descripción para identificar el perfil de operaciones.

Abajo del Cód. Perfil y Descripción existen tres solapas y son estas: Las CFOP, tipo de operación y código de servicio.  

1 - CFOP 

CFOP: Debe informarse el CFOP que se utilizará en la operación. 

Descr. CFOP: Campo informado automáticamente después de informar el CFOP

2 - Tipo de operación 

Tp. Operación: Debe informarse el tipo de operación que se involucrará en la operación. Es importante resaltar que este campo tiene la facilidad de buscar los productos a través del comando F3.

3 - Código de servicio

Cód. Serv. ISS: Debe informarse el código de servicio que se utilizará en la operación, si hubiera operaciones de servicios.

En los ejemplos que se mostrarán, los perfiles se registraron separados por Entrada y Salida. Sin embargo, al igual que los otros perfiles no hay regla a seguir y se pueden registrar, por ejemplo, todos los CFOP y operaciones en un solo perfil.

Registro perfil de operación


Perfil de participante

En este perfil se definirán los participantes que se involucrarán en la regla de cálculo, ya sean Cliente o Proveedor.

Para acceder, haga clic en Perfiles > Perfil de participante después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, simplemente informe los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones:

Cód. Perfil: Se debe informar un código que identifique el perfil de participantes que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Debe informarse una descripción para identificar el perfil de participantes.

Después de los campos Cód. Perfil y Descripción, existe la grid Participantes, aquí se deben agregar a los participantes del perfil.

Tipo: Haga doble clic o pulse la tecla F3 y se habilitará un Combobox con las opciones Cliente Proveedor. Basta seleccionar la opción deseada.

Participante: Informe el código del proveedor o cliente. Haga clic en la tecla F3, el sistema abre la lista de participantes de acuerdo con la opción seleccionada en el campo Tipo.

Tienda: Campo completado automáticamente después de cumplimentar el Participante.

Razón social: Completado automáticamente de acuerdo con el participante.

Los ejemplos en que se mostrarán los registros, se separaron por Entrada y Salida. Sin embargo, este registro se puede realizar de acuerdo con el proceso de la empresa. Incluso se pueden agregar Proveedores y Clientes al mismo Perfil. 

Registro perfil de participantes



Perfil de Origem/Destino

En este perfil se definen el Origen/Destino de las operaciones. Si fuera una salida interestatal, por ejemplo, o una operación interna. 

Recordando que no es una regla que se debe seguir, y el usuario puede registrar de acuerdo con la organización de la empresa. 

Para acceder, haga clic en Perfiles > Perfil de Origen/Destino, después haga clic en Incluir y seleccione la sucursal que se utilizará, complete los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones.

Cód. Perfil: Se debe informar un código que identifique el perfil de Origen/Destino que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Debe informarse una descripción para identificar el perfil de Origen/Destino.

Después de los campos Cód. Perfil y Descripción existe el grid Est/Prov/Reg de Origen/Destino, en este deben agregarse los Est/Prov/Reg de Origen y Destino que formarán parte del cálculo.

Est/Prov/Reg Origen: Informe la sigla de la Est/Prov/Reg de origen. 

Desc. Est/Prov/Reg Ori.: Informado automáticamente de acuerdo con la Est/Prov/Reg Origen informada.

Est/Prov/Reg Destino: Informe la sigla de la Est/Prov/Reg de destino

Descr. Est/Prov/Reg Dest: Informado automáticamente de acuerdo con el Est/Prov/Reg Destino informado.

Registro Perfil de Origen/Destino



Regras de Cálculo Documento Fiscal

O cadastro de Regras de Cálculo Documento Fiscal determina os cálculos que serão realizados através da Regra de Base de Cálculo, Regra de Alíquota, Regra de Escrituração e Regra de Cálculo - Documentos Fiscais. 

O sistema não traz uma carga inicial dessas regras, sendo assim é necessário realizar o cadastro de cada uma para que o processo seja realizado com sucesso. 

Regra de Base de Cálculo

El registro de Reglas de cálculo documento fiscal determina los cálculos que se realizarán por medio de la Regla de base de cálculo, Regla de alícuota, Regla de registro y Regla de cálculo - Documentos fiscales. 

El sistema no trae una carga inicial de estas reglas, por ello, es necesario realizar el registro de cada una para se realice el proceso con éxito. 

Regla de base de cálculo

En esta regla debe registrarse cómo será la base utilizada para el cálculo del impuesto. Si la base tendrá reducción, si el cálculo será por el Valor contable, si incidirá alguna adición o deducción. En resumen, todo que se utilizará como base para el cálculo. 

Al igual que los otros registros, no existe una regla a seguir, el cliente puede realizar el registro de acuerdo con la organización de la empresa. 

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal > Regla de base de cálculo después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones.

Cód. Regla: Informe un código que identifique la Regla de base de cálculo que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Informe una descripción para identificar el registro de la Regla de base de cálculo.

Valor origen: Informe el valor que se utilizará como base de cálculo, los cuales son 1 - Valor de la mercadería  2 - Cantidad 3 - Valor contable 4 - Valor del crédito 

5 - Base de ICMS 6- Base original del ICMS 7- Valor del ICMS 8 - Valor del flete 9- Valor de la factura de crédito 10 - Valor total del ítem.

Descuento: Informe si el valor del Descuento tendrá acción en la base opciones 1 - Sin acción  - 2 Sustrae 3 - Suma.

Flete: Informe si el valor del Flete tendrá acción en la base opciones 1 - Sin acción  - 2 Sustrae 3 - Suma.

Seguro: Informe si el valor del Seguro tendrá acción en la base opciones 1 - Sin acción  - 2 Sustrae 3 - Suma.

Gastos: Informe si el valor de Gastos tendrá acción en la base opciones 1 - Sin acción  - 2 Sustrae 3 - Suma.

ICMS Exoner.: Informe si el valor del ICMS Exento tendrá acción en la base opciones 1 - Sin acción  - 2 Sustrae 3 - Suma.

% Reducción: Informe el porcentaje (%) de reducción en el caso de operaciones con Reducción de base de cálculo.

Tipo de reducción: Este campo solo se habilitará si el campo % Reducción estuviera cumplimentado y debe seleccionarse el tipo de reducción opciones 1 - Reduce antes de las adiciones/deducciones 2 - Reduce después de las adiciones/deducciones.

Unidad: Este campo solo se habilitará si el campo Valor origen seleccionado tiene la opción 2 - Cantidad. Aquí se debe informar la unidad de medida de la cantidad informada.

Descripción: Se completa automáticamente después de informar la unidad.

En los ejemplos que se mostrarán, los registros fueron separados por ICMS Tributado, ICMS Exento, PIS y COFINS.


Registro Regla Base de Cálculo - ICMS Tributado


Registro Regla Base de Cálculo - ICMS Exento



Registro Regla Base de Cálculo - PIS y COFINS


Regla de Alícuota

En este registro se definirán las reglas de alícuotas que se utilizarán en el cálculo.

Al igual que los registros, no existe una regla a seguir, el cliente puede registrar con la descripción que desee. 

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal Regla de alícuota después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones.

Cód. Regla: Informe un código que identifique la Regla de alícuota que se utilizará en las operaciones.

Descripción: Informe una descripción para identificar la regla de alícuota.

Valor origen: Campo con cumplimentación obligatoria, informe el origen de la alícuota por medio de las opciones 1-Alícuota del ICMS 2 - Alícuota del crédito previsto 3-  Alícuota del ICMS ST 4 - Alícuota informada manualmente 5- Unidad de Referencia Fiscal(URF) 6 - Fórmula manual 7 - Tabla progresiva

Código URF: Solo se habilitará si el campo Valor origen estuviera informado con la opción 5 - Unidad de Referencia Fiscal(URF).

Descr. URF: Informado automáticamente después de completar el campo Código URF.

Porc. URF: Informe el porcentaje de la URF que se utilizará.

En los ejemplos que se mostrarán, se realizó un registro para cada impuesto porque se trata de alícuotas diferentes para cada uno.


Registro Regla de Alícuota - ICMS (se utilizará para las bases de 60% y 40%)

Registro Regla de Alícuota - PIS

Registro Regla de Alícuota - COFINS

Regla de registro

En este registro se definirá la forma en que se registrará la factura. 

Al igual que los registros, no existe una regla a seguir, el cliente puede registrar con la descripción que desee. 

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal > Regla de registro después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones.

Código de la regla: Informe un código que identifique la Regla de registro que se utilizará en las operaciones. 

Descripción: Informe una descripción para identificar la Regla de registro.

Incidencia: Informe cómo será la incidencia de la operación, opciones 1 - Tributado 2 - Exento 3 - Otros.

Total de la factura: Informe cómo será el comportamiento del impuesto en el total de la factura, opciones 1 - Sin acción; 2 - Resta solamente del total de la factura; 3 - Resta del total de la factura y de la factura de crédito; 4 - Sustrae solamente del total de la factura de crédito; 5 - Suma solamente del total de la factura; 6 - Suma del total de la factura y de la factura de crédito; 7 - Suma solamente en el total de la factura de crédito.

Porcentaje de aplazamiento: Informe el porcentaje de aplazamiento 

Incidencia cuota reducida: Informe en el caso de la cuota reducida de la base opciones 1 - Exento 2 - Otros.

Tabla CST: Informe la CST de qué tributo debe registrarse.

Descripción: Completado automáticamente después de completar el campo Tabla CST.

CST: Informe la CST del impuesto.

CST Devol.: Informe la CST que se utilizará en caso de devolución.

En el ejemplo que se mostrará se realizó un registro para el ICMS. Sin embargo, si la operación del cliente incide en otros impuestos o si se trata de una CST diferente, debe registrarse una regla para cada impuesto.

Registro de regla de contabilidad - ICMS Tributado

Registro Regla de contabilidad - ICMS Exento

Regla de Cálculo - Documentos Fiscales

En el registro de esta regla vincularemos los perfiles y las otras reglas registradas anteriormente. Por medio de las definiciones de este registro, el sistema realizará el cálculo por medio de la configuración de tributos. 

Al igual que los otros registrados, no existen reglas para la descripción, o la forma de registro. Sin embargo, debe realizarse un registro por impuesto, porque será necesario vincular el tributo.

Para acceder, haga clic en Regla de cálculo documento fiscal > Regla de cálculo - Documentos fiscales después de hacer clic en Incluir y seleccionar la sucursal que se utilizará, basta completar los campos de acuerdo con las siguientes orientaciones.

Código de la regla: Informe un código que identifique la Regla de cálculo - Documentos fiscales.

Descripción: Informe una descripción para identificar la Regla de cálculo - Documentos fiscales.

Tributo: Informe el tributo que se definirá para cálculo en esta regla. Ej: ICMS.

Descripción: Se completa automáticamente después de completar el campo Tributo.

Fecha inicial: Informe la fecha inicial de la regla. Ej: 01/01/2022. La regla pasará a tener validez a partir de la fecha informada.

Fecha final: Informe la fecha final de la regla si no la tuviera. La regla tendrá validez hasta la fecha informada en este campo. Si después de realizar el registro, la regla tuviera una fecha final, podrá modificarse e informarse este campo.

Base de cálculo: Informe la regla de base de cálculo que se utilizará en el cálculo.

Alícuota: Informe la regla de alícuota que se utilizará en el cálculo.

Regla financiera: Informe la regla financiera que se utilizará, este campo no es obligatorio. Si utiliza el financiero, cumplimente esta regla.

Configuración de redondeo: Informe el comportamiento que el sistema debe seguir en caso de redondeo, opciones 1 - Redondea 2 - Trunca

Oper. Mín. de Limitación del tributo: Si existiera un valor mínimo de tributo que el sistema debe calcular, informe en este campo. 

Valor Mín. Manual: Informe el valor mínimo para el cálculo del tributo. Campo habilitado después de la cumplimentación de Oper. Mín. de Limitación del tributo.

Oper. Máx. de Limitación del tributo: Si existiera un valor máximo de tributo que el sistema debe calcular, informe en este campo.

Regla de cálculo: Informe la Regla de cálculo que debe seguirse.

Registro: Informe la Regla de registro que debe seguirse.

Tributo para aumento: Informe el código del tributo para aumento, si tuviera. Ej: ICMS.

Deducción por dependientes: Informe la regla de deducción por dependientes en caso de impuestos que inciden. Ej: IRPF.

Tabla progresiva: Informe el código de la regla de Tabla progresiva, si el impuesto tiene incidencia. Ej: IRPF.

Reg. Gen. Formulario: Informe la regla que se utilizará para la generación del formulario.

Base de cálculo auxiliar: Informe el código de la regla de base de cálculo secundaria, para escenarios con el cálculo de la tarifa, para los cuales es necesario efectuar el cálculo de dos bases de cálculo, y

adoptar la que tenga el mayor valor.

Valor mayor o menor entre bases: Campo habilitado después de cumplimentar el campo Base de cálculo auxiliar, opciones 1 - Mayor 2 - Menor.

Origen/Destino: Informe el código de perfil de Origen/Destino que se utilizará en la regla.

Participante: Informe el código de perfil de Participante que se utilizará en la regla.

Operación: Informe el código de perfil de Operación que se utilizará en la regla.

Producto: Informe el código de perfil de Producto que se utilizará en la regla.

En los siguientes ejemplos se presentará el registro de ICMS Tributado, ICMS Exento, PIS y COFINS para salida con la finalidad de poder mostrar. Si las definiciones de operación de entrada fueran las mismas, puede utilizarse la misma regla.

Registro Regla de cálculo de documentos fiscales - ICMS Tributado

Registro Regla de cálculo de documentos fiscales - ICMS Exento

Registro Regla de cálculo de documentos fiscales - PIS

Registro Regla de cálculo de documentos fiscales - COFINS

Inclusión de la factura de salida

En el ejemplo mostrado se incluyó una Factura de Salida con cálculo de ICMS con reducción de la base de cálculo del 60%, ICMS exento que es el valor del 40% restante, PIS y COFINS con descuento ICMS en la base de cálculo, además, el ICMS Exento se descontó del Total de la Factura.

TABLAS UTILIZADAS

Campo

Descripción

FE2

Configuración de tributos

ENLACES RELACIONADOS

CFGTRIB - Configuración de Tributos - 12.1.33