Se activa la funcionalidad de captura de Folio Fiscal e Importación del archivo XML al registrar Facturas de Entrada de tipo Beneficiación y Gastos de Importación.
Las modificaciones a las rutinas son las siguientes: En el archivo locxnf.prw, en la función GravaNfGeral () en el apartado de asignación de valores al campo F1_RUTDOC para México se asigna nNFTipo == 12 para que acceda cuando el tipo de Factura sea igual a "Beneficiación" ó nNFTipo == 13 tipo "Gastos de Importación". En el archivo locxnf2.prw, en la función fCposNf2() en la condición para modulo SIGACOM se asigna la condición nNFTipo == 12 o nNFTipo == 13 para que se activen los campos F1_UUID, F1_FECTIMB y F1_TIMBRE cuando el tipo de Factura sea igual a "Beneficiación" o "Gastos de Importación". También en la Función VldUUID() se asigna condición para diferenciar la validación del RFC del Cliente para Factura de Tipo “Beneficiación” y del Proveedor para Factura de Tipo “Normal” y "Gastos de Importación". Para validar la solución realice el proceso descrito a continuación: Requisitos: Parámetro Nombre | Tipo | Descripción |
---|
MV_XMLPRO | Caractér | Directorio dentro del Protheus_Data donde se pondran archivos XML Procesados. |
Contar con una TES de Tipo IVP “Gastos de importación” que admita cantidad en 0 (Ctd. Cero = Si) Contar con Facturas de Entrada de tipo "Normal" para Validar la Factura de tipo “Gastos de importación” Contar con XML de Facturas de Entrada que cuenten con timbre Fiscal para posteriormente utilizar el comprobante Fiscal ( XML ) y validar la Factura de Entrada Beneficiación y Gastos de Importación. Realizar los siguientes pasos:
- En el módulo SIGACOM, ingrese a la opción Actualizaciones > Movimientos > Factura de Entrada
Para Factura de tipo Beneficiación - En tipo de Factura seleccionar “Benef”
- En la pantalla Incluir una nueva Factura.
- En el encabezado de la Factura se muestra que los campos que han sido agregados para el uso del UUIDFolio Fiscal, Doc Timbrado y Fch. Timbrado.
- Llenar el Cliente y la Tienda para poder modificar esos campos.
- En el Campo Folio Fiscal seleccionar el archivo XML a procesar.
- Despúes de seleccionar el documento y si es válido, se llenarán los campos Folio Fiscal, Doc Timbrado y Fch. Timbrado.
- Llenar el detalle de la factura y guardar.
- Verificar el archivo XML esté contenido en la carpeta especificada por el parámetro MV_XMLPRO.
- En el browse principal seleccionar la Factura registrada.
- Ir al menú “Otras acciones” y seleccionar la opción Visualizar PDF/XML.
- Se mostrará el recuadro contenedor de los archivos. Seleccionar el archivo y dar clic en el botón “Abrir”
- Se abre el archivo XML.
- Verificar datos.
Para Factura de tipo Gastos de importación - En tipo de Factura seleccionar “Gastos Imp”.
- En la pantalla Incluir una nueva Factura.
- En el encabezado de la Factura se muestra que los campos que han sido agregados para el uso del UUIDFolio Fiscal, Doc Timbrado y Fch. Timbrado.
- Llenar el Cliente y la Tienda para poder modificar esos campos.
- En el Campo Folio Fiscal seleccionar el archivo XML a procesar.
- Después de seleccionar el documento y si es válido, se llenarán los campos Folio Fiscal, Doc Timbrado y Fch. Timbrado.
- Llenar el detalle de la factura ingresando al menú "Otras acciones” y seleccionar la opción “Facturas”.
Se muestra un recuadro con parámetros a llenar, asignar el “valor del gasto” y las Fechas de Digitación “Inicial” y “Final”. Confirmar. Se muestra una pantalla con el resultado de la consulta. - seleccionar las Facturas y confirmar.
Se cargan los valores de “Producto”, “Unidad”, “Valor Unitario” y “Valor Total”. En el Detalle, dentro de los ítems generados, llenar el campo de “Tipo de Entrada” con el TES configurado para IVP. Guardar la Factura. - Verificar el archivo XML esté contenido en la carpeta especificada por el parámetro MV_XMLPRO.
- En el browse principal seleccionar la Factura registrada.
- Ir al menú “Otras acciones” y seleccionar la opción Visualizar PDF/XML.
- Se mostrará el recuadro contenedor de los archivos. Seleccionar el archivo y dar clic en el botón “Abrir”.
- Se abre el archivo XML.
- Verificar datos.
|