Se engloban diversos detalles reportados en la rutina Cobranza Diversa (FINA087A) los cuales se en listan a continuación: DMINA-814: Cuando se genera un recibo, si se tienen registros en la tabla SEL con el mismo numero de recibo pero de distinta serie, el XML se genera con la información de todos estos ignorando la serie. DMINA-603:Se solicita que todos los registros del pago generados en la tabla SEL graben el número de UUID del timbre, al generar y timbrar recibos electrónicos de pago estos no están siendo guardados en el campo EL_UUID. DMINA-775: Se solicita remplazar la "Cadena original de la firma" en la impresión del recibo electrónico de pago por la "Cadena original del complemento de certificación digital del SAT". Así mismo sla cadena original muestra incorrecta la cadena original de la firma, ya que no cumple con la estructura: || + VERSION + | + UUID + | + FECHATIMBRADO + | + RFCPROVCERTIF + | + SELLOCFD + | + NOCERTIFICADOSAT + || DMINA-602: Se reporta la rutina FISA815 debido a que cuando se genera el recibo electrónico de pago, los atributos ImpSaldoAnt e ImpSaldoInsoluto no están siendo generados correctamente. Además se envía mensaje de error al timbrar recibo electrónico de pago generado con moneda dólar, el problema se presenta cuando se utilizan dos parcialidades una en moneda dólar y otra en pesos, ya que se está generando de manera incorrecta el elemento ImpPagado para la parcialidad de la factura de moneda pesos. DMICNS-528: La impresión del recibo electrónico de pago, carece de los datos: Tipo de Comprobante y Lugar y Hora de emisión. Por lo cuál se solicita sean colocados en la impresión. DMINA-385: Se reporta la rutina FISA815, esto debido a que cuando se registra la recepción del pago (cobro diverso) de una factura, el XML generado muestra la fecha de emisión de la factura, y no la del pago recibido (cobro diverso). Esto provoca que cuando la fecha de emisión de la factura sea mayor a 72 horas, el XML no pueda ser timbrado (CFDI 3.3). DMINA-890: Se presenta problema cuando se tiene el mismo folio de documento con diferente serie (uno no se encuentra timbrado), al generar recibo electrónico de cobro utilizando el documento que si se encuentra timbrado no está generando en el XML el elemento IdDocumento con el UUID del documento en el nodo de pago, por lo cual envía mensaje de error al imprimir el recibo. DMINA-1039 Actualmente la generación del Atributo NumParcialidad dentro del XML del complemento para la recepción de pagos, presenta las siguientes inconsistencias: 1. Cuando el parámetro MV_1DUP se encuentra informado como A, el atributo NumParcialidad es generado correctamente hasta 26 parcialidades, si se utilizan 27 parcialidades o mas, el atributo no es generado en el XML generando un error de timbrado. 2. Cuando el parámetro MV_1DUP se informa numérico (1) y el grupo de campos se encuentra con tamaño 1, el atributo NumParcialidad es generado incorrectamente, es decir la parcialidad 1 muestra el NumParcialidad como 27. 3. Cuando el parámetro MV_1DUP se informa numérico (001) y el grupo de campos se amplia a un tamaño 3, el atributo no es generado para ninguna parcialidad generando un error de timbrado. Por lo anterior, se sugiere el siguiente tratamiento para la generación de dicho atributo: a. El parámetro MV_1DUP sea informado numérico (001) b. El grupo de campos Cuota (Parcela) sea ampliado a tamaño 3 c. El atributo NumParcialidad sea generado a partir del campo E1_PARCELA, retirando los ceros a la izquierda. Por ejemplo, si se trata de la parcela (E1_PARCELA) 001, retirar los ceros a la izquierda e imprimir el valor en el XML como 1. |