TUMKFS_DT_LIBRO_REGISTRO_COMPRA_8.2_NO_DOMICILIADO

Características del requisito

Línea de producto:

Microsiga Protheus®

Segmento:

Servicios

Módulo:

Compras (SIGACOM) y Fiscal (SIGAFIS)

Rutina:

Rutina

Nombre técnico

MATA020

Archivo de proveedores

MATA101NFactura de entrada
EICA150Archivo de monedas
SIGACFGParámetros
MATA080Archivo TES
CTBA080Asiento estándar
FISR012Registro de compras

Rutina(s) involucrada(s)

Nombre técnico

MATA101N

Factura de entrada

FISR012

Registro de compras

País(es):

Perú

Bases de datos:

Todas

Tablas utilizadas:

SA2 - Archivo de proveedores; SYF - Archivo de monedas; SF2 - Encabezado de las facturas de salida; SD2 - Ítems de las facturas de salida; SF1 - Encabezado de las facturas de entrada; SD1 - Ítems de las facturas de entrada.

Sistemas operativos:

Todos

Versiones/Release:

11.80

Versión corregida:11.80
Versión expedida:11.80

Descripción

 

Se implementó la generación del informe y archivo .TXT del libro "8.2 - Registro de compras - Información de Operaciones con Sujetos no Domiciliados", impreso por medio del informe FISR012.

 

Debe ejecutarse el compatibilizador U_UPDFLOC, que debe tener la fecha igual o superior al 23/02/2016

 Este compatibilizador se utilizará para crear los campos F1_TPRENTA y F2_TPRENTA, donde el usuario debe incluir la información de acuerdo con la tabla 31 – SUNAT

 

Esta modificación considera la nueva estructura en el formato del archivo .txt para cumplir las nuevas reglas del validador ple 5.0.0 SUNAT

 

Importante

Antes de ejecutar el compatibilizador UPDFLOC es imprecindible:

  • Realizar la copia de seguridad de la base de datos del producto que ejecutará el compatibilizador \PROTHEUS11_DATA\DATA y de los diccionarios de datos SX\PROTHEUS11_DATA\SYSTEM.
  • Los directorios mencionados anteriormente corresponden a la instalación estándar del Protheus, por lo tanto, deben modificarse de acuerdo con el producto instalado en la empresa.
  • Esta rutina debe ejecutarse en modo exclusivo, es decir, ningún usuario debe estar utilizando el sistema.
  • Si los diccionarios de datos tienen índices personalizados (creados por el usuario), antes de ejecutar el compatibilizador, asegúrese de que están identificados con el nickname. Si el compatibilizador necesita crear índices, los agregará según el orden original instalado por el Protheus, pudiendo superponer los índices personalizados, si no están identificados por el nickname.
  • El compatibilizador debe ejecutarse con la Integridad referencial desactivada*.

 

Atención

El siguiente procedimiento debe ser realizado por un profesional  calificado como Administrador de Banco de Datos (DBA) o equivalente.

La activación indebida de la Integridad referencial puede modificar drásticamente la relación entre tablas en la base de datos. Por lo tanto, antes de utilizarla, observe atentamente los siguientes procedimientos:

  1. En el Configurador (SIGACFG), vea si la empresa utiliza Integridad referencial, seleccionando la opción Integridad/Verificación (APCFG60A).
  2. Si no hay Integridad referencial activa, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas para el sistema y ninguna de estas estará seleccionada. En este caso, Y SOLO EN ESTE CASO, no es necesario ningún otro procedimiento de activación o desactivación de la integridad, basta finalizar la verificación y aplicar normalmente el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones.
  3.  Si existe Integridad referencial activa en todas las empresas y sucursales, se muestra un mensaje en la ventana Verificación de relación entre tablas. Confirme el mensaje para que se concluya la verificación, o;
  4.  Si existe Integridad referencial activa en una o más empresas, que no sean la totalidad, se listan en una nueva ventana todas las empresas y sucursales registradas para el sistema y, solo las que tienen integridad estarán seleccionadas. Anote qué empresas y/o sucursales tienen la integridad activada y reserve esta anotación para su posterior consulta en la reactivación (o también, entre en contacto con nuestro Help Desk Framework para información referente a un archivo que contiene esta información).
  5. En estos casos descritos en los ítems “iii” o   “iv”, Y SOLO EN ESTOS CASOS, es necesario desactivar dicha integridad, seleccionando la opción Integridad/Desactivar (APCFG60D).
  6.  Cuando se desactiva la Integridad referencial, ejecute el compatibilizador, de acuerdo con las instrucciones.
  7. Después de aplicar el compatibilizador, debe reactivarse la Integridad referencial, SI Y SOLO SI se desactivó, por medio de la opción Integridad/Activar (APCFG60). Para ello, tenga a la mano la información de las empresas y/o sucursales que tengan activación de la integridad, selecciónelas nuevamente y confirme la activación.

 

¡EN CASO DE DUDAS, entre en contacto con el Help Desk Framework!

 

  1. En Microsiga Protheus TOTVS Smart Client, digite U_UPDFLOC en el campo Programa inicial.
  2. Haga clic en OK para continuar.
  3. Después de la confirmación, se muestra una pantalla para la selección de la empresa donde se modificará el diccionario de datos.
  4. Al confirmar, se muestra un mensaje de advertencia sobre la copia de seguridad y la necesidad de su ejecución en modo exclusivo.
    1. Haga clic en Procesar para iniciar el procesamiento. El primer paso de la ejecución es la preparación de los archivos. 
      Se muestra un mensaje explicativo en la pantalla.
    2. A continuación, se muestra la ventana Actualización concluida con el historial (log) de todas las actualizaciones procesadas. En este log de actualización solo se muestran los campos actualizados por el programa. El compatibilizador crea los campos que aún no existen en el diccionario de datos.
    3. Haga clic en Grabar para guardar el historial (log) presentado.
    4. Haga clic en OK para finalizar el procesamiento.

 

Actualizaciones del compatibilizador

  1. Creación y modificación de Campos en el archivo SX3 – Campos:
  • Tabla SF1 - Encabezado de las facturas de entrada

Campo

F1_TPRENTA

Tipo

C

Tamaño

2

Decimal

0

Título

TpRen.N Do. 

Descripción

Tipo de Renta N. Domic.  

Nivel

1

Help

Informe el Tipo de renta para los

Proveedores no domiciliados.

De acuerdo con la tabla 31 - SUNAT

 

  • Tabla SF2 - Encabezado de las Notas Fiscales de Salida:

Campo

F2_TPRENTA

Tipo

C

Tamanho

2

Decimal

0

Título

TpRen.N Do.

Descrição

Tipo de Renta N. Domic.  

Help

Informar el Tipo de Renta para los

Proveedores No Domiciliados.

De Acuerdo con la tabla 31 - SUNAT

 

Importante:

El tamaño de los campos que tienen grupo puede variar de acuerdo con el entorno en uso.

 

Procedimiento de utilización

 

Para la impresión de este informe y el archivo Txt, será necesario realizar las siguientes configuraciones:

 

1 – Acceda al configurador > actualizaciones > archivo > parámetros.

 

Será necesario configurar el símbolo de las monedas utilizadas por la empresa, En esta prueba utilizaremos:

 

MV_SIMB1 - S/.
MV_SIMB2 - U$S        
 
2 – Acceda al módulo SIGAEIC, y realice la configuración de las Monedas en la rutina(EICA150) – de acuerdo con la tabla 4 _ SUNAT tabla de monedas.

 

Campo YF_ISO con el símbolo de la moneda utilizada – Sunat – Moneda 1 - Sol
Campo YF_ISO con el símbolo referente a la moneda utilizada Sunat – Moneda 2 - Dólar

 

3 – Acceda a la rutina de archivo de Proveedores (MATA020), e incluya un proveedor con las siguientes características:
 - No domiciliado (A2_DOMICIL)
 - Convenio (A2_CONVEN)
 - Nacionalidad (A2_CODNAC)

 

4 – Acceda a la rutina (CTBA080), e incluya un LP 660.

 

5 – Acceda a la rutina de factura de entrada (MATA101n). Factura normal. Mantenga los parámetros = Sí. Para que pueda contabilizarse con el LP 660 configurado.

 

6 – Incluya la factura de entrada utilizando este nuevo proveedor. Para proveedores No domiciliados, es necesario completar el campo F1_TPRENTA de acuerdo con la tabla de Renta 31 – SUNAT. Debe completarse de acuerdo con la rama/necesidad de la empresa. Haga clic en OK para finalizar la inclusión de la factura.

 

7 – Factura contabilizándose.

 

8 – Realice la impresión del informe FISR012 – Registro de Compras.

 

8.1 – Para la impresión de proveedores No domiciliados, es necesario dejar la pregunta “Sujetos domiciliados” = No

 

9 – Informe impreso correctamente de acuerdo con la factura de entrada.

 

10 – Haga clic en Sí, para la generación del archivo .TXT en el local especificado.

 

11 – Archivo .TXT generado correctamente.

 

12 – Valide el archivo .txt con el software PLE 5.0 – SUNAT. Importante: para este nuevo validador, es necesario incluir junto los libros 8,1(Registro de compras) y 14,1(Registro de ventas).
 
13 – Registro de compras 8,2 es validado correctamente.