TVLV65_DT_APLICATIVO_PERCEPCIONES_TEM_Y_PYP_ARG

Características del Requisito

Línea de Producto:

Microsiga Protheus.

Segmento:

Mercado Internacional.

Módulo:

Libros Fiscales.

Rutina:

Rutina

Nombre Técnico

LOCARG.PRW

Rutina de generación de Archivos Magnéticos

Rutina(s) involucrada(s)

Nombre Técnico

PERCMUN.INI.

Percepciones/Retenciones Ciudad San Miguel de Tucumán

País(es):

Argentina.

Base(s) de Datos:

Todas.

Tablas utilizadas:

SF3 – Libros Fiscales.

 SF1 – Encabezado de Facturas de Entrada.

SD1 – Items de Facturas de Entrada.

SF2 – Encabezado de Facturas de Salida.

SD2 – Items de Facturas de Salida.

SA1 – Clientes.

SA2  Proveedores.

Sistema(s) operativo(s):

Todos.

 

 

Descripción 

Permitir generar la interface (TXT) para el aplicativo de percepciones municipales de la ciudad de San Miguel de Tucumán, conteniendo:

  • Percepciones TEM (Tributo Emergencia Municipal)
  • Percepciones PYP (Publicidad y Propaganda)

Procedimiento de Implantación 

El sistema se actualiza inmediatamente después de aplicar el paquete de actualizaciones (Patch) de este llamado.

          El patch contiene la actualización de los fuentes: 

  • LOCARG.PRW – Rutina de generación de Archivos Magnéticos.

    Archivo de configuración:
  • PERCMUN.INI - Percepciones/Retenciones Ciudad San Miguel de Tucumán

Procedimiento de Utilización 

Generación de Archivo

  1. Acceder al módulo Libros Fiscales a la rutina Miscelánea->Arch. Magnéticos-> Archivos Por Verif
  2. Seleccionar Param. para proceder a configurar los parámetros.
  3. Seleccionar los parámetros para la generación de los archivos, seleccionar la ¿Instruc. Normativa? PERCMUN.
  4. Después de configurar los parámetros proceder a realizar el proceso.
  5. Se muestra una pantalla con la información de la Normativa, clic Siguiente.
  6. Para este archivo no es necesario informar datos de configuración para la creación del archivo, clic Finalizar.
  7. Durante el proceso se mostrará una barra de avance.
  8. Al finalizar el proceso pregunta si se desea imprimir el reporte de la generación.
  9. Si se selecciona imprimir el reporte se muestra el informe con el número de registros en el archivo creado.
  10. Se verifica el archivo creado en la ruta informada en la sección de parámetros.

Layout

 

Columna
Nombre de columna
Tipo
Longitud
Descripción
ACUITNumérico11CUIT de la persona a quien se le realizó la Retención/Percepción. Es un campo obligatorio. (Ejemplo 20314257937. Son 11 dígitos)
BRazón SocialAlfanumérico Razón social de la persona a quien se le realizó la Retención/Percepción. Es un campo obligatorio.
CDomicilio ComercialAlfanumérico Nombre de la calle y numeración. Es un campo obligatorio.
DNro. ComprobanteAlfanumérico Nro. de Comprobante o N° de Factura que origina la retención o percepción. Es un campo obligatorio.
EN° de la Constancia de RetenciónNumérico N° de Constancia que se le entregan al retenido. Es un campo obligatorio. (Para afebtes de percepción dejar vacio o ingresar un cero)
FFecha del ComprobanteFecha10Fecha de emisión del comprobante para agentes de percepción. Fecha de emisión de constancia para agentes de retención. Debe estar en formato DD/MM/AAAA (Ejemplo 10/02/2011). Es un campo obligatorio.
GMonto ImponibleNumérico Monto Neto Imponible. Debe ser expresado sin separador de miles debe de utilizar el punto como separador decimal, no utilizar coma "," (ejemplo 90.59 incorrecto 90,59). Es un campo obligatorio.
HMonto TEMNumérico Monto Retenido en concepto T.E.M. Es un campo obligatorio.
IMonto PYPNumérico Monto Retenido en concepto PyP. Es un campo obligatorio.