Árvore de páginas

Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Totvs custom tabs box
tabsConf. Previas, Flujo de Prueba
idspaso1,paso2
Totvs custom tabs box items
defaultyes
referenciapaso1
  • Por medio del módulo de Configurador (SIGACFG) realizar la configuración de los parámetros correspondientes:
    • MV_AGENTE = SNSSSS - (N en la posición 2 para indicar que la empresa no es agente de retención de IVA)
    • MV_GRETIVA = S - (Indica si se realiza el nuevo cálculo de retención de IVA)
  1. En la rutina de Proveedores que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre un proveedor, es importante especificar el campo Ag. Ret.IVA = N - No.
  2. En la rutina de Productos que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre un producto.
  3. En la rutina de Monedas que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre una tasa de 100.00 para la moneda 2 el periodo 01/01/2022.
  4. En la rutina de Tipos de Entrada y Salida que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) registre una TES de entrada que calcule IVA, es importante especificar un código fiscal (Cod. Fiscal) para limpieza, por ejemplo, el número 151. 
  5. En la rutina de Configuración Adicional de Impuestos que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Libros Fiscales (Actualizaciones | Archivos) genere un registro para el cálculo de la retención de IVA.
    1. Impuesto = "IVR"
    2. Serie Factura = "A"
    3. Cod. Fiscal = "151"
    4. Cod. Fis. Compra = "151"
    5. Alícuota = 10,50
    6. Inscripto = "I - Responsable Inscrito"
    7. Límite = 17.000,00
    8. Cal. Límite = "Imp. Mensual Factura"
  6. En la rutina de Factura de Entrada que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras (Actualizaciones | ArchivosMovimientos) genere 2 1 facturas de entrada para el mes 09, y 2 facturas de entrada para el mes 10.la fecha 01/01/2022. 
    1. Moneda = 02
    2. Tasa moneda = 100.00
    3. Cantidad = 1.00
    4. Factura 01: 
      1. Vlr. Mercad. = 40.320,00
      2. Valor Bruto = 48.787,20
      3. Fch Emision = "01/09/2021"
    5. Factura 02: 
    6. Vlr. Mercad. = 40400.320,00Valor Bruto = 48.787,20
    7. TES = 151
    8. Fch Emision = "01/0901/2021"
    9. Factura 03: 
      1. Vlr. Mercad. = 165.416,77
      2. Valor Bruto = 200.154,29
      3. Fch Emision = "19/10/2021"
    10. 2022"
  7. En la rutina de Nota Cred/debito a que se encuentra en el menú perteneciente al módulo Compras (Actualizaciones | Movimientos) genere 1 nota de crédito proveedor para la fecha 01/01/2022. 
    1. Moneda = 02
    2. Tasa moneda = 100.00
    3. Cantidad = 1.00
    4. Factura 04: Vlr. Mercad. = 368400.640,00
    5. Valor Bruto = 446.054,40TES = 151
    6. Fch Emision = "1901/1901/20212022"
Totvs custom tabs box items
defaultno
referenciapaso2
  1. A través de la rutina de Orden de Pago Mod. II (FINA847) que se encuentra en el menú perteneciente al módulo de Financiero – SIGAFIN (Actualizaciones | Procesos Mod. II) debe de realizar el siguiente proceso:
    1. Parámetros:
      1. ¿De Vencimiento? = "Rango de fechas en las que las facturas de entrada fueron generadas previamente"
      2. ¿A Vencimiento? = "Rango de fechas en las que las facturas de entrada fueron generadas previamente"
      3. ¿De Proveedor?  = "Informe el proveedor utilizado en las facturas de entrada que fueron generadas previamente"
      4. ¿A Proveedor? = "Informe el proveedor utilizado en las facturas de entrada que fueron generadas previamente"
    2. Generar la orden de pago, seleccione 2 facturas de entrada del periodo 09, y 1 factura de entrada del periodo 10.
    3. Verificar que aparezca el cálculo de la retención de IVA en la pestaña de Retenciones de manera correcta, ejemplo:
      1. Valor Base para el cálculo = 40.320,00 + 40.320,00 + 165.416,77 = 246.056,77
      2. Alícuota = 10,50
      3. Retención = 246.056,77 * (10,50/100) = 25,835.96
    4. Verificar en el encabezado de la orden de pago el campo Ret. IVA sea el mismo valor de retención de IVA que aparece en la pestaña de Retenciones.
    5. Grabar la orden de pago.
  2. Visualizar la orden de pago generada, en la pestaña de retenciones, verificar que la sumatoria de las retenciones de IVA de el mismo valor que se mostró visualmente en el proceso de la generación de la orden de pago.

...