Árvore de páginas

Presentación del lenguaje AdvPL

 

Una de las aplicaciones más frecuentes y útiles de las computadoras y de los sistemas de información es el almacenamiento, control y procesamiento de las bases de datos. Un lenguaje de programación permite que estos datos se recuperen, procesen y transformen en otra información por medio de cálculos grabados y mostrados a los usuarios mediante consultas o informes.

 

Uno de los sistemas de información más utilizados actualmente en las empresas es el ERP (Enterprise Resource Planning). Por medio de un ERP, se integran todas las áreas de una empresa, compartiendo la información y permitiendo una mayor agilidad y exactitud en la generación y transmisión de la información entre las áreas y departamentos de la empresa. Por ejemplo, cuando el área de Facturación emite una 

 

Factura, el sistema genera automáticamente los respectivos títulos por cobrar en el área Financiera.

 

El AdvPL es un lenguaje de programación completa para el desarrollo de aplicaciones en el ERP Protheus, desarrollado y comercializado por TOTVS. Su origen se basa en los lenguajes del estándar xBase, como el Clipper, entre otros.

 

El AdvPL es un lenguaje muy poderoso, flexible y completo. Por medio de este, es posible desarrollar nuevas aplicaciones para el ERP Protheus, además de adaptar algunos procesos a las necesidades de cada empresa.

 

Con el AdvPL es posible desarrollar aplicaciones para:

 

  • Crear, relacionar y organizar un conjunto de datos.
  • Manejar los datos por medio de operaciones de inclusión, modificación y borrado. Además, es posible visualizarlos de forma selectiva y de acuerdo con las especificaciones de los usuarios.
  • Realizar operaciones matemáticas, lógicas y de decisión con los datos, generando nuevos datos o extrayendo información. Crear pantallas para que el usuario realice el mantenimiento y la visualización de los datos.
  • Crear informes para que el usuario visualice los datos.
  • Permitir la interacción del usuario con las aplicaciones por medio de páginas Web y de e-mails.

Con el lenguaje AdvPL es posible trabajar con diversas bases de datos, tanto pagadas como gratuitas, como por ejemplo, SQL, Oracle, DB2, Informix, Postgre, MySql, etc.

  • Sem rótulos