Hay tres formas principales de crear una rutina de archivo, utilizando las funciones AxCadastro, MBrowse o el estándar MVC.
Para la rutinas muy simples, donde toda la regla se encuentra dentro del diccionario de datos (SX3), se utiliza principalmente la rutina AxCadastro, que ofrece el framework necesario para el listado de los registros existentes (browse) y para su mantenimiento (visualización, inclusión, modificación y borrado).
En las rutinas más complejas, donde es interesante hacer varios controles de validación o utilizar más de una tabla (archivo principal-secundario, etc.), se utilizaba con frecuencia la rutina MBrowse, acompañada de las funciones responsables por cada operación.
El MVC se creó con el objetivo de simplificar este proceso, pudiendo utilizarse para cualquier tipo de rutina de archivo, ya sea simple o compleja. Además, el MVC ofrece una serie de ventajas de desempeño y usabilidad. De esta manera, se recomienda fuertemente su utilización en todas las nuevas rutinas de archivo.
Para más detalles y ejemplos de cómo construir una rutina en MVC, consulte la documentación existente en el TDN (busque por "ADVPL utilizando MVC").
Las rutinas de archivo generalmente se dividen en secciones, por ejemplo:
- Browse: En esta sección definimos el Alias (tabla) principal del formulario, la descripción de la rutina y otras opciones referentes al modo de visualización de los registros de la tabla, como por ejemplo: Filtros, preguntas, leyenda y opciones del estándar de operación disponibles.
- Menú de operaciones de la rutina: En esta sección definimos cuáles operaciones estarán disponibles para el usuario final. Las opciones más comunes son: Búsqueda, inclusión, modificación, visualización y borrado.
- Regla de negocio: Aquí definimos la estructura del formulario, cómo se relacionan sus tablas y cuáles son las funciones de validación para cada estructura, así como para todo el formulario. Tenga por costumbre incluir la validación correcta en cada una de las estructuras.
- Interfaz: En esta sección definimos los elementos gráficos que se utilizarán en el formulario y la relación que estos elementos tienen con la sección de regla de negocio. Aunque esta sección permite otros elementos gráficos, evite utilizarlos, porque durante los constantes cambios de versión y release de la línea Microsiga Protheus puede haber necesidad de retrabajo, lo que no ocurre para los elementos del Framework mencionados. Otra razón para no utilizar otros elementos gráficos está en la dificultad de personalización: recuerde que el mayor argumento de venta de la Línea Microsiga Protheus es la flexibilidad, de esta manera, una interfaz no flexible causará retrabajo solicitado por el cliente.
- Validación: En esta sección deben insertarse todas las funciones utilizadas para validación de los formularios.
- Grabación (opcional): Para las rutinas que utilizan AxCadastro, la grabación se realiza automáticamente, al igual que en las rutinas realizadas en MVC. Sin embargo, si es necesario agregar detalles antes o después de la grabación estándar del MVC, se ponen a disposición puntos que el desarrollador puede incrementar a las necesidades de grabación.
- Otras funciones del formulario (opcional): Esta sección abarca las funciones complementarias de la interfaz (VIEW), como por ejemplo, nuevos botones en la barra de herramientas u otros componentes específicos de la interfaz.