Nota
Esta rutina se ajustó para cumplir con la Ley general de protección de datos (Ley n° 13.70), teniendo en cuenta que algunos campos que presentan información considerada como datos sensibles y/o personales se ocultarán, y dejarán de ser legibles.
Esta rutina permite ejecutar las compensaciones de todos los anticipos efectuados y registrados, realizados por los proveedores (títulos tipo PA), además de notas de crédito por descontar (títulos tipo NDP).
Los anticipos seleccionados e informados por el usuario se deducirán del valor total del título original.
Anticipo vinculado al pedido de compra
Es posible vincular anticipos a pedidos de compra para que el sistema realice la compensación automáticamente al clasificar el documento de entrada. Vea más en Anticipo en el Pedido de compras.
Procedimiento efectuado de forma manual vía rutina Compensación cuentas por pagar (FINA340), con exhibición de las pantallas involucradas en el proceso y necesitando de acciones/comandos del usuario.
Procedimiento realizado de forma automática en la rutina de Compensación cuentas por pagar (FINA340), sin exhibición de pantallas o necesidad de interacción del usuario.
Se utiliza en personalizaciones donde el proceso no necesita de interacciones del usuario (MSEXECAUTO).
Observación
Para utilizar el proceso de Compensación automática cuentas por pagar es necesario activar la función: FinCmpAut.
La compensación puede realizarse de N a N: N anticipos/devoluciones (P87A o NDP) para N títulos (Fact, DP, etc.) o viceversa.
Por medio de esta operación es posible la compensación de títulos por pagar:
- Compensar títulos de un mismo proveedor/tienda con anticipos de este mismo proveedor/tienda.
- Compensar títulos de un determinado proveedor con anticipos de este mismo proveedor, sin importar cuál es la tienda del título por compensar.
- Compensar título de determinado proveedor con anticipos de diversos proveedores, pudiendo determinarse un rango de proveedores o todos. Con ello, el título puede compensarse con cualquier título de anticipo pendiente en el registro de títulos, sin importar quién es el proveedor de este título.
Importante: Fecha de la compensación
La fecha de la compensación debe ser mayor que la fecha de emisión de los títulos involucrados, por ejemplo:
La compensación de estos títulos solamente podrá efectuarse después del día 02/04, teniendo en cuenta que el día 29/03 aún no existía la Fact, de esta manera, el concepto de bajas se aplicará correctamente en las operaciones de compensación. (E2_BAIXA mayor que E2_EMISSAO)
Importante: Filtro de sucursal
Para la compensación entre anticipos y títulos de diferentes sucursales, debe utilizarse la opción Sucursales para definir las sucursales que se considerarán para la selección de los títulos por compensar.
Si no se utilizara la opción Sucursales, solamente se considerarán para compensación los títulos de la sucursal actual.
Observación
Si las tablas del módulo financiero fueran totalmente compartidas y no se utilizara la opción Sucursales, se considerarán para el proceso los registros de todas las sucursales. Si se utiliza la opción Sucursales, los registros se filtrarán por sucursal de origen (E2_FILORIG).
Observación
Si las tablas del módulo financiero fueran compartidas a nivel de sucursal, y no se utilizará la opción Sucursales, se considerarán para el proceso los registros cuya sucursal de origen (E2_FILORIG) sea la sucursal actual. Si se utilizará la opción Sucursales, los registros se filtrarán por sucursal de origen (E2_FILORIG).
Sucursal del proceso de compensación
Cuando el proceso de compensación se realiza con títulos de sucursales diferentes, la rutina considerará la sucursal del título de origen (de partida) de la compensación para grabar los movimientos (tabla SE5) y contabilidad (tabla CT2).
Obs: Comportamiento vigente en la rutina FINA340 con fecha igual o superior al , para dejar la rutina con el mismo comportamiento de la rutina FINA330 (Compensación por cobrar). Hasta entonces, la rutina FINA340 mostraba una pantalla para a seleccionar la sucursal del proceso después de hacer clic en la opción "Compensar".
Operación que permite realizar el borrado del movimiento generado por la compensación
Operación que permite realizar la reversión del movimiento generado por la compensación, generando de esta manera su contrapartida.
Muestra el cuadro de leyendas y sus significados referidos de la situación del título por pagar.
Busca el título dentro del archivo Cuentas por pagar, teniendo como resultado el título marcado y resaltado en la browse.
Operación que permite visualizar el título marcado, pudiendo verificar su saldo y valor.
Lista de parámetros aplicados al FINA340 y su procesamiento
Pregunta |
Descripción |
---|---|
¿Considera Tienda? |
Este campo indica si la tienda del proveedor debe considerarse en el filtro de los registros que se compensarán. De esta manera, si se escogiera la opción "No", todos los títulos "PA" de todas las tiendas se traerán para la confirmación de la compensación. Si se escogiera la opción "Sí", solamente se considerarán las "PA" de la tienda del título principal. |
¿Considera proveedor? |
Informe la opción "Original" para que el proveedor que se considerará en la compensación sea el mismo del título, u "Otros" siendo posible compensar títulos entre diferentes proveedores. |
¿De Proveedor? |
Informe el código inicial del intervalo de proveedores que se considerarán en la compensación. |
¿A Proveedor? |
Informe el código final del intervalo de proveedores que se considerarán en la compensación |
¿Cons. las Sucursales siguientes? |
Informe "Sí" para que se consideren las sucursales de su sistema, o "No" para que se considere solamente la sucursal conectada |
¿De Sucursal? |
Informe el código inicial del intervalo de sucursales que se considerarán en la compensación. |
¿A Sucursal? |
Informe el código final del intervalo de sucursales que se considerarán en la compensación. |
¿Agrupa asiento? |
Informe la opción "SÍ" para que los asientos contables generados por medio de la compensación se agrupen en un único asiento |
¿Muestra asientos? |
Informe la opción "SÍ" para que los asientos contables generados por medio de la compensación se muestren en pantalla, o "NO", en caso contrario. |
¿Compensa títulos? |
Informe la opción "Normales" para que se consideren en la compensación los títulos del tipo Fact, PA, NDP, o "Impuesto" para que se consideren los títulos de impuestos generados TX y TXA |
¿Contabiliza On Line? |
Informe "SÍ" para que la contabilidad de los asientos referentes a la compensación de cuentas por pagar se realice online, o "NO", en caso contrario. |
¿Compensa transferidos? |
Informe "Sí" si permite la compensación de títulos transferidos al banco (Borderó), o "No" en caso contrario. |
¿Compensa saldo del impuesto? |
Define si en el momento de la compensación entre impuestos, no se pondrá en cero el saldo del TX, dejando pendiente para envío del DARF y pago del impuesto, la funcionalidad de esta pregunta solamente se aplicará si la pregunta ¿Compensa títulos? = "Impuestos" |
¿Considera Bj de los Imp. del PA ? |
Define si en el momento de la compensación entre títulos normales Fact x PA, si los impuestos del tipo TXA del PA tuvieran baja, estos valores se utilizarán para liquidar el saldo del TX de la Fact, la funcionalidad de esta pregunta solamente se aplicará si la pregunta ¿Compensa títulos? = "Normales"
|
Parámetro |
Descripción |
Estándar |
---|---|---|
MV_CTBFLAG |
Indica si el marcado de los flags de contabilidad de las rutinas offline se realizará en la transacción del asiento contable - SIGACTB. |
.F. |
MV_BX10925 |
Define el momento del tratamiento de la retención de los impuestos Pis Cofins y Csll, 1 = En la baja o 2 = En la emisión. |
1 |
MV_PABRUTO |
Define si en la generación del PA con impuestos 1 = Genera un PA con el valor bruto. 2 = Genera un PA con el valor neto (estándar del sistema). |
2 |
MV_LIBCHEQ |
Esta opción se utiliza para liberar el saldo bancario en la generación de cheques antes de la baja. |
S |
MV_PAPRIME |
Define si en la generación del PA con impuestos, se aprovisionarán los impuestos de Inss e Iss para PA Neto 1=Sí 2=No (Default) |
2 |
MV_CTLIPAG |
Controla las bajas por pagar por medio de la fecha de liberación completada, si fuera .T. el sistema verifica si se completó el campo E2_DATALIB, en caso contrario no controla. |
.F. |
MV_VLMINPG |
Valor mínimo para ejecutar la baja del título, aunque el campo E2_DATALIB no se hubiera completado y el parámetro MV_CTLIPAG fuera .T. |
0 |
MV_IMPADT |
Define la utilización de la generación de IRRF en anticipo por pagar. |
|
MV_SOLNCP |
Define si debe utilizarse la rutina de solicitud de Nota de crédito |
.F. |
MV_MUNIC |
Se utiliza para identificar el código dado al Departamento de finanzas del municipio para pagar el ISS. |
MUNIC |
MV_MCUSTO |
Moneda utilizada para verificar el límite de crédito informado en el Archivo de clientes. |
2 |
MV_COMSEIC |
Habilita la integración del pedido de compra de servicios al Easy Siscoserv. |
.F. |
MV_ESS0012 |
Habilita la integración del Documento de entrada del SIGACOM con el SIGAESS. |
.F. |
MV_ESS0013 |
Habilita la integración de los títulos generados en el SIGAFIN por el SIGACOM con el SIGAESS. |
.F. |
MV_ESS0022 |
Habilita la integración SIGAEIC vs. SIGAESS |
.F. |
MV_JURXFIN |
Habilita la integración entre los módulos SIGAFIN - Financiero y SIGAPFS - Jurídico estándar deshabilitado. |
|
MV_PCOINTE |
Indica si la integración de los procesos de Planificación y control presupuestario con los procesos de Registros / Bloqueos está activa (1=Sí/ 2=No). |
2 |
MV_BXDTFIN |
No permite fecha de baja menor que la fecha contenida en el parámetro MV_DATAFIM (1=Permite, 2=No permite) |
2 |
MV_UNIAO |
Se utiliza para identificar el código dado al Fisco para pago del Impuesto a la renta. |
UNIAO |
MV_ESTADO |
Sigla del estado de la empresa usuaria del sistema para efectos de cálculo de ICMS (7, 12 ó 18%). |
SP |
MV_PISNAT |
Modalidad para títulos referentes al PIS. |
PIS |
MV_COFINS |
Modalidad para títulos referentes al COFINS. |
COFINS |
MV_CSLL |
Modalidad para títulos referentes al CSLL |
CSLL |
MV_IRF |
Modalidad para títulos referentes al IRF |
IRF |
MV_ISS |
Modalidad para títulos referentes al ISS |
ISS |
MV_BP10925 |
Define si en el valor de pago debe considerar el valor bruto de la baja parcial o el valor neto, considerando los impuestos.(1=Val Bruto/2=Val Neto) |
1 |
MV_COMPCP |
Indica si en la compensación de una Fact con un PA los impuestos serán proporcionales. |
.F. |
MV_MRETISS |
Modo de retención del ISS en las adquisiciones de servicios 1 = en la emisión del título principal; 2 = en la baja del título principal |
1 |
MV_CPIMPAT |
Indica si habrá compensación automática de impuestos por pagar. 1 - Automática; 2 - Manual |
2 |
MV_AG10925 |
Indica si los impuestos de PCC se agruparán en un título solamente si ocurrieran los tres impuestos en el mismo título. |
2 |
MV_FINVDOC |
¿Activa el control de documentos obligatorios en las rutinas de liberación para baja / movimiento de los títulos por pagar? ("1" = Sí / "2" = No) |
2 |
MV_CMTXCON |
Indica que se generará corrección monetaria para títulos con tasa contratada en la compensación CP T = Genera CM / F = No genera CM |
.F. |
MV_CALCCM |
Indica si el cálculo de corrección monetaria se efectuará o no. Validos: "S" - calcula o "N" - no calcula. |
S |
MV_TXPRCON |
Define si la tasa informada en la compensación se utilizará en todo el proceso. T = Tx en el Proceso, F = Tx Individual |
.F. |
Si el parámetro MV_PABRUTO, estuviera igual a 2 (Neto), al generar títulos del tipo PA (pago anticipado), se mantiene la generación con el valor neto, donde se descuentan los valores de impuestos que pueden retenerse en la inclusión.
Al realizar la compensación de un título, por ejemplo, del tipo Fact con un PA, siendo que ambos retienen impuestos en la baja, es aconsejable que los siguientes parámetros se configuren de la siguiente manera, para que haya coherencia de valores:
Si el parámetro MV_PABRUTO estuviera igual a 1 (Bruto) al generar títulos del tipo PA, este se genera con el valor bruto, sin descontar los valores de impuestos que pueden retenerse en la inclusión. Entonces la compensación de una Fact con un PA debe ser por el valor bruto, configurando los parámetros de acuerdo con lo siguiente:
Importante
Si el sistema no estuviera configurado con una de estas dos opciones, puede suceder que al efectuar la reversión, el título tipo PA quede con el estatus parcialmente compensado.
Observación
El parámetro MV_COMPCP no influye si el parámetro MV_PABRUTO estuviera con el valor en 1. Independientemente de que los títulos tengan impuestos, o no, es necesaria la parametrización.
Modalidades
La compensación entre Fact x PA, partiendo tanto de la Fact como del PA, no se permite si el parámetro MV_PABRUTO estuviera con el valor 2 (Neto) y las modalidades estuvieran diferentes.
Sin embargo, se recomienda utilizar la misma modalidad financiera para los títulos de Fact y de PA para garantizar que no ocurra divergencia en los valores de los impuestos generados.
La contabilidad de los procesos aplicados a la compensación cuentas por pagar vía módulo Financiero se realiza por los asientos estándar siguientes:
LP | Hecho generador | ON | OFF (CTBAFIN) |
---|---|---|---|
589 | Anulación de compensación de títulos cuentas por pagar | X | X |
597 | Compensación cuentas por pagar | X | X |
La contabilidad de la Compensación de cuentas por pagar (FINA340), cuando se configura en el asiento estándar con la regla de la tabla SE5, estará ubicada en el registro que tiene la siguiente cumplimentación:
Este registro se refiere al título que fue la contrapartida del PA/NDF, ejemplo: FACT, TX, DP. Por lo tanto, la ubicación de las tablas SE2, SA2 y SED estarán disponibles de acuerdo con el título referente al SE5 seleccionado.
A continuación se muestra la lista de variables que pueden utilizarse en la configuración del Asiento estándar 597 (Compensación Cuentas por pagar) para contabilidad online de la Compensación por pagar (FINA340):
VALOR - Almacena el valor compensado
VALOR2 - Valor de aumento
VALOR3 - Valor de decremento
VALOR4 - Variación de la corrección monetaria
VLRINSTR - Almacena el valor compensado
nSldReal - Almacena el valor compensado en la moneda correspondiente del título
DESCUENTO - Valores de descuentos
REGVALOR - Recno del registro actual
STRLCTPAD - Clave del título principal+número del documento
Estas variables se alimentan con los datos del registro marcado de donde partió la compensación. Mientras que para los registros seleccionados para compensar, la contabilidad se realiza por la SE5.
En la contabilidad on-line, no es posible modificar la sucursal de contabilidad, siendo contabilizado en la sucursal del proceso de compensación (sucursal del título de partida de la compensación).
Ejemplo:
Seleccionar la Fact1 y hacer clic en Compensar.
En la pantalla de selección de los títulos por compensar, seleccione la PA1 y PA2.
Al contabilizar on-line, la información de la Fact1 estará en las variables de contabilidad. La información de la compensación de cada PA, tendrá su respectivo registro de la SE5 marcado.
Variables de reversión:
VALOR - Almacena el valor compensado
VLRINSTR - Almacena el valor compensado
Al forzar el marcado de los títulos que se compensarán, la contabilidad traerá los dos títulos (ej: Fact x PA), contabilizando el valor de los dos títulos, pudiendo generar duplicidad en la contabilidad.
Las variables disponibles para la contabilidad off-line (CTBAFIN):
VALOR - Almacena el valor compensado
VALOR2 - Valor de aumento
VALOR3 - Valor de decremento
REGVALOR - RECNO del registro actual
STRLCTPAD - Clave del título principal+número del documento
Obs.: Estas variables están disponibles tanto para la compensación como para la reversión.
Estas variables se alimentan con los datos del registro marcado de donde partió la compensación. Mientras que para los registros seleccionados para compensar, la contabilidad se realiza por la SE5.
Ejemplo: AE597
Completar en el campo CT5_HIST: U_HIST597()
Crear la siguiente función:
User function HIST597() Local aSaveSE5 := SE5->(GetArea()) Local aSaveSE2 := SE2->(GetArea()) Local xRet := Nil If REGVALOR <> 0 SE2->(dbGoto(REGVALOR)) xRet:= "TESTE TIPO: "+ SE2->E2_TIPO + " RECNO: "+ ALLTRIM(STR(SE2->(RECNO()))) Else xRet:= "TESTE TIPO: "+ SE5->E5_TIPO + " TIPODOC: "+SE5->E5_TIPODOC + " RECNO: "+ ALLTRIM(STR(SE5->(RECNO()))) Endif RestArea(aSaveSE2) RestArea(aSaveSE5) Return(xRet)
Información
Contabilidad del tipo DIC
La contabilidad del título del tipo DIC generado por la compensación, puede contabilizarse por el AE 510 - Inclusión de títulos por pagar, pues este se genera por medio de la rutina automática del FINA050 (Cuentas por pagar).
Contabilidad le los impuestos generados en la compensación.
La contabilidad de los impuestos generados por la compensación, pueden contabilizarse por el propio AE 597 - Compensación por pagar, por medio de las variables: NPIS340, NCOF340, NCSL340, NIRF340 y NISS340.
Consulte también:
Contabilización de Compensaciones CR/CP
Punto de entrada | Observación |
---|---|
F340BROW | El punto de entrada F340BROW se activará antes del browse y podrá utilizarse en el tratamiento de los datos mostrados en el browse. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/56Jc |
F340LIBT | El punto de entrada indica si habrá la validación de liberación del título en el momento de la compensación. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/_a2FDg |
F340DTFIN | El PE se activa en las validaciones del parámetro MV_DATAFIN existentes en la Compensación CP. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/6qJc |
F340TAXA | En este punto de entrada es posible modificar las tasas de las monedas que se utilizarán en la compensación del cuentas por pagar. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/aK_FDg |
F340ATLIS | Este Punto de entrada permite el manejo del Array aTitulos, para modificación del listBox de la pantalla de compensación. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/gKRc |
F340TOTCP | Punto de entrada F340TOTCP() permite manejar los valores totales de los títulos que se compensarán. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/nYIbCQ |
F340MKTIT | El punto de entrada F340MKTIT permite la personalización de los títulos seleccionados en la markbrowse. Permite el manejo del array que contiene los títulos, y con la 8ª ocurrencia de este, contiene un valor lógico que indica si el título está marcado o no. Documentación:http://tdn.totvs.com/x/L6Rc |
F340NAT | |
F340_PA | El punto de entrada F340_PA se ejecutará después de contabilizar cada título de compensación por pagar. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/7aJc |
F340SE5 | El punto de entrada F340SE5 maneja Movimientos bancarios procesados teniendo como parámetro el Recno de los registros SE5 utilizados en la Compensación. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/sAKqC |
F340GRV | El punto de entrada F340GRV valida la inclusión en la rutina de Compensación de cuentas por pagar (FINA340) Documentación: http://tdn.totvs.com/x/IgBzB |
F340ACAN | Este punto de entrada permite que se cree una regla para informar cuándo se Revertirá o no. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/j7GFDg |
F340CAN | Punto de entrada que se activa al realizar la confirmación de la reversión de compensación. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/zoFdAg |
F340GREST | Grabación de datos adicionales en la reversión de la compensación Documentación: http://tdn.totvs.com/x/iqVc |
F340FCAN | Puto de entrada que permite la grabación de información complementaria en el momento de la reversión de la compensación. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/W7KFDg |
FA340QRY | Complemento de query para anulación de la compensación Documentación: http://tdn.totvs.com/x/lgwGD |
FA340FILT | El punto de entrada FA340FILT se ejecuta en el montaje de la tabla de títulos por compensar y se utilizará para seleccionar qué títulos se compensarán Documentación: http://tdn.totvs.com/x/rqNc |
F340CMP | Tiene como finalidad permitir al usuario calcular el título de NDP o PA y se activará en la función Fa340Tit() Documentación: http://tdn.totvs.com/x/6aJc |
FA340ORD | Punto de entrada que permite la modificación del índice, cambiando de esta manera el orden de los títulos mostrados en la markbrowse para la compensación por pagar Documentación: http://tdn.totvs.com/x/r6Nc |
F340ValOk | El punto de entrada F340ValOk, permite el control de los datos y de la confirmación de la pantalla de compensación de títulos por pagar Documentación: http://tdn.totvs.com/x/fKVc |
F340TOTCP | Permite manejar los valores totales de títulos que se compensarán. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/nYIbCQ |
F340VLD | Punto de entrada que permite validar si un título se compensará o no. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/J6Vc |
F340LEGE | |
SE5FI340 | Punto de entrada que permite realizar grabaciones complementarias en la tabla SE5, después de la grabación del movimiento bancario del título principal en la compensación por pagar automática Documentación: http://tdn.totvs.com/x/56Rc |
SE5FI341 | Punto de entrada que permite realizar grabaciones complementarias en la tabla SE5, después de la grabación del movimiento bancario del título de Anticipo en la compensación por pagar automática. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/6KRc |
F340GERNDF | Posibilidad de grabar campos adicionales en la inclusión de la NDP generada por la compensación por pagar. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/kvdbDQ |
FA340NDFGrv | |
F340FLCP | Permite implementar una expresión complementaria en el filtro de títulos. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/66Jc |
F340FCPTOP | Este punto de entrada permite crear un nuevo filtro para la rutina de Compensación cuentas por pagar - FINA340. Documentación: http://tdn.totvs.com/x/r_xZE |
08. OTRAS REGLAS DE COMPENSACIÓN
Reglas
para generación de corrección monetaria en el proceso de compensación del cuentas por pagar:
Importante
Para la generación de corrección monetaria, es necesario que el parámetro MV_CALCCM esté habilitado.
Atención
El proceso descrito se refiere solamente al escenario neto:
MV_PABRUTO = 2 (Neto)
MV_COMPCP = .T.
MV_BP10925 = 2
MV_PAPRIME = 1
Para el escenario bruto, las compensaciones ocurren sin la generación de DIC acumulado.
DIC acumulado
Al realizar una compensación de Fact que tiene retención en la baja con múltiples pagos anticipados que no tenga configuración para retención, se generará un único título del tipo DIC para el último PA compensado, este DIC tendrá el valor acumulado de la diferencia de impuesto una vez calculados los otros PA.
Ejemplo: Compensación entre un 3 PA sin retención X 1 Fact con retención
Fact de R$ 1000,00
Con PCC en la baja (4,65%) = R$ 46,50
Valor neto total = R$ 1000,00 (Valor de la Fact) - R$ 46,50 (Impuestos en la baja) = R$ 953,50
Saldo Fact = R$ 1000,00
PA 1 de R$ 300,00
Sin impuestos
Valor neto = R$ 300,00
Saldo PA= R$ 300,00
PA 2 de R$ 300,00
Sin impuestos
Valor neto = R$ 300,00
Saldo PA= R$ 300,00
PA 3 de R$ 300,00
Sin impuestos
Valor neto = R$ 300,00
Saldo PA= R$ 300,00
El cálculo de la compensación se realizará internamente por la rutina en tres partes, como si estuviera compensando cada PA separadamente, generando el DIC solamente en la última compensación.
1ª compensación - Compensar Fact x PA:
Saldo Fact = R$ 1000,00(Saldo Fact) - R$ 13,95 (PCC generado en la compensación) - R$ 286,05 (valor compensado) = 700,00
Movimiento: R$ 300,00
Generó los impuestos configurados en la baja, en el ejemplo, el PCC por el valor de R$ 13,95 con base de cálculo de R$ 300,00
Saldo PA = 300,00(Saldo PA) - 300,00 (valor compensado) = 0,00
Valor referente a la Diferencia de impuesto calculado: 13,95
*Importante
Como se mencionó anteriormente el DIC no se generará en este momento.
2ª compensación - Compensar Fact x PA:
Saldo Fact = R$ 700,00(Saldo Fact) - R$ 13,95 (PCC generado en la compensación) - R$ 286,05 (valor compensado) = 400,00
Movimiento: R$ 300,00
Generó los impuestos configurados en la baja, en el ejemplo, el PCC por el valor de R$ 13,95 con base de cálculo de R$ 300,00
Saldo PA = 300,00(Saldo PA) - 300,00 (valor compensado) = 0,00
Valor referente a la diferencia de impuesto calculado: 13,95
*Importante
Como se mencionó anteriormente el DIC no se generará en este momento.
3ª compensación - Compensar Fact x PA:
Saldo Fact = R$ 400,00(Saldo Fact) - R$ 13,95 (PCC generado en la compensación) - R$ 286,05 (valor compensado) = 100,00
Movimiento: R$ 300,00
Generó los impuestos configurados en la baja, en el ejemplo, el PCC por el valor de R$ 13,95 con base de cálculo de R$ 300,00
Saldo PA = 300,00(Saldo PA) - 300,00 (valor compensado) = 0,00
Valor referente a la Diferencia de impuesto calculado: 13,95
Importante
El DIC solamente se generará en este momento. Por el valor acumulado de 41,85.
Valor del DIC generado = 13,95 (DIC calculado en la 1ª compensación) + 13,95 (DIC calculado en la 2ª compensación) + 13,95 (DIC calculado en la 3ª compensación) = 41,85
Atención
El proceso descrito se refiere solamente al escenario neto:
MV_PABRUTO = 2 (Neto)
MV_COMPCP = .T.
MV_BP10925 = 2
MV_PAPRIME = 1
Compensación total sin generación de DIC
Al realizar una compensación de una Fact que tenga retención con PA sin retención, donde el valor neto de la Fact sea el total de los PA la rutina no generará DIC.
Ejemplo: Compensación total entre un 2 PA sin impuesto X Fact con impuestos
Fact de R$ 1000,00
Con PCC en la Baja (4,65%) = R$ 46,50
Valor neto total = R$ 1000,00 (Valor de la Fact) - R$ 46,50 (Impuestos en la baja) = R$ 953,50
Saldo Fact = R$ 1000,00
PA de R$ 500,00
Sin impuestos
Valor neto = R$ 500,00
Saldo PA= R$ 500,00
PA de R$ 453,50
Sin impuestos
Valor neto= R$ 453,50
Saldo PA= R$ 453,50
Compensar 1
Fact x 2 PA:
Observe que el valor neto de la factura es igual a la suma de los PA, de esta manera no se pagó ningún valor a más al proveedor:
Se generarán las retenciones configuradas para calcularse en la baja, en el ejemplo, PCC por el valor de R$ 23,25 referente a la primera compensación.
Se generarán las retenciones configuradas para calcularse en la baja, en el ejemplo, PCC por el valor de R$ 23,25 referente a la segunda compensación.
Saldo Fact = R$ 1000,00 (Saldo Fact) - R$ 23,25 (PCC generado en la 1ª compensación) - R$ 23,25 (PCC generado en la 2ª compensación) - R$ 500,00 (valor compensado del 1º PA) - R$ 453,50 (valor compensado del 2º PA) = 0,00
Saldo 1º PA = 500,00 (Saldo PA) - 500,00 (valor compensado) = 0,00
Saldo 2º PA = 453,50 (Saldo PA) - 453,00 (valor compensado) = 0,00
No tenemos generación de DIC
Ejemplo: Reversión de la 2º compensación (2º PA).
Al realizar la reversión de la 2º compensación (2º PA):
Se borrarán las retenciones generadas por la compensación, en el ejemplo, el PCC por el valor de R$ 23,25
Saldo Fact = 500,00
Saldo PA = 453,50
El sistema evalúa las compensaciones anteriores a la última revertida e identifica si será necesaria la generación de un nuevo DIC.
Valor del DIC generado = 23,25 (DIC calculado en la 1ª compensación) = 23,25
El título DIC generado será referente a la última compensación, en el ejemplo anterior sería el 1º PA por el valor de 500.
Atención
Para compensaciones realizadas de forma individual (1 PA x 1 Fact) el sistema genera el DIC independientemente, es decir, un DIC para cada compensación. No habrá generación de DIC acumulado.
Contabilidad del DIC
La inclusión del título del tipo DIC puede contabilizarse por medio del AE 510 (Cuentas por pagar - Inclusión de títulos).
El borrado del título del tipo DIC puede contabilizarse por medio del AE 515 (Cuentas por pagar - Borrado de títulos).
Obs. Para que se contabilicen los AE 510 y 515 la pregunta: Contabiliza Online de la rutina Cuentas por pagar (FINA050) debe estar como Sí.
Atención
El proceso descrito se refiere solamente al escenario neto:
MV_PABRUTO = 2 (Neto)
MV_COMPCP = .T.
MV_BP10925 = 2
MV_PAPRIME = 1
Proceso de generación del DIC en el momento de la reversión
Para compensaciones realizadas con más de un título solamente se permitirá la reversión/borrado por orden de compensación. De la última compensación a la primera, cualquier orden diferente de esta, la rutina mostrará un alerta bloqueando el proceso.
Al realizar la reversión/borrado de la última compensación, la rutina también borrará el título del tipo DIC. Después de este proceso, si fuera necesario se generará un nuevo DIC referente a las compensaciones anteriores con base en el ultimo PA compensado.
Ejemplo: Reversión de la 3ª compensación
Saldo Fact = R$100,00,00(Saldo Fact) + R$ 13,95 (PCC generado por la compensación) + R$ 286,05 (valor revertido) = 400,00
Movimiento: R$ 300,00
Se borrarán las retenciones generadas por la compensación, en el ejemplo, el PCC por el valor de R$ 13,95 con base de cálculo de R$ 300,00.
Borrado del DIC generado por la compensación por el valor de R$ 41,85 (DIC acumulado).
Saldo PA = 0,00(Saldo PA) + 300,00 (valor revertido) = 300,00
El sistema evalúa las compensaciones anteriores a la última revertida e identifica si será necesaria la generación de un nuevo DIC.
Valor del DIC generado = 13,95 (DIC calculado en la 1ª compensación) + 13,95 (DIC calculado en la 2ª compensación) = 27,90
En este momento se generará un nuevo título del tipo DIC referente a a primera y segunda compensación.
Ejemplo: Reversión de la 2ª compensación
Saldo Fact = R$400,00,00(Saldo Fact) + R$ 13,95 (PCC generado por la compensación) + R$ 286,05 (valor revertido) = 700,00
Movimiento: R$ 300,00
Se borrarán las retenciones generadas por la compensación, en el ejemplo, PCC por el valor de R$ 13,95 con base de cálculo de R$ 300,00.
Borrado del DIC generado por la reversión por el valor de R$ 27,90 (DIC acumulado)
Saldo PA = 0,00(Saldo PA) + 300,00 (valor revertido) = 300,00
El sistema evaluará las compensaciones anteriores a la última revertida e identifica si será necesaria la generación de un nuevo DIC.
Valor del DIC generado = 13,95 (DIC calculado en la 1ª compensación) = 13,95
En este momento se generará un nuevo título DIC referente a la última compensación, en el ejemplo anterior sería el 1º PA por el valor de 300.
NOTITSEL en la reversión de compensación
Al presentar el asistente NOTITSEL en la reversión de compensación, valide el campo E5_FILORIG en los registros de la compensación, así como también verifique los campos de la clave (Prefijo+número+cuota+tipo+proveedor+tienda) de las tablas SE2 y SE5. Los campos deben tener tamaños correspondientes en las dos tablas.