Esta rutina evalúa el pedido de venta como un todo, analizando una serie de factores, tales como:
Los pedidos aptos para liberación, es decir la emisión del Documento de salida, son aquellos que tienen el estatus de Pedido de venta pendiente, representados por el color verde en la ventana de mantenimiento de la rutina.
El sistema evalúa el crédito de acuerdo con la información contenida en los campos referentes a Límite de crédito del Archivo de clientes.
A partir de esta información ocurren los siguientes procesos:
Nota
Si hubiera restricción de crédito o stock, la liberación puede realizarse en partes, por medio de las rutinas:
En este diagrama conozca la información que considera las funcionalidades de la rutina. También visualice el flujo para liberación del documento de salida.
Verifique también cuáles son las condiciones previas requeridas por la rutina así como la configuración de los parámetros.
Tipos de liberación de pedidos de venta
En el acceso a la rutina haga clic en F12 y configure los siguientes parámetros de acuerdo con la acción deseada:
Utilice la flecha hacia abajo para seleccionar entre las opciones Sí o No.
Otras acciones / Liberar
Muestra los datos originales del Pedido de venta para verificación en pantalla, y permite definir la cantidad por facturar, es decir, la Cantidad liberada, que puede ser igual a la cantidad original, o parte de esta.
En la liberación manual (en cartera) los pedidos se liberan uno por uno.
Observe la configuración de la pregunta ¿Transfiere almacenes? (El acceso a esta pregunta se realiza al activar la tecla F12 en la página inicial de la rutina) esta opción permite tratamiento para la reserva de saldos en la transferencia entre depósitos.
Con el cursor marque sobre el pedido que debe liberarse y seleccione Otras acciones / Liberar.
Pulse la tecla [F4] en el campo Cant. Liberada para consultar el stock disponible del producto. Transfiere almacenes.
Cuando exista el control de grillas de productos, verifique también la opción Buscar.
Una vez realizada la configuración, haga clic en OK para confirmar.
Libere la cantidad deseada y confirme.
Observación:
Observe el marcador en la ventana de mantenimiento de la rutina, que debe estar identificado con color verde .
Si no estuviera, es necesario liberar el crédito o el stock.
Otras acciones /Liberar
La liberación manual de Pedido de venta con bloqueo de crédito depende de estas configuraciones.
Los parámetros accedidos por la tecla F12:
Acceda al módulo Configurador y configure:
Ejemplo de configuración:
Otras acciones /Liberar
La Liberación del pedido de venta manual con bloqueo de crédito y sin reserva depende de la configuración del parámetro MV_BLOQUEI = T y MV_RESEST = N
Después de efectuada esta configuración, proceda a la liberación.
Otras acciones /Liberar
Liberación del pedido de venta manual total con bloqueo de crédito y stock depende de estas configuraciones.
Los parámetros accedidos por la tecla F12:
Acceda al módulo Configurador y configure:
Ejemplo de configuración:
Otras acciones / Automático
Utilice esta opción para liberar un grupo de pedidos de acuerdo con la especificación de los parámetros, tomando como base la:
Las aprobaciones de crédito y stock, así como los respectivos bloqueos dependen de la definición de los parámetros involucrados en la rutina.
Acceda a la rutina y visualice y/o configure estas preguntas:
Pregunta |
Descripción |
|---|---|
¿Orden de procesamiento? |
Utilice la flecha hacia abajo del lado del campo y defina la opción de cumplimentación, siendo:
|
¿De Pedido? |
Informe a partir de qué número de pedido desea efectuar la configuración, o para considerar todos los pedidos, mantenga el contenido de esta pregunta vacío, y en la pregunta A Pedido, informe ZZZ. |
¿A Pedido? |
Informe hasta qué número de pedido desea efectuar la configuración, o para considerar todos los pedidos, deje en blanco la pregunta ¿De Pedido? e informe ZZZ en esta pregunta. |
¿De Cliente? |
Informe a partir de qué cliente desea efectuar la configuración, o para considerar todos los clientes, mantenga el contenido de esta pregunta vacío, y en la pregunta A Cliente, informe ZZZ. |
¿A Cliente? |
Informe hasta qué cliente desea efectuar la configuración, o para considerar todos os clientes, mantenga el contenido en blanco para la pregunta ¿De Cliente? y en la pregunta A Cliente, informe ZZZ. |
De Fecha de entrega |
Informe a partir de qué fecha de entrega desea efectuar la configuración, o para considerar todas las fechas de entrega, mantenga el contenido de esta pregunta vacío, y en la pregunta A Fecha de entrega, informe ZZZ. |
A Fecha de entrega |
Informe hasta qué fecha de entrega desea efectuar la configuración, o para considerar todas las fechas de entrega, mantenga el contenido en blanco para la pregunta ¿De Fecha de entrega? y en la pregunta Fecha de entrega, informe ZZZ. |
¿Liberar? |
Utilice la flecha hacia abajo del lado del campo y seleccione entre:
|
¿De Tienda? |
Informe a partir de qué tienda desea efectuar la configuración, o para considerar todas las tiendas, mantenga el contenido de esta pregunta en blanco y en la pregunta ¿A Tienda? informe ZZZ. |
¿A Tienda? |
Informe hasta qué tienda desea efectuar la configuración, o para considerar todas las tiendas, mantenga el contenido de la pregunta ¿De Tienda? en blanco y en esta pregunta informe ZZZ. |
Ejemplo:
Considerando un pedido de 1.000 piezas liberado por la opción manual con la cantidad de 500 piezas. Al utilizarse la opción automática, se liberará el saldo parcial de este pedido (siempre y cuando se apruebe el crédito y el stock).
En el momento de la liberación, el sistema realiza el análisis de crédito del cliente. Al aprobar, el sistema analiza el stock, reservando las cantidades liberadas para facturación y si no hubiera stock disponible, el sistema bloquea el pedido por falta de stock.
Se utiliza en establecimientos que mantienen una parte o la totalidad de su stock en poder de terceros.
El sistema evalúa la posibilidad de expedición del stock propio depositado en poder de terceros, considerando nuestro saldo en poder de terceros como stock disponible para expedición, si el TES estuviera configurado para esta operación, por medio de la cumplimentación del campo Sld. Poder 3.
De esta manera, a cada evaluación del stock, el sistema verifica primero el saldo disponible para expedición en nuestro poder, y a continuación, nuestro saldo en poder de terceros.
Si fuera necesario utilizar nuestro saldo en poder de terceros, el sistema crea un ítem de liberación del Pedido de venta y graba internamente un código de bloqueo del WMS (código 03). Este código significa que, aunque la empresa tenga el WMS integrado a Facturación, no se utilizará, ya que el poder de decisión de redistribución de stock será del almacén de tercero donde se encuentra el stock.
Este código permite la ejecución de todas las operaciones anteriores a la preparación del documento de salida, pero inhibe su generación hasta que se efectúe la liberación de stock.
Ejemplo A
Considerando una empresa que tiene solamente stock propio con 100 piezas almacenadas de la siguiente forma:
2 cajas de 25 unidades
1 caja de 50 unidades
Estas cantidades están asignadas en ubicaciones específicas del almacén de la empresa.
Para atender el Pedido de venta 00001, son necesarias 27 piezas.
Con la ayuda de la integración entre los Módulos WMS y Facturación, el sistema decide de qué ubicación se retirarán estas piezas.
Ejemplo B
Considerando una empresa que tiene solamente stock en poder de terceros, con las siguientes cantidades:
2 cajas de 50 unidades
3 cajas de 25 unidades
En determinado momento la empresa necesita de la liberación de 100 piezas para atender el Pedido de venta 00002.
En este caso, el entorno WMS no se utiliza, pues la decisión de qué ubicación utilizar la pieza necesaria no cabe a la empresa, y sí al almacén de terceros donde están asignadas las cantidades del producto.
De esta manera, el sistema genera internamente, en el ítem del Pedido de venta 00002, cantidad de 100 piezas, el código de bloqueo 3 para indicar que este ítem está en poder de terceros.
La configuración de la pregunta Transfiere almacenes, pone a disposición tratamiento para reserva de saldos en la transferencia entre depósitos, además de transferir las cantidades con saldo para el depósito del pedido, y también hace la reserva de estas cantidades.
Ejemplo:
Para este objetivo también es necesario configurar estos parámetros con los contenidos que describimos:
Registre un nuevo producto e incluya el saldo inicial de 100 para el depósito 50.
Incluya un pedido de venta para el nuevo producto informando la cantidad 110 para el depósito 01.
| P00004 | |
|---|---|
Almacén |
01 |
Saldo actual |
0,00 |
Cant.Reserva |
0,00 |
Cant.Ped.Venta |
110,00 |
| P00004 | |
|---|---|
Almacén |
50 |
Saldo actual |
100,00 |
Cant.Reserva |
0,00 |
Cant.Ped.Venta |
0,00 |
Para efectuar la Liberación del pedido de venta, configure los parámetros (tecla F12) con los siguientes contenidos:
Abra, en Consulta/Genéricos, la tabla SB2 (Saldo físico y Financiero).
Verifique que el saldo del depósito 50 se transfirió al depósito 01 (depósito informado en el pedido) y la cantidad fue reservada
Consulta genérica - Saldos Físico y Financiero |
||||
|---|---|---|---|---|
Producto |
Almacén |
Saldo actual |
Cant.Reserva |
Cant.Pedido venta |
P0004 |
01 |
100,00 |
100,00 |
10,00 |
P0004 |
50 |
0,00 |
0,00 |
0,00 |
El pedido está liberado en stock (solamente la cantidad que existe en stock y no la cantidad del pedido).
Importante:
Observe que la cantidad reservada no fue la cantidad total del ítem que era de 110, y sí el saldo del producto en stock, que era de 100.
Atención: Si se realiza la transferencia de almacén que contiene valores negativos para otro que tiene saldo cero, el proceso se comportará de maneras distintas, de acuerdo con el parámetro MV_AVALEST.
Vea los siguientes ejemplos:
Producto P0004 tiene saldo negativo en el almacén 01.
| Consulta genérica - Saldos Físico y Financiero | ||||
|---|---|---|---|---|
| Producto | Almacén | Saldo actual | Cant.Reserva | Cant.Pedido venta |
| P0004 | 01 | -2,00 | 0,00 | 0,00 |
Al crear el almacén 02 con saldo en cero y crear un pedido de venta con cantidad 2,00 con transferencia, podrán ocurrir los siguientes comportamientos:
La transferencia tomará el valor negativo del almacén 01 y sumará con la cantidad del pedido de venta en el almacén destino 02, totalizando - 4,00 de saldo:
Consulta genérica - Saldos Físico y Financiero |
||||
|---|---|---|---|---|
| Producto | Almacén | Saldo actual | Cant.Reserva | Cant.Pedido de venta |
| P0004 | 01 | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
| P0004 | 02 | -4,00 | 0,00 | 2,00 |
La transferencia no tomará el valor negativo del almacén 01 y realizará el débito de la cantidad del pedido de venta solamente del almacén destino 02, totalizando - 2,00 de saldo:
Consulta genérica - Saldos Físico y Financiero |
||||
|---|---|---|---|---|
| Producto | Almacén | Saldo actual | Cant.Reserva | Cant.Pedido de venta |
| P0004 | 01 | -2,00 | 0,00 | 0,00 |
| P0004 | 02 | -2,00 | 0,00 | 2,00 |
Con el cursor marque el ítem y para proseguir haga clic en Visualizar.
Vea también las funcionalidades disponibles en Otras acciones.
Permite la búsqueda de información con la utilización de filtros que las ordenan, basado en el índice seleccionado, considerando por ejemplo, la sucursal+código.
Otras acciones / Leyenda
Pedido de venta pendiente.
Pedido de venta finalizado.
Pedido de venta liberado.
Pedido de venta bloqueo de regla.
Pedido de venta bloqueo de fondo.