ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Escenario de utilización
  3. Pantallas
  4. Rutinas involucradas
  5. Consideraciones finales


1. Visión general

El objetivo de este estudio es el entendimiento técnico de uso de la rutina "Variación monetaria(CTBA380)" cuando utilizada en concurrencia con otra rutina para determinar si la rutina debe ejecutarse con acceso exclusivo.


2. Escenario de utilización

  • Realizar la contabilidad de integración proveniente de cualquier módulo. 
  • Ejecutar la variación monetaria utilizando los mismos entes o no utilizados en la integración.
  • Observar cómo se comporta la Variación monetaria en concurrencia.

3. Pantallas

A continuación, escenarios de la rutina Variación monetaria.


Variación monetaria:

  1.  Inclusión de Activo fijo con contabilidad on-line y contabilidad en marcha:



  1. Variación ejecutada simultáneamente:



Con las pruebas presentadas anteriormente, al ejecutar estas rutinas simultáneamente con otras (Ej: Contabilizado Online u Offline) ocurre un control de transacciones.

A continuación, otros escenarios analizados que también tienen este comportamiento:


  • Asientos estándar offline 801 con fechas iguales y/o Entes diferentes o no.
  • Ejecución de la rutina Variación monetaria, los mismos entes y/o fechas diferentes.
  • Asiento estándar 801 online con entes diferentes y/o en días diferentes. 
  • Asiento estándar 801 online en días diferentes.
  • Inclusiones en la rutina Asientos contables automáticos simultáneamente en ejecución con la Variación monetaria.

4. Rutinas involucradas

  • ATFA012 - Activo fijo
  • CTBA380 - Variación monetaria
  • CTBXATU - Genérico
  • CTBA102 - Asientos contables automáticos
  • CTBAATF - Contabilidad ATF

5. Consideraciones finales

       La rutina Variación monetaria depende y debe ejecutarse en modo exclusivo, con el fin de inhibir la interpretación de inconsistencias en su ejecución.

       Con la reestructuración de los semáforos contables precisamos garantizar que permanezca con la ejecución exclusiva.