01. VISIÓN GENERAL

Configuraciones necesarias para el registro de boletas On Line del banco Bradesco. Existen dos servicios de comunicación con el banco Bradesco, a continuación destacaremos algunas características de cada servicio y cómo utilizarlos:


Para la utilización es necesario solicitar la activación del servicio de registro de boletas por webservice en su contrato del banco. Cabe resaltar que esta versión no tiene algunas funcionalidades, como por ejemplo, registro de boleta híbrida (Boleta con QR Code PIX), modificación y anulación de boletas.

Red interna

Para la comunicación del Protheus con el banco es necesario configurar la seguridad de red, si fuera necesario, para aceptar la salida del rango de IP referente al DNS: 

https://cobranca.bradesconetempresa.b.br/

Para su utilización es necesario solicitar al gerente de la cuenta, para que se habiliten los siguientes servicios:

  • 175 - Registro vía Webservice
  • 182 - Cobranza con QR Code

Este nuevo mecanismo de comunicación con el Bradesco, tiene algunas funcionalidades que la Cobranza por WS no tenía, como por ejemplo, modificación y anulación de boletas, transmisión de la boleta híbrida (Boleta con QR Code PIX), de esta manera, nuevas implementaciones solamente se realizarán en este nuevo formato de comunicación. 


Rede interna

Para la comunicación del Protheus con el banco es necesario configurar la seguridad de red, si fuera necesario, para aceptar la salida del rango de IP referente al DNS: 

https://openapi.bradesco.com.br

https://proxy.api.prebanco.com.br


02. CERTIFICADO DIGITAL

Para promover la integración sistémica de registro on-line de Boletas de cobranza Bradesco, es necesario tener Certificado Digital ICP Brasil del tipo A1.

Importar por la rutina CFGX060 - Documento de referencia: https://tdn.totvs.com/x/viabEg.

La validación del certificado digital por el (NGF) Nuevo administrador financiero, se dará por la confirmación de los archivos "CERT" y "KEY" que deben estar grabados en el camino \CERT\NGF\{nombre del archivo}.

El nombre de los archivos debe estar compuesto por:

"nombre del certificado".pem;
"nombre del archivo clave del certificado".pem.

Obs.: Si los nombres de los archivos fueran iguales, el usuario puede utilizar los textos "_key" y "_cert" para diferenciarlos.

La estructura de las carpetas deben crearse debajo del camino informado en el RootPath del archivo server INI.


03. DATOS UTILIZADOS EN EL LAYOUT

  • Para habilitar la configuración de un layout para el Banco Bradesco, en el campo A6_BCOOFI  ( Banco oficial ) debe informarse el código del Bradesco 237.
  • En su layout la agencia tiene 4 posiciones (sin dígito) y la cuenta 7 posiciones (sin dígito).  Si el registro en el sistema (SA6) estuviera incorrecto, será necesario el ajuste.


    Importante

    Es necesario el registro correcto del dígito verificador de la cuenta en el campo Dv Cuenta (A6_DVCTA).

    Si el registro estuviera incorrecto en la tabla de bancos (SA6), el ajuste debe realizarse en su subcuenta en el Registro Parámetros de bancos (tabla SEE) en los campos Age. Oficial (EE_AGEOFI), Cta. Oficial (EE_CTAOFI) y DV Cta.Ofic. (EE_DVCTOFI).

    Ejemplo de cuenta que debe adecuarse: Cuenta 12345-6

    En el registro del banco, campo Nº Cuenta (A6_NUMCOM) = 123456 y DV Cuenta (A6_DVCTA) = vacío, el ajuste en su subcuenta debe ser Cta. Oficial (EE_CTAOFI) = 12345 y DV Cta.Ofic. (EE_DVCTOFI) = 6

  • El código de la cartera/ modalidad de cobranza se configura en la subcuenta (tabla SEE) por la rutina Parámetros de banco (FINA130) en el campo Cód. Cartera (EE_CODCART).
  • Si nuestro número fuera generado por el sistema, este debe configurarse en la subcuenta (tabla SEE) por la rutina Parámetros de banco (FINA130) en los campos Rango inicial (EE_FAXINI) , Rango final (EE_FAXFIM) y Rango actual (EE_FAXATU).
  • La dirección del cliente debe tener el número separado por coma para que se encamine correctamente al sistema del banco.
  • El layout del banco no permite el envío de Instrucciones de cobranza, configuradas en Parámetros del banco, Solapa Otros, Mensaje 1, Mensaje 2.

04. CONFIGURACIÓN DEL LAYOUT

Para utilizar el registro online de boletas para el Bradesco, debe observarse la siguiente regla:

  • Porcentaje interés mensual: En este campo debe informarse el valor mensual de intereses.

     Como estándar, ponemos a disposición el campo E1_PORCJUR multiplicado por 30, respetando la siguiente regla: interés diario X 30 días = interés mensual

  • Cant. Días multa: En este campo debe informarse la cantidad de días después del vencimiento en la cual se cobrará la multa. Si no se hubiera informado este campo y se hubiera configurado multa por valor o multa por porcentaje, por estándar el sistema utilizará un día después del vencimiento.

    Solamente se permitirán valores mayores o iguales a uno y valores menores o iguales a 999: qtdeDiasMulta >= 1 y qtdeDiasMulta <= 999


  • Número del documento: En este campo debe informarse cuál será el número del documento que se transmitirá al banco y posteriormente se imprimirá en la boleta.

      Donde puede ser:

    1. Número del título (E1_NUM)
    2. ID CNAB (E1_IDCNAB)
    3. Expresión definida por el usuario.
      • El resultado de la expresión se atribuirá al campo “Número del documento”. Para las macroejecuciones la expresión que se ejecutará debe ser válida. Para informar una expresión, haga clic en el “Engranaje” que está al lado del campo.




  • Aceptación: Este campo indica el reconocimiento formal de la deuda (firma en el documento) por el pagador, deben informarse los valores:
    • - Cuando existe la necesidad de que el pagador reconozca/acepte la cobranza.
    • No - Cuando no existe la necesidad de reconocimiento de la cobranza.

  • Beneficiario sucursal: En este campo debe informarse la sucursal que se utilizará para la transmisión e impresión de la boleta. 

Los datos registrados en esta sucursal se utilizarán en la transmisión y en la impresión:


Atención

Si este campo no estuviera informado, la Sucursal actual (Sucursal conectada o Sucursal configurada en la agenda) se utilizará en los datos de la transmisión e impresión de la boleta.


  • Valor descuento: En este campo podrá o no informarse un valor de descuento para la boleta.  

       Donde podrá ser:

    1. Vacío - Si el valor nominal ya estuviera calculado con la deducción de los valores de descuento o si no existiera descuento para la boleta.
    2. Valor descuento (SomaAbat()) - Cálculo estándar del sistema de acuerdo con la expresión: "SomaAbat(SE1->E1_PREFIXO,SE1->E1_NUM,SE1->E1_PARCELA,"R",SE1->E1_MOEDA,dDataBase,SE1->E1_CLIENTE,SE1->E1_LOJA)" .
    3. Expresión definida por el usuario.
      • El resultado de la expresión se atribuirá al campo “Valor descuento”. Para las macros-ejecuciones la expresión que se ejecutará debe ser válida. Para informar una expresión, haga clic en el “Engranaje” que está al lado del campo.


Es posible informar el valor nominal descontando el valor del descuento. Basta hacer clic en el engranaje, en el campo "Valor nominal" e informar una expresión válida:

Ejemplo:

    • "SE1->E1_SALDO - SomaAbat(SE1->E1_PREFIXO,SE1->E1_NUM,SE1->E1_PARCELA,"R",SE1->E1_MOEDA,dDataBase,SE1->E1_CLIENTE,SE1->E1_LOJA)"


Importante

Si el valor nominal estuviera calculado con la deducción de los valores de descuento, el campo "Valor descuento" no debe completarse para que no ocurra una duplicación en el valor de descuento.

Si el campo "Valor descuento" se completa en el campo "Valor nominal", debe tener el valor completo (Sin la deducción del descuento). Si existiera un descuento, se mostrará un mensaje en el cuerpo de la boleta informando el valor del descuento ya calculado.

Importante

Siempre que se aplique una expresión en un campo de VALOR, es esencial incluir una protección de redondeo para garantizar que el valor siempre se devuelva con dos decimales.

Ejemplo: round(SE1->E1_SALDO * 0.10, 2)


  • Tipo de protesto: En este campo debe informarse la forma de protesto que se enviará en la transmisión y posteriormente se imprimirá en la boleta.

Los cuales podrán ser:

    1. DISPENSAR - No envía protesto para la transmisión, siendo este el valor estándar.
    2. DÍAS CORRIDOS PARA PROTESTO - Envía para transmisión de protesto utilizando el campo Cant. Días Protesto como días corridos después de la fecha de vencimiento
    3. DÍAS HÁBILES PARA PROTESTO - Envía para transmisión de protesto utilizando el campo Cant. Días Protesto como días hábiles después de la fecha de vencimiento

  • Cant. Días Protesto: En este campo debe informarse la cantidad de días del protesto después del vencimiento que se enviará en la transmisión y posteriormente se imprimirá en la boleta.

Qué valores se permiten:

    1. Vacío - Se enviará para transmisión la cantidad de días con el valor 0.
    2. EE_DIASPRT - Se utilizará en el envío el valor del campo EE_DIASPRT de la subcuenta utilizada en el borderó, siendo este el valor estándar.
    3. Expresión definida por el usuario. - El resultado de la expresión se atribuirá al campo “Cant. Días Protesto”. Para las macros-ejecuciones la expresión que se ejecutará debe ser válida. Para informar una expresión haga clic en el “Engranaje” que está al lado del campo.

Atención al protesto

El banco Bradesco permite únicamente el protesto con cantidad de días mínima de 5 días. Si se envía un valor menor que 5 días, se enviará el mensaje "Plazo para protesto no válido" o "Días para instrucción de protesto no válido".


  • Nuestro número: Número secuencial con 11 posiciones utilizado para la identificación del título en el banco.
    1. Generar por el sistema - Se generará una secuencia con 11 posiciones con base en el campo EE_FAXATU (El valor del campo EE_FAXATU debe corresponder a una secuencia con 11 caracteres, si el tamaño del campo fuera mayor, utilizar ceros a la izquierda).
    2. Generar por el banco - La secuencia se generará por el banco.

05. PROBLEMAS COMUNES

  • ERROR DE CONSISTENCIA: DATOS INCONSISTENTES - 0840 (6)
    • Este mensaje pude regresar si el servicio no estuviera activo en el contrato. Para la confirmación envíe un e-mail en el canal de soporte del Bradesco [email protected] informando la devolución "ERROR DE CONSISTENCIA: DATOS INCONSISTENTES - 0840 (6)" y solicite para verificar si el servicio de registro de boletas por webservice está activo en su contrato. Es necesario informar su RCPJ, número de agencia y número de cuenta. 
  • NEGOCIACIÓN INEXISTENTE
    • Si el banco devolviera este mensaje en el momento de la transmisión de la boleta, significa que algunas informaciones pueden estar incorrectas, siendo estas:
      • Agencia - Verificar el código de la agencia, informado en el registro de bancos (A6_AGENCIA) o parámetros de banco (EE_AGEOFI) Vea el tópico 3
      • Cuenta - Verificar el código de la cuenta informado en el registro de bancos (A6_NUMCON) o parámetros de banco (EE_CTAOFI) Vea el tópico 3
      • Cartera - Verifique la cartera informada en parámetros del banco (EE_CODCART)
    • Si todas las informaciones estuvieran correctas, recomendamos entrar en contacto con el banco.


06. CONFIGURACIÓN DE BOLETA

Permite que el usuario configure cómo será la impresión de la boleta.

  • Imprime descuento
    • Como mensaje - El valor del descuento se imprimirá en los mensajes de la boleta
    • Campo descuento/rebaja - El valor del descuento en el titulo se imprimirá en (-) Descuento/Rebaja de la boleta

Importante

  • No es posible utilizar las opciones "Como mensaje" y "Campo descuento/rebaja" en conjunto. 
  • Después de la transmisión de las boleta las modificaciones realizadas en el campo Imprime descuento no se aplicarán a las boletas transmitidas. Las modificaciones solo se aplicarán a las boletas transmitidas después de la modificación.