ÍNDICE

  1. Visión general
  2. Ejemplo de utilización
  3. Explicación de las Columnas/Campos
  4. Acciones de la rutina
  5. Tablas


01. VISIÓN GENERAL

Este documento tiene como objetivo explicar el funcionamiento de la rutina Índices estadísticos (CTBA278).


02. EJEMPLO DE UTILIZACIÓN



Ejemplificación

Los índices estadísticos pueden utilizarse en la rutina Grupos de prorrateo (CTBA276) para facilitar e informar entes de forma práctica.

Con base en el siguiente ejemplo, tenemos el siguiente registro de Índices:


En este registro tenemos 2 centro de costo para organizar en los debidos grupos de prorrateo, de acuerdo con el proceso.


Ahora vamos a actualizar el grupo:

 

Antes:



Ahora, al seleccionar la opción en Otras acciones → Índice se actualizará la grid de acuerdo con los entes registrados en los Índices estadísticos:

Pueden seleccionarse entre los entes del índice una o más entre estas.

 

El registro del grupo de prorrateo se actualizó con los entes 000000003 y 000000004.


Importante

Resaltamos que el grupo de prorrateo acepta solamente el ente que tiene el tipo igual al del ente del índice, es decir, Cuenta contable vs. Cuenta contable, y así sucesivamente, a menos que sea la opción Combinada al registrar el grupo de prorrateo que aceptará todos los entes.


La operación de índice solo se permitirá en grupos que sean del tipo 2 - DESTINO, de lo contrario, se bloqueará la vinculación de un índice al grupo.




03. EXPLICACIÓN DE LAS COLUMNAS/CAMPOS


Encabezado

Descriptivo/Campo

Descripción

Cód. Índice

Código del índice, puede ser referido en la rutina Grupos de prorrateo.

Descripción 

Descripción deseada.

Ente

Ente seleccionada para este índice, que puede ser Cuenta contable, Ítem contable, Clase de valor o Centro de costo.


Grid

Descriptivo/Campo

Descripción

Secuencial (CW3_SEQUEN)

Numeración secuencial automática.

Cód. Ente (CW3_CODENT)

Código de ente vinculado al índice.

Unid. Medida (CW3_UM)

Unidad de medida vinculada al índice

Factor Ind (CW3_FATOR)

Es un valor (no porcentaje) que representa una parte del total de este índice

Fórm Factor (CW3_FORMUL)

Fórmula utilizada para determinar el factor de la línea del índice estadístico

Atención

Los valores devueltos por el Fórmula factor deben devolverse numéricos.




04. ACCIONES DE LA RUTINA


Ejemplificación


La rutina cuenta con las operaciones básicas de inclusión, modificación, visualización y Borrado e Imprimir browser.

 

 

Existen opciones específicas, como las siguientes:

Actualiza factor:

 

En esta opción, al informar un Factor indicado este se informará y actualizará en los registros de grupos de prorrateo que tienen vinculado el índice modificado.

 

Registro de referencia:


Parámetros:


Después de este proceso se actualizará el registro que contiene el índice vinculado.


Atención

El campo Fórm Factor en el Grupos de prorrateo puede utilizarse tanto en el Grupos de prorrateo (CTBA276) como en Índices estadísticos (CTBA267) y actualizarse de esta manera por medio de Actualiza factor. Es importante definir el medio que se utilizará para actualizar el factor Ind, que puede ser un valor fijo o alguna fórmula deseada que queda a criterio del cliente de acuerdo con la circunstancia.




Dentro de la modificación/inclusión tenemos 2 opciones específicas:

Rec. Fórm:
Actualiza el campo Factor Ind con la Fórmula del campo Fórm Factor

Vea que el valor del campo Factor Ind es 1 y se actualizará proveniente del campo Fórm factor a 100 al realizar la operación de Rec. Fórm.


Antes del proceso:


Después del proceso:



Ente:

Selecciona uno o varios entes para que se incluyan en el índice.


Atención

Se observa que al seleccionar los entes por medio de la opción Otras acciones → Entes, la grid se borrará con los ítems anteriores y se cargará con la nueva selección realizada.






05. TABLAS UTILIZADAS

  • CW3 → Índices estadísticos.