1. Visión general

Este manual tiene como objetivo ofrecer una visión y orientación para construcción de los registros de Reglas de cálculo - Documento fiscal en el Configurador de tributos (FISA170), garantizando la calidad y eficacia de los registros y vínculos.

2. ¿Cómo iniciar el uso del Configurador de tributos?

La jornada en el Configurador de tributos contiene etapas que deben construirse, de forma manual realizando los registros directamente en la rutina disponible en Actualizaciones/Facilitadores/Configurador de tributos (FISA170) o de forma automática, con la ayuda de la funcionalidad CLASSTRIB- Clasificación tributaria by Systax.


Importante

La Clasificación tributaria by Systax es una oferta del Totvs Backoffice Línea Protheus, para informaciones sobre cómo adquirir la funcionalidad entre en contacto con su ESN.


Para iniciar los registros es importante definir la operación que se construirá, determinando las Reglas de cálculo - Documento fiscal necesarias para atender la operación. 

Vea un ejemplo de jornada del usuario, considerando una operación de uso y consumo

Jornada del usuario


Con la jornada del usuario definida es posible iniciar la construcción de la Regla de cálculo - Documento fiscal en el Configurador de tributos, de acuerdo con las etapas del tributo, que están separadas de la siguiente forma:

  1. Registros: Se definirá el tributo que tendrá su regla de cálculo construida como informaciones relacionadas el registro de esta regla, como por ejemplo el CST, generación de formularios de pago, reglas por NCM o reglas por código de servicio.
  2. Perfiles: Se definirán los perfiles con la agrupación de los registros que realizarán la orientación de la regla de cálculo y determinarán el escenario en el que se calculará, definiendo los productos, CFOP, participantes (cliente y proveedor) y Estado/Prov/Reg de origen y destino.
  3. Reglas de cálculo: Se definirán las informaciones relacionadas al cálculo del tributo, como base de cálculo, alícuota, registro y vínculo de los registros definidos en las etapas anteriores. Finalmente, la creación de la Regla de cálculo del documento fiscal, determinando cómo se mostrará el valor del tributo calculado.

Si optara por la adquisición de la funcionalidad  CLASSTRIB- Clasificación tributaria by Systax es necesario construir solamente los perfiles de Producto y Participante, los otros registros se generarán de forma automática por la integración de las dos funcionalidades.

Importante

En esta documentación presentaremos consejos y sugerencias de cómo conducir el registro de las Reglas de cálculo Documento fiscal, para evaluar las documentaciones relacionadas a las otras etapas, acceda a:

CFGTRIB - Buenas prácticas - Guía de utilización del Configurador de tributos


Para más información sobre ejemplos de creación de Reglas de cálculo, acceda a:  CFGTRIB - Cálculos en el Configurador de tributos


3. Regla de base de cálculo

En este registro se definirá la base de cálculo atribuida a Regla de cálculo - Documento fiscal, determinando el valor origen de la base de cálculo del tributo que está en construcción y que se considerará en el cálculo del tributo en el documento fiscal.

Están a disposición algunos operadores para la definición del valor de origen, para garantizar la aplicación del valor de forma correcta y sin depender del registro de TES, sugerimos que se defina uno de los valores de la siguiente lista:

  • 01 - Valor de la mercadería
  • 02 - Cantidad
  • 03 - Valor contable
  • 08 - Valor del flete
  • 09 - Valor de la factura de crédito
  • 10 - Valor total del ítem
  • 11 - Fórmula manual


Importante

Los otros ítems de la lista de operadores se retirarán en release futura, lo cual puede causar impacto en las Reglas de cálculo del Documento fiscal construidas.


Si se seleccionara el operador 11- Fórmula manual debe definirse una fórmula en la solapa Detalle de la fórmula de cálculo, siendo posible atribuir en esta fórmula operadores del valor de origen, otras reglas de base de cálculo, regla alícuota, Unidad de referencia fiscal y reglas de tributo (reglas de cálculo) registradas anteriormente. Además, también es posible utilizar los índices de cálculo, como por ejemplo el porcentaje de aumento y mva incluidos en el registro de Regla de NCM.

Un punto importante es que en la creación de la Regla de base de cálculo se definirán informaciones como inclusiones y deducciones (descuento, flete, seguro, gasto, aplicación del ICMS Exonerado y/o del ICMS Retenido sobre la base de cálculo), aplicación de reducción de base de cálculo y en casos de cálculo por cantidad, como el flete, es en este registro que se determinará la unidad de medida que se utilizará para componer la base de cálculo.


Ejemplos de la Regra de base cálculo


Importante

Optimice el registro de Regla de base de cálculo de manera que pueda utilizarse en más de una Regla de cálculo - Documento fiscal, construyendo con enfoque en los operadores, inclusiones y deducciones, viendo de forma amplia la base de cálculo e no solamente a un único tributo que se calculará. Por ejemplo, si el IPI y el ICMS de su operación tienen la misma fórmula de base de cálculo (valor de la mercadería + flete + gasto - descuentos) podrá crearse una única regla de base de cálculo e informarse en las dos reglas de cálculo - documento fiscal.


Ejemplos de uso de la fórmula en la Regla de base de cálculo

En la fórmula es posible construir un cálculo matemático que se aplicará en la composición de la base de cálculo en el documento fiscal, es posible traer a la fórmula información del documento fiscal, como valor de la mercadería, cantidad, otras reglas de base de cálculo, reglas de alícuota e información de otras reglas de tributo (regla de cálculo del documento fiscal) creados anteriormente. También pueden informarse valores manuales que formen parte de la fórmula, permitiendo la composición de la base de cálculo de forma totalmente configurable y atendiendo la memoria de cálculo de la operación.



Importante

Cuando una regla de cálculo - documento fiscal forme parte de la base de otra regla de cálculo - documento fiscal, es necesario que el tributo que incide sobre la base se cree primero y después se componga la base unificando los dos tributos.

Vea un ejemplo disponible en el enlace: CFGTRIB - Cálculo de ICMS Tributado considerando el IPI en la base de cálculo


4. Regla de alícuota

En este registro se definirá la alícuota o índice de cálculo atribuido a Regla de cálculo - Documento fiscal, determinando el porcentaje que se aplicará sobre la base de cálculo del tributo que está en construcción y que se considerará en el cálculo del tributo en el documento fiscal.

Están a disposición algunos operadores para la definición del valor de origen de esta alícuota, para garantizar la aplicación del valor de forma correcta y sin depender del registro de TES, sugerimos que se defina uno de los valores de la siguiente lista:

  • 04 - Alícuota informada manualmente
  • 05 - Unidad de referencia fiscal (URF)
  • 06 - Fórmula manual


Importante

Los otros ítems de la lista de operadores se retirarán en release futura, lo cual puede causar impacto en las Reglas de cálculo del Documento fiscal construidas.


Para la correcta aplicación de la alícuota que se definirá en esta regla también es importante la cumplimentación del campo Tp. Alícuota (F28_TPALIQ) que puede ser 1- Porcentaje o 2- Unidad de medida, o si optara por el valor de origen 05 - Unidad de referencia fiscal (URF), es necesaria la cumplimentación de la Unidad de referencia fiscal.


Ejemplos de la Regla de alícuota

Alícuota informada manualmente

En este ejemplo la alícuota se aplicará al cálculo de acuerdo con el vínculo en la Regla de cálculo - Documento fiscal, si hubiera cambio en la operación es necesario crear nueva alícuota y atribuir la regla de cálculo. Además, es necesario crear una regla para cada alícuota que fuera necesaria en sus operaciones.

Alícuota por índice de cálculo 

 

En este ejemplo se utilizará la fórmula manual que permite construir un cálculo matemático para atribuir la alícuota o utilizar los índices de cálculo. Para mercaderías, se indica el uso del índice de cálculo alícuota de ncm (I:ALIQ_NCM) que necesita de una Regla de NCM vinculada para aplicarse y para los servicios se indica el índice de alícuota de la operación de servicio (I:ALQ_SERVICO) que necesita de una Regla de códigos de prestación de servicio vinculada, para aplicarse de forma correcta en los documentos fiscales.


Importante

Para más información sobre el registro de Regla de NCM y Regla de códigos de prestación de servicio, acceda a: CFGTRIB - Configurador de tributos


5. Regla de registro

En este registro se definirá el registro de los tributos en el Libro fiscal, ya sean los tributos del legado, como ICMS, IPI, PIS, COFINS, ISS, entre otros, o los tributos genéricos. A partir de este registro es posible determinar la columna del Libro fiscal que se atribuirá, CST y también cómo el valor calculado de este tributo debe considerarse, siendo posible determinar, por ejemplo, que se agregará al total del documento /o factura de crédito.

En casos de cálculo de tributos con reducción de base de cálculo, por ejemplo, existe necesidad de definir el libro fiscal donde se realizará el registro cada parte del cálculo, también es en este registro que se definirá.

Ejemplos de la Regla de registro


OLos tributos que tienen un ID Totvs vinculado en su registro se registrarán en los campos existentes en las tablas de Libro fiscal (SF3/SFT) y los tributos genéricos, sin vínculo de ID Totvs, se registrarán en el Libro fiscal del Configurador de tributos (CJ3).


6. Regla de cálculo - Documentos fiscales

El registro Regla de cálculo - Documentos fiscales determina la operación donde el tributo se aplicará, definiendo el tributo que se calculará, período de vigencia, la composición de la base de cálculo, alícuota, valor calculado, registro en el Libro fiscal y el ecuadramiento de los perfiles que debe considerarse para atribuir esta regla de cálculo.

En este registro ocurre a unión de todos los registros y configuraciones realizadas en las etapas anteriores del Configurador de tributos, donde efectivamente se vinculan los datos y se define la aplicación de una Regla de cálculo en el Documento fiscal.

En definición de la regla se completará la información para identificación del tributo que se calculará en esta regla de cálculo y también el período de vigencia. En Reglas de cálculo - Documentos fiscales deben vincularse los registros vinculados a la base de cálculo (Regla de base de cálculo), alícuota (Regla de alícuota) y Regla financiera. Además es posible configurar el trato de redondeo en el valor del tributo.


Importante

Para más información sobre la Regla financiera, acceda a:

Configurador de tributos - Reglas financieras


Las reglas de limitación del tributo, se configurarán si hubiera necesidad de comparación entre valores disponibles en el tributo (base, alícuota, valor).

En reglas de registro se vinculará el código relacionado al registro de la Regla de registro o Regla de cálculo. Las reglas complementarias son los datos vinculados a la influencia de otros tributos sobre este cálculo, como en los casos de aumento, o incluso atribución para generar un formulario de pago (registro Formulario de registro).


Importante

Si no hubiera una regla de registro vinculada en este registro, se considerarán las informaciones del Libro fiscal, CST y aplicación del valor del tributo en el Total de la factura existente en el TES utilizado para generar el Documento fiscal. Si se utilizara un TES genérico, sin estas informaciones, el tributo no tendrá estos datos grabados en las tablas de registro del Configurador de tributos y/o legado (SF3/SFT).


Finalizando la creación de la regla con la definición de los perfiles (Perfil de Origen/Destino, Perfil de participante, Perfil de operación y Perfil de producto), que será el factor determinante para el encuadramiento y presentación del cálculo en el Documento fiscal.


Importante

Para más información sobre cómo crear los perfiles, acceda a:

CFGTRIB - Registro de perfiles del Configurador de tributos - Buenas prácticas


En la solapa de detalle de la fórmula de cálculo es posible ver y modificar la fórmula que se aplicará al valor del tributo calculado.

Por ejemplo, si la Regla de registro determina que el valor del tributo se registrará en la columna Tributado, en Composición de la fórmula (Tributado) se mostrará cómo ocurrirá el cálculo, siendo como estándar el código de la Regla de base de cálculo multiplicado por el código de la Regla de alícuota y el valor será el resultado de esta fórmula. Esto puede modificarse en Editar fórmula y crearse nueva fórmula o ajustarse la que se mostró inicialmente para grabación en el documento fiscal.

En Composición de la fórmula (Otros) y Composición de la fórmula (Exento), por estándar se mostrará la fórmula con el código de la Regla de base de cálculo


Importante

Para más detalles sobre cómo configurar cada campo de este registro, acceda a:

CFGTRIB - Configurador de tributos


Ejemplo de creación de Regla de cálculo del documento fiscal

Ejemplo de Detalle de la fórmula de cálculo


Importante

Si se seleccionara la opción limpiar en la edición de la fórmula de cálculo para la Composición de la fórmula (Tributado), dentro de la Regla de cálculo - Documento fiscal, es necesario informar nuevamente los códigos de regla de base de cálculo y regla de alícuota en la solapa definición de la regla de cálculo del tributo.


04. Enlaces relacionados

CFGTRIB - Configurador de tributos

CLASSTRIB- Clasificación tributaria by Systax

CFGTRIB - Cálculos en el Configurador de tributos

CFGTRIB - Preguntas y respuestas - Configurador de tributos

Configurador de tributos - Reglas financieras